El TSJ tumba el decreto de Modrego sobre el 'parany' por incumplir normas de conservaci¨®n de la naturaleza
La Generalitat deber¨¢ derogar el decreto que desde septiembre de 2000 establec¨ªa los requisitos para practicar la caza con parany porque una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) considera que la norma vulnera la legislaci¨®n sobre protecci¨®n de la naturaleza.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ avala la tesis de los grupos ecologistas que presentaron el recurso y que defienden que 'la caza de tordo con parany es esencialmente no selectiva e incumple la normativa b¨¢sica estatal de protecci¨®n del medio ambiente y la legislaci¨®n aprobada por los estados de la Uni¨®n Europea'. La Generalitat, la Federaci¨®n de Caza y el club de cazadores Apaval defendieron ante el tribunal que el decreto gozaba del amparo de especialistas y del Consejo Jur¨ªdico Consultivo. Pero el TSJ replica que 'la Generalitat ha dictado una norma sin contar con las garant¨ªas cient¨ªficas m¨ªnimas que aseguren la selectividad del m¨¦todo de caza con parany que recoge el decreto'.
La sala considera que la Generalitat deb¨ªa acreditar que las precauciones del decreto garantizar¨ªan que aves protegidas no fueran capturadas por el parany. El TSJ ha analizado cinco informes periciales e indica que 'no se ha aportado al expediente administrativo la documentaci¨®n t¨¦cnica que determine cu¨¢les son las medidas preventivas que pueden adoptarse por quienes desarrollen la actividad de caza con parany'. Y concluye que 'los datos cient¨ªficos que se han desarrollado a instancia de la Generalitat no prueban que el modelo de caza con parany que establece el decreto garantice de forma veraz y contrastada en plano t¨¦cnico, cient¨ªfico, la selectividad del m¨¦todo'.
La decisi¨®n del TSJ impide que la campa?a de este a?o (del 12 de octubre al 7 de noviembre) est¨¦ amparada por la ley, a diferencia de fallos anteriores favorables a los ecologistas, que se produjeron despu¨¦s de acabada la ¨¦poca de caza y tras los que la Generalitat volv¨ªa a aprobar un nuevo decreto v¨¢lido para un a?o. El decreto actual, de 2000, a¨²n est¨¢ en vigor y ahora ha sido declarado ilegal. La Generalitat anunci¨® ayer que presentar¨¢ recurso al Tribunal Supremo, lo que no suspende el fallo del TSJ. Jos¨¦ Luis Ramos, abogado de los ecologistas, indic¨® que 'la sentencia exige responsabilidades pol¨ªticas'. Por su parte, los colectivos de cazadores expresaron su rechazo al fallo y a la postura de los ecologistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.