Interior da 10 d¨ªas a Tenerife para que ofrezca un centro de internamiento de inmigrantes
El Estado reformar¨¢ la antigua prisi¨®n de Santa Cruz si el Cabildo no habilita terrenos
El Gobierno central y el Ejecutivo canario han dado 10 d¨ªas de plazo al Cabildo de Tenerife para que ofrezca unos terrenos en los que construir un centro de internamiento de extranjeros con capacidad para 250 personas. En caso contrario, el Ministerio del Interior habilitar¨¢ 'cuanto antes' la antigua prisi¨®n de la ciudad, conocida como Tenerife I. El alcalde de la capital, Miguel Zerolo, de Coalici¨®n Canaria, afirma que no conceder¨¢ la licencia de obras para reconvertir la c¨¢rcel. Hasta ahora, Tenerife se ha resistido a acoger a los africanos que llegan en pateras a las islas orientales del archipi¨¦lago.
La decisi¨®n fue tomada en la subcomisi¨®n Canarias-Estado en materia de Inmigraci¨®n y Extranjer¨ªa que se celebr¨® ayer en Las Palmas. En el c¨®nclave, que dur¨® m¨¢s de cuatro horas, participaron ambos gobiernos, los cabildos insulares de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife y los alcaldes de las capitales de las cuatro islas. Al t¨¦rmino de la reuni¨®n, tanto el delegado del Gobierno para la Extranjer¨ªa, Ignacio Gonz¨¢lez, como el consejero de Asuntos Sociales del Gobierno aut¨®nomo, Marcial Morales, impusieron el ultim¨¢tum a las autoridades tinerfe?as.
Hasta ahora, las autoridades de Tenerife se han escudado en la carencia de infraestructuras para no acoger a los inmigrantes que llegan en patera a las costas de Lanzarote y Fuerteventura. Esta actitud resulta m¨¢s llamativa por cuanto pertenecen a la Agrupaci¨®n Tinerfe?a de Independientes (ATI), un partido integrado en Coalici¨®n Canaria y representado en el Gobierno aut¨®nomo.
No parece que vayan a cejar f¨¢cilmente en su actitud. El alcalde de Santa Cruz, Miguel Zerolo, que asisti¨® invitado a la reuni¨®n de la subcomisi¨®n, ha advertido que sigue oponi¨¦ndose a la habilitaci¨®n de Tenerife I, que el Ayuntamiento no conceder¨¢ licencia de obras para esa reconversi¨®n y que conf¨ªa en que el propio Ignacio Gonz¨¢lez encuentre una alternativa entre todos los terrenos de titularidad estatal que existen en la isla durante la visita que tiene programada para el pr¨®ximo lunes.
La subcomisi¨®n ratific¨® los acuerdos del Parlamento de Canarias y del Congreso de los Diputados que limitaban a seis los centros en las islas (cuatro de internamiento y dos de acogida) y a 1.500 personas el tope de su capacidad (250 plazas por cada uno).
En Lanzarote, se seguir¨¢n utilizando las instalaciones del aeropuerto, donde est¨¢ previsto invertir 361.000 euros. En Fuerteventura se estudiar¨¢n los terrenos ofrecidos por el Ayuntamiento de Puerto del Rosario para construir un nuevo centro de 250 plazas. Ignacio Gonz¨¢lez anunci¨® que cuando sea inaugurado se proceder¨¢ a la demolici¨®n de la antigua terminal del aeropuerto, en la que se hacinan un millar de personas, y al cierre del cuartel de la Legi¨®n de El Matorral, donde est¨¢n detenidas otras 300. Mientras llega ese momento, se invertir¨¢n 1.600.000 euros en El Matorral y otros 100.000 en la antigua terminal, para mejorar las condiciones de los sin papeles encerrados all¨ª. Aunque el cuartel se cierre, quedar¨¢ como infraestructura de emergencia, por si se producen avalanchas como la de esta semana, durante la que han llegado a la isla centenares de africanos en muy pocas horas.
En Gran Canaria, se ampliar¨¢ al doble la capacidad del centro de Barranco Seco (hasta 250 personas), con una inversi¨®n de 377.000 euros. Adem¨¢s, el Ministerio de Trabajo construir¨¢ otro complejo de acogida complementario al existente de Udjiama (en Miller Bajo, tambi¨¦n en Las Palmas), con unas 125 plazas.
Para reconvertir la antigua prisi¨®n de la capital de Tenerife, el Estado dispone de tres millones de euros. No obstante, seg¨²n inform¨® Gonz¨¢lez, la subcomisi¨®n acept¨® la propuesta del presidente del Cabildo Insular, Ricardo Melchior, de encontrar en 10 d¨ªas una ubicaci¨®n alternativa. Uno de los lugares en estudio es un antiguo cuartel del Ej¨¦rcito de Tierra situado junto al aeropuerto de Los Rodeos, en el municipio de La Laguna, instalaci¨®n que ya conocen el Gobierno de Canarias y el Ejecutivo central. Adem¨¢s, se ubicar¨¢ en la isla un centro de primera asistencia en el l¨ªmite entre Santa Cruz y La Laguna.
Ignacio Gonz¨¢lez inform¨® que a los acuerdos de repatriaci¨®n vigentes con Marruecos y Nigeria, este verano se ha unido otro con Argelia y anunci¨® 'importantes avances' en esta materia con Cabo Verde, Guinea, Senegal y Ghana. En materia de cooperaci¨®n con los pa¨ªses subsaharianos emisores de inmigrantes record¨® la existencia de inversiones superiores a 60 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Campamentos acogida
- VII Legislatura Espa?a
- Ministerio del Interior
- Provincia Santa Cruz de Tenerife
- Orden p¨²blico
- Presidencia Gobierno
- Inmigraci¨®n irregular
- Canarias
- Seguridad ciudadana
- Inmigrantes
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica migratoria
- PP
- Inmigraci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Migraci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Ministerios
- Pol¨ªtica social
- Administraci¨®n auton¨®mica
- R¨¦gimen penitenciario
- Gobierno
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n Estado