El efecto cascada del mediador
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
El SIDA, los accidentes de tr¨¢fico y los problemas derivados del consumo de drogas constituyen algunas de las causas de mortalidad m¨¢s repetidas entre la poblaci¨®n joven, seg¨²n se recoge en el Plan Andaluz de Salud elaborado por la Consejer¨ªa de Salud despu¨¦s de estudiar el colectivo con edades comprendidas entre 15 y 34 a?os.
Otros problemas relacionados con los h¨¢bitos de conducta en materia sexual o de consumo de alcohol y drogas tambi¨¦n elevan los ¨ªndices de morbilidad entre los j¨®venes. Casi todas ellas son causas consideradas evitables y 'prevenibles si se mejora la respuesta ante situaciones de riesgo', seg¨²n el Plan Andaluz de Salud. En el documento se citan las estrategias de salud p¨²blica como una de las mejores herramientas para combatir 'este tipo de morbimortalidad'.
Por esta raz¨®n, el Plan de Atenci¨®n a la Salud de los J¨®venes Andaluces, puesto en marcha en 1996, pretende promocionar h¨¢bitos saludables entre el colectivo en tres ¨¢mbitos: prevenci¨®n de trastornos de la conducta alimentaria, de siniestros de tr¨¢fico, alcohol y otras drogas y en la prevenci¨®n de Enfermedades de Transmisi¨®n Sexual y la educaci¨®n afectivo-sexual.
El plan, elaborado por la Consejer¨ªa de Salud en colaboraci¨®n con el Consejo de la Juventud de Andaluc¨ªa, busca implicar a los propios j¨®venes para que contribuyan a combatir las situaciones de riesgo y a mejorar la calidad de vida de los j¨®venes andaluces.
Para ello, el Consejo organiza un programa de formaci¨®n de mediadores en salud, dirigido a j¨®venes de entre 16 y 30 a?os, que puedan actuar como puentes de transmisi¨®n de conocimiento hacia la poblaci¨®n a la que va dirigida.
Ya formados, los mediadores imparten charlas-taller en institutos, asociaciones y otros centros sobre los distintos temas. 'Pretendemos que se cree el efecto cascada a trav¨¦s de los mediadores', expone Raquel Salmoral, la presidenta del Consejo de la Juventud de Andaluc¨ªa. 'Somos el eslab¨®n entre la administraci¨®n sanitaria y los j¨®venes', explica David J. Calzado, uno de los mediadores formados en la primera promoci¨®n del programa en 1996.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)