La patronal confirma el claro 'estancamiento' de la econom¨ªa de ?lava

La marcha de la econom¨ªa vasca discurre pareja a la sombr¨ªa coyuntura internacional. El Gobierno aut¨®nomo prepara la correcci¨®n de sus previsiones de crecimiento para este a?o, que rondaban el 3% y la patronal coloc¨® en el 2,4%. El SEA-Empresarios Alaveses, en su bolet¨ªn interno de octubre, destaca que sus an¨¢lisis muestran un claro estancamiento de la econom¨ªa en este territorio, no s¨®lo por los datos de las exportaciones o la inflaci¨®n, sino de acuerdo con el bar¨®metro industrial elaborado por la propia patronal provincial en verano pasado. El 45,7% de las empresas alavesas considera que existe una situaci¨®n de recesi¨®n y un 71% opina que su nivel de facturaci¨®n ser¨¢ este a?o igual o inferior al de 2001. El 82% de las empresas cree que se mantendr¨¢n o disminuir¨¢n las previsiones de inversi¨®n.
En los otros dos territorios se siente tambi¨¦n el par¨®n econ¨®mico. Mientras la patronal guipuzcoana Adegi est¨¢ ultimando su bar¨®metro empresarial, la vizca¨ªna Cebek ya consideraba en su ¨²ltimo informe publicado, del pasado mayo, que las empresas de esta provincia estaban perdiendo competitividad.
M¨¢quina-herramienta
Un claro ejemplo de la actual coyuntura econ¨®mica es el sector de m¨¢quina-herramienta, clave en el engranaje industrial vasco, especialmente en Guip¨²zcoa. Sus exportaciones han descendido un 4% entre enero y agosto pasados con respecto al pasado ejercicio, seg¨²n los datos aportados ayer por el director general de la Asociaci¨®n Espa?ola de Fabricantes de M¨¢quina-Herramienta (AFM), Alberto Ortueta.
En declaraciones a Radio Euskadi, Ortueta precis¨® que, pese a la crisis existente, el sector 'salvar¨¢' este a?o gracias a la cartera de pedidos 'bastante importante' lograda con anterioridad. Por este motivo, dud¨® de que 2002 se cierre con una ca¨ªda 'm¨¢s fuerte' de las ventas a otros pa¨ªses. No obstante, reconoci¨® que el mercado interior 'ha perdido bastante en sus peticiones de equipos' y que la preocupaci¨®n fundamental es saber 'qu¨¦ puede suceder a partir del primer trimestre' de 2003. Esta adversa coyuntura a¨²n no ha tenido efectos sobre el empleo. Este sector ocupa directamente en Euskadi a unos 5.000 trabajadores e indirectamente, a otras 8.000 personas.
El director general del Cluster de Industrias de Componentes de Automoci¨®n de Euskadi, Antonio Reche, apunt¨® a la misma emisora que la preocupaci¨®n en el sector no es extrema. Seg¨²n Reche, este ejercicio se est¨¢ vendiendo 'algo menos' que en 2001. Sin embargo, record¨® que el pasado a?o supuso un r¨¦cord en ventas en automoci¨®n en el ¨¢mbito europeo. 'No deber¨ªamos ser tan negativos como nos dicen las cifras del primer semestre, sino mirar la tendencia que tenemos a futuro, que va a ser recuperaci¨®n a finales de 2003', concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.