Una muestra de estructuras acerca a Muniategiandikoetxea a la figuraci¨®n
La sala pamplonesa Mois¨¦s P¨¦rez de Alb¨¦niz exhibe su labor reciente
El arte contempor¨¢neo es el error del artista al querer copiar una obra previa. Manu Muniategiandikoetxea Markiegi (Bergara, 1966) tiene muy presente este aforismo y se confiesa 'enamorado' del trabajo de muchos artistas. Las estructuras que antes pint¨® el creador vasco invaden ahora la sala pamplonesa Mois¨¦s P¨¦rez de Alb¨¦niz en una muestra donde los soportes y las referencias oteicianas al vac¨ªo son una constante.
La galer¨ªa pamplonesa alberga hasta el mes de noviembre la exposici¨®n Nora hoa? (?Ad¨®nde vas?) del joven artista vasco, un trabajo que significa un punto de inflexi¨®n en la trayectoria de este galardonado creador, con premios en las convocatorias Gure Artea 2000, Generaci¨®n 2000 y la Bienal Gustavo de Maeztu.
'El mundo art¨ªstico est¨¢ en permanente reestructuraci¨®n y las disciplinas han desparecido', se?ala Manu, quien confiesa su admiraci¨®n por la obra de otros creadores. 'Investigo su trabajo, analizo sus cuadros, escojo detalles y los hago m¨ªos', afirma.
Cuadros figurativos de grandes dimensiones dejan entrever la aparici¨®n de personajes humanos detr¨¢s de los cuales se agazapa el propio autor. Hay llamativos colores, incluso el mural de Zarautz, pieza creada para esta muestra y construida como una variaci¨®n sobre un mural de vinilo instalado en la localidad costera y surgido alrededor del trabajo creativo del colectivo Artesaleak.
Reniega de las etiquetas. Categor¨ªas y disciplinas se entremezclan sin sentido. Todas las opciones pl¨¢sticas est¨¢n abiertas. Y Muniategiandikoetxea explora todos los terrenos: Dibujo, pintura, escultura y v¨ªdeo. Una silla-escultura como excusa para explorar el vac¨ªo. 'Est¨¢ todo indisolublemente unido', explica el artista.
Muniategiandikoetxea despliega ¨®leos junto a maquetas que desarrolla en forma de grandes esculturas. Una trayectoria ligada al constructivismo y la abstracci¨®n se abre en Pamplona a una incipiente figuraci¨®n. El creador guipuzcoano ordena el espacio a trav¨¦s de planos, mecanismos estructurales, efectos de profundidad y apariencias geom¨¦tricas. El vac¨ªo es un espacio m¨¢s.
En la sala se puede observar un v¨ªdeo con la actuaci¨®n del grupo de teatro Taun Taun en la escenificaci¨®n de Kont Arte, basada en el universo po¨¦tico de Joan Brossa y que le inspir¨® para incorporarla al conjunto pl¨¢stico que presenta la galer¨ªa pamplonesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.