El Ejecutivo cumple tres a?os despu¨¦s el acuerdo de crear una asesor¨ªa para homosexuales
El Gobierno pondr¨¢ en marcha el pr¨®ximo mes de noviembre una oficina para atender a los homosexuales y luchar contra la discriminaci¨®n social que sufre este colectivo, especialmente los m¨¢s j¨®venes. Con la apertura de este servicio, el Gobierno cumple el mandato que le hizo el Parlamento hace ahora casi tres a?os, cuando aprob¨® por unanimidad una proposici¨®n no de ley presentada por el PP. El Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales, que dirige Javier Madrazo, se encargar¨¢ de gestionar la oficina, a la que inicialmente dotar¨¢ con un presupuesto de 75.000 euros.
El local estar¨¢ ubicado, de manera provisional, en la delegaci¨®n que Vivienda y Asuntos Sociales tiene en Bilbao. Posteriormente se traladar¨¢ a un inmueble que en estos momentos est¨¢ siendo restaurado, tambi¨¦n en la capital vizca¨ªna. En principio, ser¨¢ una sola persona la que se encargue de la asesor¨ªa, aunque la previsi¨®n del consejero es ampliar la plantilla de manera progresiva, una vez que se compruebe la demanda del servicio. Adem¨¢s, el departamento ofrecer¨¢ un tel¨¦fono gratuito para consultar cualquier tipo de dudas.
En la actualidad, s¨®lo existen en Espa?a tres oficinas de atenci¨®n a los homosexuales dependientes de instituciones p¨²blicas. El Ayuntamiento de Vitoria, dirigido por el PP, inaugur¨® la suya en mayo del a?o pasado. Portugalete cuenta con un servicio municipal, aunque s¨®lo funciona dos horas a la semana y la Comunidad de Madrid tiene uno en marcha desde hace varios meses.
Uno de los responsables del proyecto del Gobierno, Txema Gonzalo, recalc¨® ayer que la oficina no se limitar¨¢ s¨®lo a prestar atenci¨®n psicol¨®gica y a orientar a los familiares, sino que tambi¨¦n dise?ar¨¢ 'estrategias activas' de lucha contra la discriminaci¨®n de los gays, en las que tratar¨¢ de implicar a todas las instituciones. El principal campo de actuaci¨®n ser¨¢ la educaci¨®n.
Ley de Parejas de Hecho
Seg¨²n Gonzalo, 'se habla poco de la sexualidad en los colegios y se hace de una manera sesgada. Nos vamos a poner a disposici¨®n de todos los centros educativos para conocer sus necesidades y para que los profesores transmitan a sus alumnos la idea de que el ideal de pareja no se ci?e a un hombre y una mujer'.
Por otra parte, Madrazo adelant¨® que remitir¨¢ a finales de este mes el proyecto de ley de Parejas de Hecho al Parlamento, tras ser aprobado por el Consejo de Gobierno. El c¨¢lculo del consejero es que la C¨¢mara d¨¦ luz verde al proyecto y lo convierta en ley para finales de este a?o o principios de 2003. Madrazo asegur¨® que se trata de una ley necesaria y recurri¨® a una encuesta realizada por el Gobierno en septiembre para corroborarlo: el 78,7% de la poblaci¨®n est¨¢ de acuerdo con que las parejas homosexuales puedan contraer matrimonio civil y el 62,9% respalda que adopten hijos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.