Dennis Hopper siente que todav¨ªa no ha hecho su gran papel
El artista recibi¨® ayer el Premio Donostia

Ha actuado en m¨¢s de 120 pel¨ªculas, ha dirigido siete y todav¨ªa siente que no ha hecho su gran papel. A sus 66 a?os, Dennis Hopper recibi¨® ayer el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebasti¨¢n, que le fue entregado por Julian Schnabel en el curso de una gala celebrada en el Kursaal. 'Estoy muy orgulloso de muchas de mis pel¨ªculas, de Easy rider, Terciopelo azul..., pero no he dirigido la gran pel¨ªcula, ni he hecho el gran papel', asegur¨® este artista, que se define como un 'luchador que hace mucho que no lucha'.
'Es el premio que conceden a uno antes de la muerte. ?No? Eso me han contado', brome¨® ayer Dennis Hopper sobre la concesi¨®n de un premio que ha arrastrado una peque?a leyenda de gafe. 'No, es broma', se carcajea, 'coincidir aqu¨ª con Coppola y Wim Wenders, que han sido tan importantes en mi carrera, es todo un honor [trabaj¨® a las ¨®rdenes de Coppola en Apocalypse now y La ley de la calle, y con Wenders en El amigo americano]. Estuve en este festival hace 22 a?os con Bigas Luna con la pel¨ªcula Renacer, que hizo en Estados Unidos. San Sebasti¨¢n es un sitio muy especial para m¨ª, vengo con asiduidad a la casa de Julian Schnabel [pintor y realizador de cine]'.
Las extravagantes vida y leyenda de Hopper parecen ya lejanas. No niega que se ha drogado, que ha bebido -'llevo 20 a?os sin beber'-, que ha vivido y se muestra orgulloso de ello. Ahora se asemeja m¨¢s a un estupendo y jovial jubilado americano, pero con muchas cosas todav¨ªa por decir y por hacer. Con una chaqueta azul clara, del mismo color que sus ojos, el director y protagonista de la m¨ªtica Easy rider, que est¨¢ en San Sebasti¨¢n con su hija Ruth Anne, asegura que vive muy bien. 'He ca¨ªdo en el s¨ªndrome Orson Welles, tengo la sensaci¨®n de que vivo mejor de lo que me merezco. Mi carrera ha sido desigual. He tenido que hacer muchas pel¨ªculas de las que no me siento muy orgulloso para mantener a mi familia. He tenido momentos importantes, pero creo que todav¨ªa no he hecho el gran papel ni dirigido la gran pel¨ªcula. Ese gran papel que siempre he buscado. Easy rider es, quiz¨¢, lo mejor que he hecho como director, pero es s¨®lo una pel¨ªcula, he estado a?os sin dirigir. La industria ha frenado mi carrera, no me han dejado dirigir mis pel¨ªculas', asegur¨® este cineasta, marginado y todo un superviviente en Hollywood. 'Soy, probablemente, un rebelde sin m¨¢s'.
Un artista total
De lo que no se queja ni se arrepiente es de su vida. 'He pintado, he hecho ni?os, me he drogado, he tenido problemas con la bebida, pero todo ha sido maravilloso, tengo una mujer y unos hijos fant¨¢sticos', confes¨® este artista integral que, adem¨¢s, pinta y hace fotograf¨ªas. 'Nunca he separado las cosas, una vida creativa es una vida creativa, en la que puedes incluir todo el arte. Si quieres ser director de cine, tienes que saber de interpretaci¨®n, de fotograf¨ªa, de pintura, de m¨²sica, de moda, tienes que estar al d¨ªa. Para m¨ª, es algo natural'.
Hopper no hace distinciones entre el cine y la fotograf¨ªa. 'Las siete pel¨ªculas que he dirigido forman parte de mi obra fotogr¨¢fica'.
'Nunca es f¨¢cil ponerte en contra del poder establecido, pero es importante hacerlo'. ?l lo hizo con Easy rider, primera pel¨ªcula independiente de un estudio grande, un mito que todav¨ªa colea en el mundo entero. 'Me alegra ser identificado con esa pel¨ªcula', reconoce. 'Era un hippy, un vaquero, y ahora estoy fingiendo ser un caballero'. Hopper siempre ha tenido problemas para financiar sus proyectos, pero, sin embargo, destaca que el mayor peligro est¨¢ en la falta de distribuci¨®n de cine independiente o cine extranjero en Estados Unidos. 'Hollywood controla la distribuci¨®n en el mundo entero. Tenemos una industria de cine independiente sano que no consigue llegar nunca a las salas. ?se es el mayor problema. Consigues dinero para una pel¨ªcula, la ruedas y luego ?c¨®mo llegas al mundo y a tu propio pa¨ªs? No puedes culpar s¨®lo a Estados Unidos, porque muchas veces es dinero franc¨¦s o alem¨¢n de empresas instaladas all¨ª. Tengo la sensaci¨®n de que hay pa¨ªses extranjeros que pierden su identidad porque no se ven sus pel¨ªculas. Recuerdo que, cuando era joven, en mi pueblo y en otras ciudades hab¨ªa salas de arte y ensayo donde se pod¨ªa ver cine de fuera. Hoy d¨ªa no hay ni una en todo Estados Unidos. Es una p¨¦rdida para el mercado de Europa y Asia, pero tambi¨¦n para el p¨²blico de los Estados Unidos. Lo mismo pasa con las pel¨ªculas independientes americanas, que se pueden ver en los festivales, pero no en tu pueblo'.
Sobre los atentados del 11 de septiembre y los efectos en su pa¨ªs, Dennis Hopper es claro y directo: 'Fue un d¨ªa muy duro, pero no es nada que vosotros no hay¨¢is visto antes. Ahora nos toca a nosotros. Ya est¨¢'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
