El Gobierno prepara represalias por la intervenci¨®n sorpresa de Zapatero
El PP rechaza el 'juicio' a las privatizaciones y la 'desleal estrategia' parlamentaria del PSOE
El 'enga?o' del l¨ªder socialista Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero en el debate de los Presupuestos ha sido la gota que ha colmado la paciencia del Gobierno en su relaci¨®n con el PSOE. La 'desleal estrategia parlamentaria' que, seg¨²n el PP, mantienen los socialistas tendr¨¢ en breve una 'dura respuesta' tambi¨¦n en el Congreso. 'Han roto las reglas del juego', subrayan, sin ocultar su enfado, desde el partido del Gobierno. Y esa 'burla' tendr¨¢ pronto su reflejo en una actitud 'mucho menos flexible' por parte del grupo mayoritario en la interpretaci¨®n de lo que se puede hacer en el Parlamento.
Si los socialistas pretend¨ªan dar una sorpresa al Partido Popular y al Gobierno con la irrupci¨®n de su secretario general, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, en el debate de Presupuestos lo han conseguido. Pero no s¨®lo eso. El enfado y la irritaci¨®n en el Gobierno y en el PP por el 'teatro' y el 'circo' del l¨ªder socialista es muy notable y ha acelerado y endurecido la estrategia que la mayor¨ªa ya hab¨ªa meditado para hacer frente a la 'desleal estrategia' de oposici¨®n que el PSOE viene haciendo desde la pasada primavera. Falta por tomar la decisi¨®n al m¨¢s alto nivel en el Gobierno, el partido y el Grupo Parlamentario, pero el sentir general es que 'el PSOE debe saber que no puede romper las reglas del juego y que eso les salga gratis'.
El martes fue un d¨ªa aciago para el partido del Gobierno. Arranc¨® con una reuni¨®n de la Mesa del Congreso destinada a enmendar una decisi¨®n de la propia Mesa hace cinco a?os, cuando rechaz¨® tramitar la comparecencia del entonces presidente de Telef¨®nica, Juan Villalonga. El PSOE ha decidido aprovechar la sentencia del Tribunal Constitucional que le ha dado amparo por aquella decisi¨®n para reclamar lo que el Partido Popular califica como un 'proceso general a las privatizaciones'.
El anuncio del PSOE de 'agotar todas las v¨ªas' para que presidentes y ex presidentes de empresas privatizadas desde 1996 ha irritado sobremanera al PP y al Gobierno. Desde el partido mayoritario se subraya que el PSOE s¨®lo quiere 'hacer ruido poni¨¦ndolo todo en solfa' cuando abandon¨® 'irresponsablemente' la subcomisi¨®n que estudi¨® tales privatizaciones, y que vot¨® sus conclusiones en julio. Adem¨¢s, ya ha anunciado que no va a participar en otra subcomisi¨®n que acaba de crearse. El PSOE replica que se fue al considerar que la subcomisi¨®n es una 'v¨ªa muerta' porque la mayor¨ªa les negaba el acceso a documentos importantes y muchas comparecencias.
Sin orden del d¨ªa
Con este ¨¢nimo levantisco por parte del PSOE, se celebr¨® tambi¨¦n el martes una Junta de Portavoces tormentosa en la que el enfrentamiento lleg¨® al punto de que no se pudo elaborar el orden del d¨ªa con los asuntos que el Congreso discutir¨¢ la pr¨®xima semana. El Reglamento prev¨¦ que si hay una iniciativa que a¨²n no est¨¢ concluida (y tal era el caso de la Ley de Calidad de la Educaci¨®n que el Gobierno ha decidido que se discuta sin falta en el Pleno del jueves pr¨®ximo) el orden del d¨ªa debe aprobarse por unanimidad. Los socialistas se negaron a incluir el debate en el pleno de esa ley org¨¢nica con el argumento de que no tendr¨¢n tiempo, entre hoy y ma?ana, de estudiar las 1.600 enmiendas presentadas. No hay orden del d¨ªa y, salvo que se re¨²na una Junta de Portavoces extraordinaria este s¨¢bado, el pr¨®ximo martes seguir¨¢ sin haberlo. ?se ser¨¢ el momento en el que el Gobierno aplique el Reglamento e impida la celebraci¨®n, por la tarde en pleno, de las iniciativas parlamentarias de la oposici¨®n.
Con ese ambiente lleg¨® la tarde y 'el teatro de Zapatero'. Fuentes del Gobierno interpretan que 'no dijo que iba a defender los Presupuestos por miedo a que su interlocutor fuera el vicepresidente econ¨®mico Rodrigo Rato'. Rodr¨ªguez Zapatero, sin embargo, nunca pens¨® que Rato pudiera salir, aunque si baraj¨® la posibilidad de que fuera el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, quien subiera a la tribuna.
![El portavoz socialista, Jes¨²s Caldera, y el portavoz de CiU, Xavier Trias (izquierda), ayer en el Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O52MD5ECBNTSZJP7X7STVLKSZU.jpg?auth=86623056d6ac6eddd69da3d5be4c9e0f69924d52b48bc9e148ee917b2c3ffab1&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Plenos parlamentarios
- Centro Canario
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Ley acompa?amiento
- Grupos parlamentarios
- CiU
- Coalici¨®n Canaria
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Congreso Diputados
- Finanzas Estado
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- PP
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Justicia