Isozaki proyecta una estructura gaudiniana para Illa Blanes
El arquitecto presenta a Pujol la maqueta del futuro complejo, previsto para 2006
El arquitecto Arata Isozaki explic¨® ayer que ha dise?ado una estructura 'gaudiniana digitalizada', que recuerda al drag¨®n de Gaud¨ª, para la futura Illa Blanes, un complejo l¨²dico, creativo y cultural de tem¨¢tica mediterr¨¢nea que proyecta para el frente mar¨ªtimo de Blanes. Isozaki present¨® ayer la maqueta y el proyecto de construcci¨®n al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol.
El acto de presentaci¨®n del proyecto, que est¨¢ impulsado por el Consorcio Portal de la Costa Brava-Illa de Blanes, integrado por la Generalitat, la Diputaci¨®n de Girona, el Consejo Comarcal de La Selva y el Ayuntamiento de Blanes, se llev¨® a cabo en el Palau de la Generalitat, donde se ha instalado la maqueta del nuevo complejo.
El complejo, que se espera inaugurar a finales del a?o 2006, supondr¨¢ una inversi¨®n de 173 millones de euros, aunque el secretario del Gobierno, Antoni Vives, no ha facilitado la aportaci¨®n que cada una de las administraciones implicadas efectuar¨¢ al proyecto.
El futuro complejo ocupar¨¢ 80.000 metros cuadrados situados en el frente mar¨ªtimo de Blanes, junto al casco urbano, y se espera que reciba anualmente 1,1 millones de visitas y que genere alrededor de 1.000 puestos de trabajo, seg¨²n explic¨® el alcalde de la ciudad, Ramon Ramos.
Isozaki dijo que ha proyectado una estructura que recuerda al drag¨®n de Gaud¨ª alarg¨¢ndose hacia Sa Palomera, de cemento armado y con una cubierta ondulada de metal. Isozaki ha se?alado que el complejo ha sido proyectado como un 'portal' tanto por su situaci¨®n geogr¨¢fica, en la puerta sur de la Costa Brava, como sus contenidos, que pretenden favorecer la entrada de nuevas formas de vivir y disfrutar del ocio, la cultura, el conocimiento y la creatividad.
El Mediterr¨¢neo, las nuevas tecnolog¨ªas y la innovaci¨®n t¨¦cnica estar¨¢n en el trasfondo de todos los contenidos l¨²dicos y culturales de la Illa Blanes, que incluir¨¢ tres espacios diferenciados. El primero de ellos, denominado Open Park, dispondr¨¢ de un hotel con 250 habitaciones, un escenario para actuaciones, terrazas, restaurantes, comercios, un gran lago, jardines, cafeter¨ªas, juegos infantiles y un auditorio con capacidad para 500 personas, entre otros equipamientos. El n¨²cleo central del proyecto lo constituye el segundo espacio, llamado Experience Park, dedicado al ocio relacionado con los grandes temas del Mediterr¨¢neo. El Creative Park ser¨¢ un espacio de innovaci¨®n y creaci¨®n que incluir¨¢ un centro de exposiciones y otro de creaci¨®n interdisciplinaria en el que se organizar¨¢n encuentros de creadores internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.