'Hace falta cambiar la direcci¨®n de Converg¨¨ncia'
Pere Esteve (Barcelona, 1942) admite que su decisi¨®n de devolver el carn¨¦ de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica, formaci¨®n de la que fue secretario general desde 1996 hasta 2000, ha provocado una tremenda sacudida en el seno del partido que tendr¨¢ repercusiones electorales. Ahora se define un 'hu¨¦rfano de la pol¨ªtica' y apuesta por fortalecer las alternativas 'm¨¢s catalanas y democr¨¢ticas' que acaben con el binomio Artur Mas-Pasqual Maragall y que puedan aglutinar a todos los desencantados con la situaci¨®n pol¨ªtica.
Pregunta. En su despedida s¨®lo ha tenido agradecimientos hacia Jordi Pujol y la militancia.
Respuesta. Es al presidente y a la militancia a quienes tengo que respetar y transmitirles mi agradecimiento. La direcci¨®n es la responsable de la l¨ªnea pol¨ªtica, la estructura que provoca que las cosas no puedan enderezarse en un sentido determinado. Si me voy no es porque piense distinto, sino porque pensando diferente creo que la situaci¨®n no puede enderezarse.
'Mi decisi¨®n no tiene su origen en los pactos con el PP, sino en la subordinaci¨®n de CiU'
P. ?Es una aventura en solitario?
R. S¨ª. Al menos por ahora.
P. Antiguos compa?eros le han tachado de traidor, desleal y han asegurado que tiene preparado su pase a Esquerra Republicana.
R. Las especulaciones carecen de fundamento. No soy un traidor, a menos que traidor signifique no querer ir con el PP. Me parece leg¨ªtimo no querer continuar en un partido subordinado al PP y no tienen derecho a arrastrarme. Desleal al partido: no. La lealtad al partido siempre la hemos entendido como una lealtad instrumental porque la que cuenta, la fundamental, es la lealtad hacia el pa¨ªs y su gente. Y cuando este instrumento no responde a la lealtad fundamental, cualquier persona hubiera tomado mi decisi¨®n.
P. Usted ha apelado al proyecto para abandonar CDC. Pero el proyecto lo aplica la direcci¨®n. Por tanto, su distanciamiento es respecto a la direcci¨®n.
R. Pues claro. La responsabilidad de un partido es de la direcci¨®n, en CDC y en todos. Pero mi decisi¨®n est¨¢ provocada porque la direcci¨®n no lleva una l¨ªnea que creo que es la l¨®gica, casualmente la que el congreso marc¨® y la que yo comparto.
P. ?Por qu¨¦ se ha llegado a esta situaci¨®n?
R. Porque la legislatura se plante¨® mal. Quien tiene el culo alquilado no puede sentarse a gusto.
P. Pero usted defendi¨® el voto a la investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar con una mayor¨ªa absoluta del PP.
R. Yo propuse a Jordi Pujol, y ¨¦l estuvo de acuerdo, votar a favor sin ning¨²n compromiso. Fui el defensor de no pactar con el PP. Y de votar a favor de la investidura porque el PP gan¨® las elecciones y hasta entonces nos hab¨ªamos entendido. Despu¨¦s, a partir del verano, ya se vio por d¨®nde ir¨ªan los tiros en el PP. Ese mismo verano, Esquerra Republicana ofrece a CiU un pacto en Catalu?a, por el que yo apuesto. Mi decisi¨®n no tiene su origen en los pactos con el PP, sino en la subordinaci¨®n.
P. Artur Mas afirmaba ayer que usted ha sido incapaz de adaptarse a la renovaci¨®n.
R. Tiene raz¨®n. Yo no puedo adaptarme a una renovaci¨®n que significa la subordinaci¨®n al PP.
P. ?Es irreversible?
R. No veo que se est¨¦ preparando una alternativa en CiU.
P. Tal como ve a CiU ?qu¨¦ posibilidades tiene de ganar las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas?
R. Desde hace mucho tiempo decimos que las elecciones vendr¨ªan marcadas por el binomio Artur Mas-Pasqual Maragall. Ello supone una tremenda falta de vitalidad que debe cuestionarse. En este a?o que falta para las elecciones no podemos descartar que Catalu?a reaccione y provoque escenarios no dir¨ªa diferentes pero s¨ª m¨¢s complejos. Har¨¦ todo lo que haga falta para que sea as¨ª, para fortalecer las alternativas que yo entiendo claramente catalanas y democr¨¢ticas.
P. ?No val¨ªa la pena cambiar las cosas desde dentro?
R. No. Yo tengo una l¨ªnea determinada, que defiendo coherentemente y que es diferente a la que lleva el partido. Todo lo que pod¨ªa hacer dentro ya lo he hecho. Un partido tiene un ¨®rgano m¨¢ximo que es su congreso. Hay dos congresos que he dirigido y que han marcado la l¨ªnea ideol¨®gica, los de 1996 y 2000. Si hubiera querido armar alguna cosa dentro del partido ?con qu¨¦ objetivo? ?para que el pr¨®ximo congreso dijera lo mismo que el de 1996 y 2000? Los congresos no alterar¨¢n el entramado de la direcci¨®n.
P. ?Apuesta por cambiar la direcci¨®n?
R. S¨ª, al menos para aplicar otros postulados. Pero la direcci¨®n est¨¢ votada en los congresos.
P. Y quiere intentarlo desde fuera.
R. Yo utilizo la expresi¨®n hu¨¦rfanos de la pol¨ªtica. En Catalu?a existe un gran n¨²mero de gente que no encuentra referentes a los que votar o con los que identificarse. Hoy, yo me he colocado en este espacio. Y no s¨¦ por ahora para hacer qu¨¦.
P. ?Impulsar una especie de Ciutadans pel Canvi nacionalista?
R. Podemos inventar muchas formulaciones, pero estoy seguro de que podemos ser capaces de recuperar el inter¨¦s de la gente. El papel de la pol¨ªtica, como en los a?os 70, es estar delante de la sociedad, no detr¨¢s como la actual clase pol¨ªtica. Y hay que reaccionar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.