Jos¨¦ Mar¨ªa Vidal, catedr¨¢tico de Econom¨ªa
Jos¨¦ Mar¨ªa Vidal Villa, catedr¨¢tico de Econom¨ªa Aplicada de la Universidad Central de Barcelona, falleci¨® el 18 de septiembre de 2002. Hab¨ªa nacido en M¨¦xico DF en 1942, hijo de padres espa?oles exiliados en aquel pa¨ªs. Se traslad¨® a Barcelona para cursar sus estudios universitarios. En los a?os sesenta, mientras estudiaba la licenciatura y luego realizaba el doctorado, se comprometi¨® con la lucha antifranquista, habiendo militado en el PSUC y posteriormente en Bandera Roja. Fue miembro de la Asamblea de Catalu?a. Por estas actividades pol¨ªticas sufri¨® diversas detenciones.
Su compromiso pol¨ªtico no le impidi¨® realizar una brillante carrera acad¨¦mica como profesor e investigador, aunque tuviera que sufrir muchos obst¨¢culos para alcanzar la c¨¢tedra, fruto de su pensamiento heterodoxo y cr¨ªtico. Siempre fue consecuente, tanto en sus ense?anzas como en sus escritos, con las ideas que profesaba, las que defend¨ªa con vehemencia y con gran rigor intelectual.
Escribi¨® numerosos libros y art¨ªculos, algunos realmente brillantes y referentes obligados entre los estudiosos de la econom¨ªa mundial. Imparti¨® cursos como profesor invitado, entre otras, en la Universidad de La Habana (Cuba) y en la Universidad de Sinaloa (M¨¦xico). Entre la obra escrita sobre econom¨ªa mundial y estructura econ¨®mica, destacan Introducci¨®n a la econom¨ªa marxista (1973), La econom¨ªa mundial (1974), Teor¨ªas del imperialismo (1976), Estructura econ¨®mica y sistema capitalista mundial (1987, con la colaboraci¨®n de su disc¨ªpulo Javier Mart¨ªnez Peinado), Evoluci¨®n y cambio estructural en la econom¨ªa mundial (1988), Hacia una econom¨ªa mundial (1990) y el manual, obra colectiva de los profesores de su departamento, Econom¨ªa mundial (1995, coordinado junto con Mart¨ªnez Peinado).
Vidal perteneci¨® al n¨²cleo impulsor del movimiento de economistas cr¨ªticos del Estado espa?ol, particip¨® en la fundaci¨®n de la Red de Estudios de la Econom¨ªa Mundial y fue vicepresidente de la Sociedad de Econom¨ªa Mundial. Destac¨® por su actividades solidarias, siendo presidente de la Fundaci¨®n M¨°n3 e impulsor y director de la primera Maestr¨ªa en Cooperaci¨®n y Desarrollo que se imparti¨® en la Universidad espa?ola.
Fue un profesor querido, estimado y valorado por sus alumnos, que apreciaban sus dotes pedag¨®gicas y su gran sabidur¨ªa, porque ¨¦l pertenec¨ªa a esa clase de profesores que, por desgracia, escasean en la Universidad espa?ola, de que no se contentan con que sus estudiantes aprendan de memoria y de una forma repetitiva las clases impartidas, sino que les induc¨ªa a la reflexi¨®n, al razonamiento y a la cr¨ªtica de las verdades establecidas. Ha sido, por los disc¨ªpulos que ha tenido, la valoraci¨®n de sus compa?eros, y la estima que le profesaban los estudiantes, un maestro que ha creado escuela con sus ense?anzas y escritos. Con su fallecimiento, la Universidad espa?ola pierde un gran profesor, pues no s¨®lo la Universidad de Barcelona se beneficiaba de su inmenso saber y conocimiento, sino que las dem¨¢s, a trav¨¦s de sus conferencias, seminarios, asistencia a tribunales de tesis doctorales, tambi¨¦n obten¨ªamos un gran provecho de sus exposiciones y explicaciones. Para los compa?eros, que tuvimos la suerte de tratarlo y conocerlo, se pierde un entra?able amigo, generoso donde los hubiera, y siempre comprometido con la realidad que le rodeaba en la lucha incesante por alcanzar un mundo m¨¢s justo y equitativo. Su gran fortaleza la demostr¨® hasta el final, pues luch¨® contra la enfermedad y hasta el ¨²ltimo momento particip¨® en los cursos de verano a los que hab¨ªa sido invitado.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.