El fondo de pensiones no recibe todo el super¨¢vit de la Seguridad Social
La aportaci¨®n ser¨¢ de 1.202 millones frente a un excedente de 3.600
La Seguridad Social tendr¨¢ en 2003 su quinto a?o consecutivo de super¨¢vit y se prev¨¦ que alcance un 0,5% del producto interior bruto (3.600 millones). Sin embargo, s¨®lo una parte de ese excedente (1.202 millones como m¨ªnimo) ir¨¢ al Fondo de Reserva dedicado a una eventual falta de liquidez, pese a que la Ley de Estabilidad Presupuestaria dice que debe ser el destino preferente. Con ello, su dotaci¨®n se sit¨²a en 7.222 millones. Las pensiones mantendr¨¢n el poder adquisitivo.
El Presupuesto de la Seguridad Social se situar¨¢ en 77.102 millones, con una disminuci¨®n del 7,4% por el proceso de transferencias de la asistencia sanitaria a las comunidades aut¨®nomas. La principal fuente de financiaci¨®n son las cotizaciones (71.701 millones), donde se prev¨¦ un incremento del 6,7% por la incorporaci¨®n de m¨¢s cotizantes, a lo que se a?ade el aumento del 3% en las bases m¨¢ximas y un alza de las m¨ªnimas igual que el salario m¨ªnimo (2%). El Inem tendr¨¢ que aportar 1.869 millones para compensar las bonificaciones en las cuotas empresariales de contratos fijos. El Estado a su vez eleva su aportaci¨®n en 300 millones para financiar el complemento de m¨ªnimos de las pensiones.
El gasto total (77.302 millones) tambi¨¦n cae un 7,8% por las transferencias de la sanidad. El cap¨ªtulo m¨¢s importante es para las pensiones contributivas, con 60.024 millones, un 6,8% m¨¢s que este a?o. Esa subida se reparte entre la revalorizaci¨®n del 2% (a la que se a?adir¨¢ la desviaci¨®n final del IPC en este a?o), un 0,79% para el aumento del colectivo de pensionistas y un 2,46% por el efecto sustituci¨®n (las pensiones nuevas son m¨¢s elevadas que las de quienes causan baja). Las prestaciones de incapacidad temporal contar¨¢n con 4.622 millones, las de maternidad con 965 y las pensiones no contributivas con 1.803.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Transferencia competencias
- Presupuestos Generales Estado
- Servicio Nacional de Empleo
- Acci¨®n protectora
- Gasto sanitario
- Presidencia Gobierno
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Gasto farmac¨¦utico
- Econom¨ªa sanitaria
- Finanzas Estado
- Pensiones
- Prestaciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Seguridad Social
- Sanidad
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Finanzas
- Salud
- Econom¨ªa