Ruiz-Gallard¨®n crear¨¢ un cuerpo de agentes de tr¨¢fico sin armas si llega a ser alcalde
La candidata socialista y los sindicatos consideran el anuncio 'una medida electoralista'

Alberto Ruiz-Gallard¨®n, en calidad de candidato a la alcald¨ªa de Madrid en las pr¨®ximas elecciones de mayo de 2003, anunci¨® ayer que quiere crear un cuerpo de agentes de tr¨¢fico sin armas. El actual presidente del Gobierno regional asegur¨® que esta medida permitir¨¢ dedicar a los agentes ahora destinados a esta misi¨®n a tareas de seguridad ciudadana. Los sindicatos UGT y CPPM han recibido con recelo el anuncio, que tachan de 'medida electoralista'. Trinidad Jim¨¦nez, candidata socialista a la alcald¨ªa, calific¨® la medida de 'tomadura de pelo a los ciudadanos'.
Ruiz-Gallard¨®n, del PP, ha decidido convertir el problema de la inseguridad ciudadana en uno de los principales objetivos de su programa electoral para lograr la alcald¨ªa. Ayer, en una entrevista en Telemadrid, anunci¨® algunas de las medidas que pretende adoptar en caso de salir elegido. 'Crearemos', dijo el presidente del Gobierno regional, 'un cuerpo de agentes de tr¨¢fico compuesto por funcionarios formados en las academias y escuelas de la administraci¨®n. Se tratar¨ªa de un cuerpo uniformado, pero no armado'.
El aspirante del PP a la alcald¨ªa, que incluir¨¢ este proyecto en su programa electoral, dedicar¨¢ a los 5.800 polic¨ªas municipales actuales a tareas de prevenci¨®n. 'Esta medida no constituir¨¢ una privatizaci¨®n del control del tr¨¢fico', precis¨®. 'Se tratar¨¢ de agentes con capacidad para sancionar'. Estos nuevos agentes ir¨ªan uniformados, pero de manera diferente a los actuales polic¨ªas.
Trinidad Jim¨¦nez, candidata socialista a la alcald¨ªa, calific¨® ayer el anuncio de Ruiz-Gallard¨®n de 'una tomadura de pelo a los ciudadanos'. 'No quiero entrar en este debate que me parece absurdo. Se trata de una idea sin ninguna base. Lo que tiene que hacer Ruiz-Gallard¨®n como presidente del Gobierno regional es acometer el problema de la inseguridad ciudadana, y si no tiene competencias para hacerlo, que las pida. Es una tomadura de pelo que se ponga a hablar de qui¨¦n vigilar¨¢ el tr¨¢fico: que se ocupe de la inseguridad que hay en la calle'.
Malestar entre los sindicatos
El sindicato UGT del Ayuntamiento de Madrid se mostr¨® en contra de estos planes. 'Las funciones de regular el tr¨¢fico corresponden a la Polic¨ªa Municipal, seg¨²n la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Eso no lo puede ejercer cualquier funcionario'.
Un portavoz de CC OO calific¨® de 'barbaridad' las intenciones de Ruiz-Gallard¨®n. 'Se trata, adem¨¢s, de una idea que es ilegal, ya que para hacer lo que ¨¦l pretende es necesario cambiar la ley. Nuestra idea de polic¨ªa municipal es la de que los agentes sean profesionales polivalentes y no exclusivos como pretende Ruiz-Gallard¨®n. Es un disparate', a?adi¨®.
'Se trata de una medida electoralista. Es imposible ponerla en funcionamiento', asegur¨® un portavoz del sindicato policial CPPM. 'La inseguridad ciudadana se ha convertido en el principal tema de la campa?a electoral. El aumento de la delincuencia es algo que nos preocupa a todos, pero de ah¨ª a lanzar ideas disparatadas...'. Este sindicato record¨® que 'la ley precisa que los agentes municipales tienen otras muchas tareas, como que se cumplan las ordenanzas y ocuparse, por ejemplo, de los accidentes de tr¨¢fico y de realizar los atestados'. Desde hace un decenio, en efecto, son polic¨ªas municipales los que investigan las causas y las circunstancias de los accidentes, a fin de dar el consiguiente informe al juez. Desde entonces, esta tarea dej¨® de ser competencia del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa.
El actual alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, tambi¨¦n se sum¨® al debate: 'Ya comprender¨¢n que no me voy a inmiscuir, sino a acompa?ar a Alberto Ruiz-Gallard¨®n a realizar sus actividades. Pero sigo creyendo que el tr¨¢fico es un tema muy importante en la ciudad'.
Ruiz-Gallard¨®n tambi¨¦n anunci¨® que en caso de ser elegido alcalde invertir¨¢ una importante cantidad de dinero en la compra de veh¨ªculos que convertir¨ªa en 'comisar¨ªas m¨®viles'. Estas unidades se situar¨ªan en los puntos sensibles de la ciudad. 'Si hay UVI m¨®viles y ambulancias, ?por qu¨¦ no va a haber comisarias m¨®viles?', inquiri¨®. Estas comisarias ambulantes ya fueron puestas en marcha a?os atr¨¢s por la socialista Ana Tutor, siendo delegada del Gobierno, que instal¨® una en la Puerta del Sol y otra itinerante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
