El hurac¨¢n Lili causa estragos en Cuba y fuerza evacuaciones masivas en EE UU
A pesar de la enorme alarma social que hab¨ªa despertado el hurac¨¢n Lili, por el que hab¨ªan sido evacuadas m¨¢s de medio mill¨®n de personas de los Estados de Luisiana y Tejas, Lili lleg¨® ayer debilitado a las costas estadounidenses del golfo de M¨¦xico, por la bah¨ªa Vermillion de Luisiana, y prosigui¨® hacia el interior con vientos de 140 kil¨®metros a la hora.
El Centro Nacional de Huracanes de EE UU inform¨® de que el grado de peligrosidad del Lili hab¨ªa descendido del cuatro al uno, en una escala de cinco puntos. Aun as¨ª, reiter¨® su advertencia de marejadas con olas de hasta cuatro metros que podr¨ªan internarse hasta 20 kil¨®metros tierra adentro.
La zona m¨¢s peligrosa era anoche la desembocadura del r¨ªo Misisip¨ª, en Luisiana, y la eventual tormenta tropical que podr¨ªa desatarse desde ¨¦sta hasta la frontera entre los Estados de Alabama y Florida.
El hurac¨¢n se mov¨ªa ayer hacia el norte-noroeste a unos 22 kil¨®metros por hora y se esperaba que a lo largo de la noche realizase un giro gradual hacia el norte.
El Lili dej¨® ayer a su paso por Cuba una persona muerta y otras dos heridas en la provincia de Pinar del R¨ªo, la m¨¢s occidental de Cuba. El hurac¨¢n, el ¨²nico de la temporada que ha alcanzado el grado cuatro con vientos de 225 kil¨®metros a la hora, aunque ya se haya convertido en cicl¨®n, caus¨® cuantiosos da?os materiales en Cuba, que afectaron a viviendas, industrias, cultivos e infraestructuras, as¨ª como al suministro de electricidad, de agua y a las comunicaciones.
La televisi¨®n estatal mostr¨® im¨¢genes de los estragos ocasionados por el hurac¨¢n, el cual dej¨® miles de viviendas destruidas, ¨¢rboles y postes de electricidad derribados, campos y caminos inundados por penetraciones del mar y desbordamiento de r¨ªos.
Lili, el cuarto hurac¨¢n de la temporada del Atl¨¢ntico y el ¨²nico que ha alcanzado el grado cuatro, sigue una ruta similar al hurac¨¢n Isidore, que en los ¨²ltimos 11 d¨ªas azot¨® el Caribe, Cuba, M¨¦xico, Luisiana y otros Estados norteamericanos del norte del golfo de M¨¦xico.
Decenas de miles de los residentes en Tejas y Luisiana, que abandonaron sus casas hacia lugares m¨¢s seguros, escaparon por segunda vez en menos de una semana de los peligrosos vientos, lluvias y marejadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.