Los 'telecos' se ven a a?os luz de los centros europeos, pero su t¨ªtulo se aprecia en la Uni¨®n
Los futuros ingenieros debaten en Gandia sus perspectivas tras la Declaraci¨®n de Bolonia
'Estudiar teleco ya no es un chollo'. Los alumnos de ingenier¨ªa de Telecomunicaciones tienen claro que su futuro tras la carrera, considerada tradicionalmente como una baza segura para el empleo, es algo incierto. El intrusismo, la competencia por el gran n¨²mero de licenciados en ingenier¨ªa y el estrangulamiento de ofertas laborales han hecho mella en la profesi¨®n. 'Hay crisis econ¨®mica, y en esta situaci¨®n lo primero que se recortan son las ayudas a la investigaci¨®n y a las comunicaciones', se?ala Santiago L¨®pez, delegado de la Escuela de Telecomunicaciones de Valencia. A pesar de ello la demanda de estos estudios no merma. S¨®lo en la Universidad Polit¨¦cnica hay una lista de espera de 800 alumnos y la demanda de plazas ha aumentado en la mayor¨ªa de universidades, frente al retroceso experimentado por otras carreras.
Alumnos procedentes de todas las universidades espa?olas que imparten estudios de ingenier¨ªa en Telecomunicaciones se reunieron la pasada semana en Gandia para reflexionar sobre la situaci¨®n actual de la carrera y sus perspectivas de futuro. En el debate surgieron temas como la aplicaci¨®n de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y comunicaciones en el sistema educativo; la implantaci¨®n de la Ley Org¨¢nica de Universidades (LOU); la calidad del Sistema Universitario Espa?ol y el papel de los colegios profesionales. Los estudiantes asumen que los sistemas de ingenier¨ªa 'cambian muy r¨¢pido', y ello obliga a las universidades a ajustar continuamente los planes de estudio. Pero lamentan que esta adaptaci¨®n no se realice a un mayor ritmo. Como ejemplo, denuncian el retraso en la aplicaci¨®n de los sistemas tecnol¨®gicos a las aulas, como el campus virtual, que ha implantado la Universidad Miguel Hern¨¢ndez. 'Estamos a a?os luz de las universidades europeas', lamenta Hugo Coll, estudiante de telecomunicaciones y delegado de alumnos de la Escuela Polit¨¦cnica Superior de Gandia. Posibilidades como conseguir apuntes, programas, realizar gestiones por Internet, son una realidad desde hace a?os en otras universidades europeas. 'Aqu¨ª tenemos las herramientas pero no las usamos', cuestiona Jos¨¦ ?ngel Velasco, representante de los alumnos de la Miguel Hern¨¢ndez. Reclaman adem¨¢s que el Ministerio de Educaci¨®n fomente el uso de las nuevas tecnolog¨ªas desde la escuela. 'Hay que crear una nueva cultura, ense?ar que la red no s¨®lo te ofrece la posibilidad de chatear', se?ala David Ballesteros, de la Escuela de Telecomunicaciones de Burjassot.
La implantaci¨®n generalizada de la ense?anza de otros idiomas europeos es otra de las carencias que los futuros ingenieros echan en falta en los planes de estudio. La cr¨ªtica no es balad¨ª. El bajo nivel en el conocimiento de idiomas supone para estos profesionales una aut¨¦ntica barrera a la hora de encontrar trabajo en el resto de Europa. 'Los ingenieros espa?oles est¨¢n muy bien valorados fuera de Espa?a, pero a la hora de salir se encuentran con el problema del idioma', comenta Pedro Mart¨ªnez, delegado de Telecomunicaciones en la Escuela Polit¨¦cnica Superior de Gandia. Esta universidad imparte tambi¨¦n los estudios de Turismo, lo que ha posibilitado que el resto de estudiantes de otras carreras puedan acceder a las clases de ingl¨¦s, franc¨¦s o alem¨¢n. Pero es una excepci¨®n. 'La ense?anza de idiomas est¨¢ relacionada con el riesgo que asuma cada universidad', comenta Mart¨ªnez. Como ejemplo los alumnos resaltan la iniciativa de la Universidad Carlos III de Madrid, que dispone de un grupo ¨ªntegro de ense?anza en ingl¨¦s.
A pesar de las trabas del idioma, los ingenieros espa?oles contin¨²an siendo los profesionales de este sector m¨¢s demandados en Europa. 'Ya no se valora el lugar donde se estudia, sino la nacionalidad, y los ingenieros espa?oles son buscados por su intuici¨®n y formaci¨®n', asegura Santiago L¨®pez. Los estudiantes de Telecomunicaciones no lo dudan: 'Las grandes empresas est¨¢n en el extranjero, y en pa¨ªses como Alemania se investiga mucho', por lo que tienen claro que tras la carrera, o incluso durante los estudios, dar¨¢n el salto al exterior. Sobre la pol¨ªtica en materia de intercambios formativos con otras universidades extranjeras tambi¨¦n se muestran reticentes con el ministerio. 'Las ofertas actuales de becas no facilitan los desplazamientos, y a ello hay que a?adir el problema de las convalidaciones', apunta Alba Barba, estudiante de la universidad Miguel Hern¨¢ndez. Los alumnos s¨®lo pueden optar a ampliar sus estudios en los centros europeos que mantienen convenios con su universidad. 'Si pretendemos llegar a una convergencia con Europa hay que replantearse los acuerdos de intercambio', se?alan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Titulaciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Estudiantes
- Universidad
- Uni¨®n Europea
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad Valenciana
- Comunidad educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n superior
- Centros educativos
- Organizaciones internacionales
- Espa?a
- Telecomunicaciones
- Sistema educativo
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaciones
- Educaci¨®n
- Ciencia