El 80% de los alumnos de Ciencias del Trabajo de C¨¢diz tiene empleo y busca promocionarse
Dar respuesta a los problemas a los que se enfrenta la sociedad y hacerlo desde la formaci¨®n. ?ste es el esp¨ªritu que mueve al equipo de la reci¨¦n inaugurada licenciatura de Ciencias del Trabajo que la Universidad de C¨¢diz (UCA) ha comenzado este a?o a impartir en la tristemente conocida como capital del paro. La ciudad de C¨¢diz soporta, seg¨²n el ¨²ltimo estudio del Inem, una tasa de 11.534 desempleados, la cifra porcentualmente m¨¢s alta de Espa?a y una de las mayores de la Uni¨®n Europea (UE). En la provincia, tambi¨¦n los datos son malos: 15 de cada 100 residentes censados como poblaci¨®n activa figuran en las oficinas del paro. Las estad¨ªsticas sit¨²an a C¨¢diz como una de las regiones m¨¢s deprimidas de la UE, un t¨ªtulo que mantiene a pesar de los esfuerzos inversores de las administraciones.
Con su nueva licenciatura, la UCA pretende aportar rigor al debate y hacerlo desde la formaci¨®n de nuevos profesionales especialistas. 'Nuestro objetivo es mejorar el trabajo existente y, adem¨¢s, aportar a las empresas nuevas l¨ªneas de formaci¨®n que faciliten la b¨²squeda de yacimientos de empleo', explica el director de la Facultad de Ciencias del Trabajo, David Almorza. Los nuevos licenciados obtendr¨¢n una formaci¨®n complementaria a los estudios del ciclo previo, el de diplomados en relaciones laborales. En los dos a?os de actividad lectiva obtendr¨¢n capacitaci¨®n en direcci¨®n estrat¨¦gica y organizaci¨®n de empresas. Asimismo, conseguir¨¢n una titulaci¨®n para la pr¨¢ctica de auditor¨ªas sociolaborales. Junto a estas disciplinas, los estudiantes mejorar¨¢n sus conocimientos en derecho del trabajo y recursos humanos. Adem¨¢s, obtendr¨¢n una especializaci¨®n en un terreno 'muy demandado por las empresas', seg¨²n explica Almorza, el referido a la obtenci¨®n de ayudas p¨²blicas. Se trata de una materia que presenta 'una ampl¨ªsima gama de posibilidades', pero que, en gran medida, 'resulta desconocida' por las compa?¨ªas demandantes.
En este caso, el perfil del estudiante 'est¨¢ muy definido', seg¨²n el responsable de la licenciatura. Se trata, en el 80%, de profesionales que ya trabajan y que aspiran a mejorar sus conocimientos y con ello sus posibilidades de promoci¨®n en la empresa privada o en la administraci¨®n. Por ello, las clases han sido organizadas en horario de tarde, compatible con la jornada laboral. Este a?o se han ofertado s¨®lo 100 plazas.
Consultados por los motivos que le han llevado a matricularse en la nueva licenciatura, los inscritos coinciden en se?alar dos. Por una parte, que se trata de una de las pocas disciplinas en las que existe 'una gran demanda', por lo que conf¨ªan en 'conseguir trabajo, o un mejor trabajo', a corto plazo. Por otro lado, porque se trata de unos estudios 'de contenidos amenos que abarcan un poco de todo, desde empresariales hasta derecho y ciencias humanas'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.