Los bomberos exigen el cierre del almac¨¦n donde los jueces guardan los objetos robados
El servicio antiincendios advierte al juez decano de que el enorme s¨®tano es inaccesible
Los s¨®tanos de los juzgados de plaza de Castilla, donde se guardan casi 100.000 objetos requisados por la polic¨ªa o pruebas de cr¨ªmenes sin resolver, no cumplen las m¨ªnimas medidas de seguridad antiincendios, seg¨²n un informe elaborado por el cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Ordenadores, televisores, aparatos el¨¦ctricos o ropa requisada se agolpan en los s¨®tanos inaccesibles y llenos, adem¨¢s de goteras. Los jueces son conscientes del peligro, pero s¨®lo pueden esperar a que la Comunidad cumpla sus promesas y busque nuevas naves donde guardar las pruebas de los delitos.
Los s¨®tanos de los juzgados de la plaza de Castilla
guardan en la actualidad, bajo el acecho de frecuentes goteras, cientos de miles de art¨ªculos que han sido robados en los ¨²ltimos 15 a?os. Entrar en esos importantes s¨®tanos judiciales es toparse con el caos: hay miles de art¨ªculos, algunos de gran valor, amontonados en el suelo o en cajas. S¨®lo los funcionarios del departamento saben moverse entre un desorden que, adem¨¢s, constituye un gran peligro para este enorme edificio judicial: si se produjese un incendio, los bomberos, que han pedido el cierre de los s¨®tanos, no podr¨ªan acceder a ellos.
Los bomberos han entregado en el juzgado decano de Madrid, que ahora dirige el magistrado Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez Armegol, un informe que recomienda la clausura y vaciado inmediato de los cientos de miles de art¨ªculos (para los jueces, piezas de convicci¨®n) que cobijan los dos s¨®tanos de los juzgados de la plaza de Castilla.
El informe indica que, en caso de incendio, no podr¨ªan acceder a ellos para extinguir las llamas y que el fuego ser¨ªa desvastador. El juez decano admite la existencia de este informe del servicio de extinci¨®n de incendios del Ayuntamiento de Madrid y las deplorables condiciones de los s¨®tamos, pero asegura que la Consejer¨ªa de Justicia ha prometido buscar otra nave fuera de los juzgados para almacenar all¨ª las piezas de convicci¨®n e inventariarlas inform¨¢ticamente.
8.000 art¨ªculos al a?o
En los s¨®tanos hay de todo y ¨¦stos cada d¨ªa tienen menos sitio. 'Todos los a?os la polic¨ªa trae unos 8.000 art¨ªculos decomisados a delincuentes, y s¨®lo unos 1.000 vuelven con el tiempo a las manos de sus due?os', explica un funcionario de este departamento judicial, en el que abundan las ratas, las goteras y, en definitiva, el mayor de los desbarajustes.
Ni siquiera hay un inventario de los objetos. A veces, los funcionarios se las ven y desean para encontrar las piezas que les reclaman desde los juzgados con vistas a los juicios.
No obstante, la mayor¨ªa de los art¨ªculos est¨¢n semiembalados y con el n¨²mero de diligencias escrito en la cubierta. Hay miles de compactos clandestinos incautados, los mismos que la polic¨ªa decomisa en los mercadillos; cientos de televisiones y aparatos el¨¦ctricos, cajas llenas de ropa de la m¨¢s diversa y variopinta; las maletas que traen los narcotraficantes desde Colombia con droga en sus forros, diversos tipos de bicicletas, y muchas armas, blancas y de fuego. Son las pruebas de los delitos.
Adem¨¢s, hay una habitaci¨®n repleta de obras de arte: cuadros muy antiguos y, algunos, muy valiosos amontonados y a expensas de las goteras que hay en el recinto. Tambi¨¦n hay cientos de joyas, aunque ¨¦stas, a diferencia de todo lo dem¨¢s, est¨¢n a buen recaudo en una caja acorazada que custodia la polic¨ªa judicial.
Detr¨¢s de todos y cada uno de los miles de objetos que guardan los s¨®tanos de la plaza de Castilla hay delitos y sufrimiento, el de las v¨ªctimas atracadas, o el machete o la pistola (hay cientos) usados en la muerte de alguien.
A¨²n se conserva, por ejemplo, el marco reconstruido de la puerta a trav¨¦s de la cual entraron los asesinos de los marqueses de Urquijo; el traje de torero en cuyo forro la Guardia Civil del aeropuerto de Barajas encontr¨® hace dos a?os casi tres kilos de coca¨ªna, o la camilla cl¨ªnica, a¨²n con manchas de sangre, utilizada por una ciudadana china que practic¨® en Madrid m¨¢s de 500 abortos clandestinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.