El Parlamento Europeo acepta demorar un a?o los ensayos con embriones
El Parlamento Europeo se ha plegado a la decisi¨®n tomada a sus espaldas por los quince pa¨ªses de la UE de aprobar una moratoria de un a?o (durante todo 2003) para la investigaci¨®n con c¨¦lulas madre embrionarias. A cambio, los Quince aceptaron anoche las condiciones parlamentarias: abrir un gran debate t¨¦cnico, pol¨ªtico y ¨¦tico sobre este asunto tras la primavera del pr¨®ximo a?o y, sobre esa base, revisar la moratoria antes de que acabe el a?o 2003. De esta manera, salvo sorpresas de ¨²ltima hora, dado que todos los acuerdos son hasta el momento verbales, se despeja la amenaza de una guerra entre las instituciones europeas.
El debate sobre las c¨¦lulas madre embrionarias quita el sue?o a m¨¢s de un negociador en Bruselas. El Parlamento Europeo y el Consejo (los gobiernos de los Quince) parec¨ªan estar de acuerdo en mayo pasado al aprobar el VI Programa Marco de Investigaci¨®n cuatrienal (2003-2006) de financiar con fondos comunitarios, all¨ª donde no estuviera prohibido por la legislaci¨®n nacional, los ensayos con c¨¦lulas madre embrionarias. Pero despu¨¦s de mayo, y tras la victoria de la derecha en Francia, el acuerdo verbal qued¨® roto y el Consejo, que suele tener la ¨²ltima palabra, aprob¨® una moratoria de un a?o.
El Parlamento Europeo, que hab¨ªa amenazado con bloquear todo el Programa Marco e incluso hab¨ªa barajado la opci¨®n de denunciar ante el Tribunal de Justicia de la UE al Consejo, ha terminado por aceptar dicha moratoria, como inform¨® ayer a este peri¨®dico el presidente de la Comisi¨®n de Industria, el socialista Carlos Westendorp, quien ha dirigido las negociaciones por parte del Parlamento. A cambio, los embajadores permanentes ante las instituciones europeas, reunidos ayer por la tarde en sesi¨®n extraordinaria, aceptaron la propuesta de la Comisi¨®n Europea y del Parlamento.
Estudio y seminario
Dicha propuesta consiste en presentar un estudio en primavera sobre la situaci¨®n de las investigaciones con c¨¦lulas madre embrionarias, que elaborar¨¢ la propia Comisi¨®n. Despu¨¦s, se har¨¢ un 'seminario interinstitucional' en el que participar¨¢n Consejo, Comisi¨®n y Parlamento para debatir en profundidad este asunto y, finalmente, sobre las conclusiones de tal seminario, el Ejecutivo europeo har¨¢ una propuesta de revisi¨®n legislativa de los cap¨ªtulos del Programa Marco relativos a esta cuesti¨®n, que no podr¨¢ ser aceptada sin el dictamen parlamentario.
'Lo que hemos aprendido de todo esto es que cualquier acuerdo futuro con el Consejo deber¨¢ quedar reflejado por escrito', dijo ayer Westendorp, que considera que el Parlamento, cuyo pleno se ha manifestado dos veces a favor del ensayo con embriones ya existentes, ha sido enga?ado. 'Este debate ¨¦tico deber¨ªa celebrarse en todos los pa¨ªses de la UE a nivel nacional', a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.