L¨ªderes sindicales y estudiantiles protestan frente al Parlamento en contra de la reforma educativa
La Ley de Calidad tuvo ayer sus protagonistas dentro y fuera del Parlamento. Dentro, Gobierno y oposici¨®n debat¨ªan el texto; en la puerta, una delegaci¨®n de dirigentes sindicales protestaron por esta nueva ley, que puede salir de la Cortes con el solo apoyo del partido del Gobierno, seg¨²n dijo el secretario general de Ense?anza de UGT, Jes¨²s Ram¨®n Copa.
A esta primera manifestaci¨®n en contra de la reforma educativa tras las vacaciones de verano le suceder¨¢n otras muchas en las distintas comunidades y de ¨¢mbito nacional hasta desembocar en la huelga general educativa convocada para el d¨ªa 29 de octubre.
'Hacemos esta protesta para que se visualice el rechazo al fondo y la forma en que se ha elaborado esta ley, y para pedir que se inaugure un proceso participativo hasta alcanzar un consenso', explic¨® el responsable de Ense?anza de CC OO, Fernando Lezcano.
'Lo que ha pasado hoy [por ayer] en el Parlamento es la expresi¨®n de la mayor¨ªa absoluta convertida en absolutismo. La inmensa mayor¨ªa de las organizaciones educativas estamos en contra de esta norma pero la ministra ha impuesto su ley', se quej¨® el portavoz del sindicato STES, Augusto Serrano.
Esta 'ofensiva contra la escuela p¨²blica y de apoyo a lo privado y confesional' sac¨® al l¨ªder de IU, Gaspar Llamazares, de su asiento en el Congreso hasta la puerta de las Cortes, donde se manifest¨® junto a los representantes sindicales, entre los que se encontraban tambi¨¦n los portavoces de asociaciones estudiantiles como FAES, CANAE y el Sindicato de Estudiantes. Tambi¨¦n la confederaci¨®n laica de padres de alumnos, Ceapa, protest¨® en la calle.
Los portavoces de estas organizaciones se reivindicaron leg¨ªtimos representantes de la comunidad educativa frente a algunas asociaciones que han manifestado su apoyo al proyecto de Pilar del Castillo en sucesivas reuniones. Lezcano calific¨® estos encuentros como 'actos folcl¨®ricos montados por la ministra'.
Para Lezcano estas protestas responden a la 'ceguera y sordera de Pilar del Castillo'. 'Autismo pol¨ªtico', lo calific¨® Copa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley calidad ense?anza
- Plenos parlamentarios
- Declaraciones prensa
- Fernando Lezcano
- VII Legislatura Espa?a
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- UGT
- Protestas estudiantiles
- Orden p¨²blico
- Comisiones Obreras
- Vida estudiantil
- Legislaci¨®n educativa
- Movimiento estudiantil
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Legislaci¨®n espa?ola
- Actividad legislativa
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Malestar social
- Pol¨ªtica educativa
- Estudiantes
- Parlamento
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica social