El Congreso rechaza las enmiendas a los Presupuestos con los votos de PP, CiU y CC
Aznar no acudi¨® a la votaci¨®n por encontrarse en una reuni¨®n con las c¨¢maras de comercio
El pleno del Congreso rechaz¨® ayer las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos del Estado para 2003 y la Ley de Acompa?amiento, defendidas por el PSOE, IU, PNV y Grupo Mixto. El PP cont¨® con el respaldo de Coalici¨®n Canaria y CiU, aunque en el caso de los nacionalistas catalanes abundaron las cr¨ªticas a la actual pol¨ªtica econ¨®mica. El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, no estuvo en el momento de la votaci¨®n, ya que por la ma?ana recibi¨® en La Moncloa al nuevo comit¨¦ ejecutivo de las c¨¢maras de comercio. Tras esa reuni¨®n insisti¨® en defender el d¨¦ficit cero.
En el segundo d¨ªa del debate parlamentario de los Presupuestos, el Gobierno consigui¨® el respaldo necesario para que contin¨²e su tramitaci¨®n hasta final de a?o. Las enmiendas de totalidad presentadas por el PSOE, Izquierda Unida, PNV y las formaciones del Grupo Mixto (Bloque Nacionalista Galego, Partido Andalucista, Esquerra Republicana de Catalunya, Iniciativa per Catalunya, Eusko Alkartasuna y Chunta Aragonesista) fueron derrotadas con los votos del PP, CiU y Coalici¨®n Canaria.
Ayer les toc¨® el turno a los representantes del Grupo Mixto despu¨¦s de la sonada intervenci¨®n el martes del secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Durante esta segunda jornada, al ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, s¨®lo le acompa?¨® en alg¨²n momento y a cierta distancia el vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato. Al final de la ma?ana llegaron a votar algunos ministros m¨¢s como Mariano Rajoy, Javier Arenas y Federico Trillo-Figueroa.
Pero la ausencia m¨¢s sonada fue la del jefe del Ejecutivo. Los servicios del Congreso confirmaron que Aznar no hab¨ªa acudido a la votaci¨®n de los Presupuestos, que se produjo a las 14.00. La explicaci¨®n que se dio es que Aznar se encontraba en La Moncloa, donde recibi¨® al comit¨¦ ejecutivo de las c¨¢maras de comercio, elegido el pasado mes de julio. La fecha de la votaci¨®n de ayer en el Congreso estaba fijada desde finales del pasado septiembre.
Al concluir el encuentro con los empresarios, Aznar volvi¨® a defender el equilibrio presupuestario con que el ministro Montoro ha intentado durante estos dos d¨ªas salvar el debate. 'El equilibrio presupuestario no tiene adjetivos', dijo Aznar, 'existe o no existe', y como tal es fundamental para el crecimiento econ¨®mico, informa Europa Press. Reiter¨® que la supresi¨®n del Impuesto de Actividades Econ¨®micas para el 93% de los empresarios y la segunda reforma del impuesto sobre la renta supondr¨¢n un ahorro de unos 8.000 millones de euros 'que se va a quedar en los bolsillos de los ciudadanos'.
Cr¨ªticas de CiU
Tras el revolc¨®n del debate con Zapatero, Montoro tampoco lo tuvo f¨¢cil ayer. No pudo ahorrarse las cr¨ªticas del portavoz de CiU, Xavier Trias, pese a que los nacionalistas catalanes votaron con el Gobierno en el rechazo de las enmiendas de totalidad a los Presupuestos. Trias dedic¨® una peque?a parte de su intervenci¨®n a justificar su respaldo y en el resto coincidi¨® con muchas de las cr¨ªticas de la oposici¨®n. 'El rigor y la austeridad en el gasto no son ni una moda, ni un capricho, ni una obsesi¨®n enfermiza', dijo Trias. El modelo 'alternativo', a?adi¨® en referencia a las propuestas de Zapatero, ser¨ªa 'muy peligroso'.
A partir de ah¨ª, Trias defendi¨® la necesidad de 'ciertas dosis de flexibilidad' ante la actual coyuntura. La previsi¨®n de un crecimiento econ¨®mico del 3% para 2003 no es cre¨ªble para el portavoz de CiU, pues se trata de mero 'voluntarismo'. Alert¨® sobre la tentaci¨®n de paralizar inversiones p¨²blicas y advirti¨® a Montoro de que si es as¨ª, la paciencia de su grupo 'terminar¨¢ por acabarse'. Adem¨¢s, reclam¨® un plan contra la inflaci¨®n y calific¨® de 'burla' la previsi¨®n oficial del 2%. Y se quej¨® de que el Estado se permita un d¨¦ficit del 0,5% del PIB mientras a las comunidades se les exige el equilibrio.
Montoro agradeci¨® a Trias la ausencia de 'efectos teatrales' en su intervenci¨®n, en referencia tambi¨¦n a la sorpresa de la participaci¨®n de Zapatero en el debate del martes. Jos¨¦ Carlos Mauricio, de Coalici¨®n Canaria, le plante¨® igualmente al ministro de Hacienda la probabilidad de que las previsiones tengan que modificarse, al considerarlas optimistas.
Las formaciones del Grupo Mixto coincidieron en el rechazo al d¨¦ficit cero en la actual situaci¨®n de debilidad econ¨®mica. Francisco Rodr¨ªguez, del BNG, destac¨® que si las previsiones no se cumplen los m¨¢s perjudicados ser¨¢n los asalariados. El representate del Partido Andalucista, Jos¨¦ N¨²?ez, denunci¨® la falta de atenci¨®n a las pol¨ªticas de vivienda, educaci¨®n o seguridad ciudadana. Joan Puigcerc¨®s, de ERC, asegur¨® que el Gobierno da lecciones a pa¨ªses como Alemania o Francia, mientras se dedica a maquillar las cifras.
Joan Saura, de IC, le dijo a Montoro que su ministerio deber¨ªa llamarse de Contabilidad porque se limita a cuadrar las cuentas y no da respuestas a los problemas sociales. Bego?a Lasagabaster, de EA, asegur¨® que la falta de inversi¨®n en infraestructuras o educaci¨®n, por el dogmatismo del d¨¦ficit cero, hipoteca a generaciones futuras. Y Jos¨¦ Antonio Labordeta, de Chunta Aragonesista, calific¨® los Presupuestos de 'opacos y sin rumbo'.
Frente a estas cr¨ªticas, el ministro de Hacienda explic¨® la reducci¨®n de la tasa de paro que se hab¨ªa producido en cada una de las comunidades representadas por el Grupo Mixto. Ante la queja de falta de inversiones formulada por estos diputados, Montoro ofreci¨® cifras detalladas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Plenos parlamentarios
- Centro Canario
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Ley acompa?amiento
- Grupos parlamentarios
- CiU
- Coalici¨®n Canaria
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Congreso Diputados
- Finanzas Estado
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- PP
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Justicia