La Junta se compromete a invertir 180 millones hasta 2004 en econom¨ªa social

La firma de un pacto por la econom¨ªa social sirvi¨® ayer a la Junta de Andaluc¨ªa para hacer un 'reconocimiento p¨²blico' de la importancia de cooperativas y sociedades laborales en la estructura econ¨®mica andaluza. Y tambi¨¦n para hacer visible la apuesta financiera del Ejecutivo andaluz por el sector, con unos 180 millones de euros presupuestados hasta 2004 para incentivar la creaci¨®n de empresas y subvencionar acciones formativas para sus empleados.
El pacto, que firmaron el presidente de la Junta, Manuel Chaves y los representantes de la Confederaci¨®n de Empresarios Para la Econom¨ªa Social (CEPES) y de los sindicatos UGT y CC OO, incluye incentivos concretos a la creaci¨®n de empresas. As¨ª, la Consejer¨ªa de Empleo subvencionar¨¢ hasta el 50% de la inversi¨®n necesaria para poner en marcha cooperativas y sociedades laborales. Un apoyo que aumentar¨¢ hasta el 65% en el caso de empresas formadas fundamentalmente por colectivos desfavorecidos (mujeres, j¨®venes, personas discapacitadas y parados de larga duraci¨®n). Tambi¨¦n se prev¨¦n subvenciones algo menores para la modernizaci¨®n y ampliaci¨®n de equipos productivos en las empresas ya existentes, cuando esa inversi¨®n permita mantener o crear empleo.
14% del PIB andaluz
'Este pacto demuestra nuestra apuesta por un modelo de desarrollo econ¨®mico cada vez m¨¢s importante en nuestra comunidad', explic¨® ante los periodistas el consejero de Empleo, Jos¨¦ Antonio Viera. Y recurri¨® a las cifras para apuntalar su afirmaci¨®n: la econom¨ªa social consta ya de casi 9.000 empresas, que mantienen 70.000 puestos de trabajo directo y que incluyen entre sus socios a unos 400.000 aut¨®nomos, 'un sector que es la cenicienta de nuestro sistema productivo'. Unos n¨²meros que se traducen en que cooperativas y sociedades laborales generan el 14% del PIB andaluz.
Viera, quien reconoci¨® la importancia del sector en la creaci¨®n de 'empleo de calidad', indic¨® que el acuerdo presta especial atenci¨®n al fomento de las nuevas tecnolog¨ªas, que cristalizar¨¢ en la creaci¨®n de un foro en Internet y la puesta en marcha de una red y un servidor que conecte al sector entre s¨ª y con el portal de la innovaci¨®n que impulsa la Consejer¨ªa de Empleo.
La aplicaci¨®n del pacto tambi¨¦n supondr¨¢ la introducci¨®n de asignaturas relacionadas con la econom¨ªa social en la ense?anza secundaria y la formaci¨®n profesional. Seg¨²n un comunicado de CEPES, se potenciar¨¢ la red de agencias de la econom¨ªa social y el programa de esuclea de empresas. Entre los proyectos que se pondr¨¢n en marcha, se incluye la creaci¨®n de un observatorio andaluz, la actualizaci¨®n de un censo de cooperativas y sociedades laborales, as¨ª como la redacci¨®n de un libro blanco del sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.