Oprimidas en los guetos parisinos
J¨®venes de origen inmigrante denuncian violencia y segregaci¨®n
M¨¢s all¨¢ de las elegantes fachadas de Par¨ªs se oculta un mundo de guetos, donde la vida es dif¨ªcil para todos, en especial para las chicas. Sohane muri¨® quemada viva por un antiguo amigo en un suburbio, hace menos de un mes; s¨®lo ten¨ªa 17 a?os. A los pocos d¨ªas, Oulfa, de 19, sobrevivi¨® a un ataque con ¨¢cido en los lavabos de un instituto de la capital. Estas situaciones ocurren en pleno coraz¨®n de un pa¨ªs con avanzadas leyes sobre la igualdad de oportunidades y un buen sistema de ayudas sociales, en el que se hab¨ªa iniciado una experiencia -pronto interrumpida- de 'paridad pol¨ªtica' entre hombres y mujeres.
?C¨®mo se puede morir a los 17 a?os, convertida en una tea humana en un s¨®rdido cuarto de basuras? Y sobre todo, ?c¨®mo pueden seguir viviendo sus amigas, sus compa?eras? Algunas de ellas se movilizaron para organizarle una manifestaci¨®n de despedida, antes de que el cuerpo de Sohane fuera repatriado a Argelia. 'Fue para decirle adi¨®s y para ayudarnos a los dem¨¢s a seguir viviendo', explica una de las organizadoras de la manifestaci¨®n, que concentr¨® a un millar de personas en Vitry-sur-Seine, el escenario de la tragedia, al sureste de Par¨ªs.
'Es la vuelta forzosa a formas de organizaci¨®n social fundadas sobre el machismo y el patriarcado'
No s¨®lo es un intento de mover una solidaridad protectora frente a nuevas violencias, sino de cambiar el clima de relativa comprensi¨®n que rodea a sus autores. En un principio, el presunto asesino de Sohane fue protegido por grupos de colegas, que le facilitaron la fuga. El hospital en que fue atendido de algunas quemaduras sospech¨® de ¨¦l y esto permiti¨® su detenci¨®n. Al cabo de unos d¨ªas se supo que hab¨ªa confesado: se llev¨® a la chica al cuarto de basuras, verti¨® un litro de gasolina sobre su cabeza y juguete¨® con una cerilla encendida. La muchacha se inflam¨® en pocos instantes y el s¨®tano se convirti¨® en un ata¨²d: ¨¦l no quer¨ªa llegar tan lejos, s¨®lo darle un susto, hab¨ªan tenido diferencias sentimentales...
Es verdad que esto no ocurre todos los d¨ªas. Pero las violencias sexuales y los acosos responden a la reconstrucci¨®n de un poder machista sobre los barrios dif¨ªciles, que algunos creen fruto de la cultura patriarcal de las familias de inmigrantes y otros atribuyen al empuje del islamismo fundamentalista. Muchos observadores creen que la degradaci¨®n de la condici¨®n femenina es un hecho: as¨ª lo afirma un libro blanco elaborado sobre la base de 200 testimonios, an¨®nimos casi todos, recogidos por una federaci¨®n de asociaciones implantada en barrios dif¨ªciles
En la sede parisiense de esta federaci¨®n, donde s¨®lo se ve a j¨®venes de origen inmigrante, facilitan muy gustosos las 32 p¨¢ginas del trabajo recopilado, por m¨¢s que el nombre del peri¨®dico que se lo pide, EL PA?S en este caso, no les suena de nada. Pero necesitan que su problema salga a la luz. 'Una de las manifestaciones del gueto', afirman, 'es la vuelta forzosa a formas de organizaci¨®n social tradicionales, fundadas sobre el machismo y el patriarcado: la segregaci¨®n (las chicas de un lado, los muchachos de otro), la agresividad y el desprecio, la miseria sexual y los tab¨²es, la fuerza como ¨²nica fuente de autoridad'.
En ese contexto, 'las chicas se convierten en signos exteriores de riqueza, una apuesta de poder y una propiedad exclusiva. Aquellas que se cre¨ªan que pod¨ªan vivir como mujeres emancipadas y libres son tachadas de putas, y aquellas que quieren permanecer de acuerdo con el modelo de hija de buena familia son calificadas de esclavas. Colocadas ante esta alternativa imposible, la mayor parte no tiene otra opci¨®n que la mentira: fumar a escondidas o hacer el amor en la parte trasera de un coche. Nuestra vida es s¨®rdida, no estamos seguras en ninguna parte, nuestros derechos m¨¢s elementales son pisoteados cotidianamente y todo esto ocurre en medio de la m¨¢s profunda indiferencia'.
No es pol¨ªticamente correcto relacionar estos fen¨®menos con determinadas minor¨ªas procedentes de la inmigraci¨®n; pero el problema existe. H¨¦l¨¨ne Orain, que trabaja en la preparaci¨®n de una 'marcha nacional' de mujeres de barrios para el pr¨®ximo mes de febrero, ha hecho unas declaraciones al diario Le Monde en las que introduce ese dato del siguiente modo: en un espacio p¨²blico dominado por los hombres, 'las chicas deben desarrollar estrategias complicadas para evitar a los grupos de muchachos, haciendo a menudo largos rodeos. Se desplazan solas muy pocas veces, m¨¢s bien en grupos de chicas. Las ¨²nicas que escapan a los insultos son las que llevan velo'.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Discriminaci¨®n sexual
- Integrismo religioso
- J¨®venes
- Inmigrantes
- Fanatismo
- Xenofobia
- Juventud
- Inmigraci¨®n
- Francia
- Migraci¨®n
- Asesinatos
- Delitos sexuales
- Europa occidental
- Demograf¨ªa
- Uni¨®n Europea
- Discriminaci¨®n
- Mujeres
- Religi¨®n
- Prejuicios
- Delitos
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Justicia
- Relaciones exteriores
- Problemas sociales