La justicia avala a los 'okupas' de Can Masdeu y rechaza el dasalojo
El Ayuntamiento de Barcelona asegura que la v¨ªa civil es la m¨¢s adecuada
La Audiencia de Barcelona rechaz¨® ayer el desalojo por la fuerza de una treintena de okupas que desde hace un a?o habitan en la mas¨ªa de Can Masdeu, en el barrio de Canyelles, al considerar que es una medida innecesaria, desproporcionada y la m¨¢s perjudicial. Los jueces opinan que antes de enviar a la polic¨ªa al lugar, como reclamaba el propietario de la mas¨ªa, debe haber una sentencia judicial firme, sea penal o civil.
Los afectados se felicitaron ayer por la resoluci¨®n, de la que no se conocen precedentes, porque en la pr¨¢ctica avala la ocupaci¨®n. Al menos, por un tiempo. El auto dictado ayer por la Secci¨®n S¨¦ptima de la Audiencia de Barcelona desenreda un poco la mara?a judicial del caso y supone una tregua de al menos un a?o. Ese es el tiempo que puede transcurrir hasta que haya una sentencia penal firme contra los nueve okupas a los que el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 4 de Barcelona ha abierto juicio oral. El fiscal reclama la absoluci¨®n, pero la acusaci¨®n particular solicita para ellos una multa. Contra la primera sentencia del caso podr¨¢ recurrirse ante la Audiencia, y si al final los okupas fuesen absueltos, la propietaria del inmueble deber¨ªa intentarlo entonces por la v¨ªa civil. Pero hasta que volviera a producirse la nueva sentencia pasar¨ªa otro a?o m¨¢s.
Esa reflexi¨®n tambi¨¦n la hacen los jueces de la Audiencia de Barcelona en la resoluci¨®n conocida ayer, y por eso concluyen que ahora no es el momento de enviar a la polic¨ªa a la mas¨ªa. El representante de la Fundaci¨®n Sant Pau -en la que est¨¢n representados el Ayuntamiento, la Generalitat y el hospital del mismo nombre- pidi¨® en el mes de mayo que los geos, un cuerpo de operaciones especiales de la polic¨ªa, desalojasen a los okupas. El juez del caso lo autoriz¨®, pero despu¨¦s dio marcha atr¨¢s y suspendi¨® el desalojo despu¨¦s de que 11 integrantes del colectivo okupa se colgasen en la fachada para evitarlo y entrasen en un delicado estado de salud. La acusaci¨®n recurri¨® contra esa decisi¨®n y ahora la Audiencia ha desestimado de nuevo la petici¨®n.
El magistrado Daniel de Alfonso, ponente del auto, asegura: 'Nuestro Estado no s¨®lo es un Estado de derecho, sino tambi¨¦n democr¨¢tico, y sobre todo es y debe ser un Estado social'. Por eso, a?ade, 'la necesidad de contribuir a la paz social, alterada en esta causa, desaconseja la adopci¨®n de esta medida por no ser en esta fase del procedimiento en que nos hallamos, necesaria'. El juez tambi¨¦n cree que la 'desproporci¨®n' que supondr¨ªa el desalojo policial 'vulnerar¨ªa el esp¨ªritu y la letra de la Constituci¨®n'.
Los abogados del colectivo okupa acogieron ayer con satisfacci¨®n la decisi¨®n de la Audiencia de Barcelona y consideraron que, as¨ª las cosas, las instituciones deben sentarse a negociar con voluntad de llegar a un acuerdo. 'Es el momento de apelar al di¨¢logo y a la responsabilidad de todos y buscar una alternativa que ayude a reorientar el conflicto', asegur¨® el abogado Jaume Asens. En este sentido, record¨® que los j¨®venes que viven en Can Masdeu aceptaron hace meses, en una decisi¨®n sin precedentes, que interviniese un mediador penal, pero sus gestiones no fructificaron por la negativa del Ayuntamiento.
Un portavoz municipal declin¨® ayer realizar cualquier comentario sobre la sentencia hasta que no fuese analizada en profundidad y a?adi¨® que el consistorio siempre ha defendido la v¨ªa civil como la m¨¢s apropiada.
En cualquier caso, lo que resulta indiscutible es que la sentencia de la Audiencia de Barcelona paraliza de momento los planes urban¨ªsticos de la zona. La mas¨ªa de Can Masdeu, que data del siglo XVII, est¨¢ situada en un torrente del mismo nombre, en el barrio de Canyelles, a 500 metros escasos de la Ronda de Dalt. El paraje ocupa 400.000 metros cuadrados de masa forestal y los planes municipales para la zona prev¨¦n que una parte de esa superficie se dedique a zona verde, en lo que se pretende un nuevo acceso al parque de Collserola. El resto se vender¨¢ a la iniciativa privada para que lo destine a un equipamiento formativo o sociosanitario. Can Masdeu acogi¨® hasta 1950 una leproser¨ªa que depend¨ªa del hospital de Sant Pau y desde entonces permaneci¨® deshabitada hasta que el pasado mes de diciembre se instalaron en ella los okupas.
'Casi todo a favor'
'Ahora tenemos a casi todo el mundo a favor: al juez instructor, a la Audiencia, al fiscal y a los vecinos de la zona. Supongo que las instituciones recapacitar¨¢n', asegur¨® el abogado Jaume Asens. Los okupas de Can Masdeu, por el contrario, no eran tan optimistas y recordaban sus irrenunciables planteamientos 'A la okupaci¨®n, la Audiencia Provincial ni quita ni da la raz¨®n, sino la justicia social, la gente y el sentido com¨²n', afirmaba anoche Oscar, un portavoz de los okupas, para quien la resoluci¨®n judicial no cambia demasiado las cosas. 'Estamos contentos, pero tampoco es para dar saltos de alegr¨ªa, porque nueve personas siguen inculpadas y est¨¢n pendientes de juicio', asegur¨®. 'Nos alegrar¨ªamos si se hubiera protegido el parque de Collserola o si se hubiera garantizado el derecho a la vivienda de la gente', a?adi¨® el portavoz de los okupas, quien record¨® que ayer mismo fue desalojada otra casa. Se trata de La Torreta, en el n¨²mero 77 de la calle Olzinelles, en el barrio de Sants, que estaba ocupada desde hac¨ªa tres a?os.
La resoluci¨®n de ayer de la Audiencia tampoco es ajena al movimiento okupa y en un apartado dedica una reflexi¨®n poco habitual. Eso s¨ª, en lenguaje judicial. 'La vigente regulaci¨®n procesal en esta materia -la okupaci¨®n- est¨¢ demandando una necesaria y urgente reforma, adecuada a las presentes exigencias sociales derivadas, entre otras, del notable incremento experimentado en los ¨²ltimos a?os en los delitos contra el patrimonio... Mientras dicha ansiada reforma llega ser¨¢ siempre preciso acudir a la Constituci¨®n', dicen los jueces. Y eso es lo que hicieron ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.