La fiscal¨ªa se querella contra el jefe de obras de Pozuelo por favorecer a empresas ligadas a ¨¦l
El juzgado indaga si diversas entidades lograron contratos por 48 millones gracias a G¨®mez
La Fiscal¨ªa de Medio Ambiente ha presentado una querella, por un supuesto delito de negociaciones prohibidas, contra el ingeniero y jefe del servicio de obras p¨²blicas del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarc¨®n, Leopoldo G¨®mez Guti¨¦rrez. El fiscal asegura que, desde su puesto de alto funcionario, G¨®mez ha favorecido a tres empresas a ¨¦l vinculadas, logrando para ellas adjudicaciones de obras que superan los 48 millones de euros. Y que, adem¨¢s, empresas relacionadas con G¨®mez fueron favorecidas desde el Ayuntamiento de Madrid en la ¨¦poca en que era edil de Obras su amigo Enrique Villoria.
El Tribunal de Cuentas emiti¨® recientemente un informe que revela la existencia de numerosas irregularidades en la concesi¨®n de obras p¨²blicas en Pozuelo (65.000 habitantes). G¨®mez, que lleva 21 a?os trabajando para el ayuntamiento, se?al¨® el pasado viernes a EL PA?S que ignora las imputaciones judiciales que pesan sobre ¨¦l y que no desea pronunciarse al respecto hasta conocerlas.
En su querella, que est¨¢ siendo investigada por el Juzgado n¨²mero 2 de Majadahonda, el fiscal de Medio Ambiente, Emilio Valerio, denuncia que Leopoldo G¨®mez vulner¨® la ley de incompatibilidades que afecta a los funcionarios, al informar favorablemente sobre concesiones de obras a empresas en las que ¨¦l era 'administrador ¨²nico, gerente o director t¨¦cnico'.
Las firmas mercantiles que, seg¨²n la fiscal¨ªa, tienen una 'vinculaci¨®n plena' con G¨®mez y a las que ¨¦l supuestamente benefici¨® desde el ayuntamiento son dos: Construcciones Mariano Tello, SA (Comtesa) y Elementos Urban¨ªsticos, SA (Elmursa). Tambi¨¦n sospecha que G¨®mez est¨¢ relacionado con la mercantil Gruteconsa.
Comtesa, en la que G¨®mez es administrador solidario, ha 'resultado ser adjudicataria habitual de los concursos procedentes del ¨¢rea de ingenier¨ªa del Ayuntamiento de Pozuelo', cuyo jefe es ¨¦l. Esta empresa ha recibido al menos, seg¨²n el ministerio p¨²blico, 15 adjudicaciones de obras desde 1992 por importe de unos 18 millones de euros. El hecho de que en 'muchos expedientes' de obras se observe que la oferta de Comtesa es econ¨®micamente la m¨¢s baja, lo atribuye el fiscal a que G¨®mez conoc¨ªa de antemano las pujas de todas las que se presentaban e informaba de ellas a su socio para que ¨¦ste anotase una cantidad s¨®lo algo inferior a la m¨¢s barata de las concurrentes y as¨ª adjudicarse el servicio.
A la empresa Elmursa adjudic¨® Leopoldo G¨®mez, seg¨²n la querella, numerosas obras entre 1991 y 1997, que superan los 30 millones de euros. La fiscal¨ªa se?ala que G¨®mez ten¨ªa permiso del Ayuntamiento para dedicarse a tareas privadas, pero que ¨¦stas deb¨ªan ser 'ajenas al puesto' municipal que desempe?a y desligadas de las infraestructuras de Pozuelo.
La querella alude asimismo a supuestas irregularidades en proyectos de asesoramiento y obras comunes hechas en los l¨ªmites colindantes de los t¨¦rminos municipales de Madrid y Pozuelo, y que superan otros 9 millones de euros. En concreto, la fiscal¨ªa refiere la existencia de un trato de favor desde el Ayuntamiento de Madrid a una de las mercantiles vinculadas a G¨®mez en compensaci¨®n por otras adjudicaciones hechas en Pozuelo a favor de una empresa relacionadas con un yerno del ex concejal popular de Obras de Madrid Enrique Villoria.
Enrique Villoria
'Hay datos que permiten considerar a t¨ªtulo indiciario la muy fundada hip¨®tesis de que el mismo procedimiento utilizado en Pozuelo se ha empleado en Madrid', reza la querella. 'A tenor de la informaci¨®n que obra , las contrataciones del querellado Leopoldo G¨®mez lo fueron pr¨¢cticamente en su totalidad en el periodo 1992-1999, periodo en el cual se vio favorecido, por encargo directo del concejal de Obras del Ayuntamiento de Madrid Enrique Villoria, con numerosos encargos de asistencia', a?ade.
La fiscal¨ªa habla de adjudicaciones de obras y proyectos por parte del Ayuntamiento de Madrid a la empresa Gasopet, constituida por G¨®mez y un yerno del ex concejal Villoria. ?ste ¨²ltimo dimiti¨® de su cargo en abril de 1999 tras publicar este peri¨®dico supuestas irregularidades que le afectaban.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Emilio Valerio
- Magistratura
- Organismos judiciales
- Ayuntamientos
- Contratos administrativos
- Pozuelo de Alarc¨®n
- Funcionarios
- Derecho administrativo
- Provincia Madrid
- Administraci¨®n local
- Funci¨®n p¨²blica
- Comunidad de Madrid
- Corrupci¨®n
- Vivienda
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Justicia