Un ensayo de Boira sobre el arco mediterr¨¢neo gana en los Premis Octubre
Vicent Us¨® obtiene el Andr¨°mina de novela y Pere Pena el Vicent Andr¨¦s Estell¨¦s de poes¨ªa
Un ensayo titulado Euram 2010 Una geografia necess¨¤ria del profesor Josep Vicent Boira (Valencia) obtuvo anoche el premio de ensayo Joan Fuster en la XXI edici¨®n de los Premis Octubre. Cr¨°nica de la devastaci¨® del escritor de Vila-real Vicent Us¨® se alz¨® con el galard¨®n Andr¨°mina de novela, mientras que en la modalidad de poes¨ªa, el profesor y cr¨ªtico literario Pere Pena, de la localidad leridana de Ser¨®s, logr¨® el premio Vicent Andr¨¦s Estell¨¦s.
Josep Vicent Boira (1963), profesor de la Universidad de Valencia y autor de libros como La ciudad de Valencia y su imagen p¨²blica y La Val¨¨ncia mar¨ªtima, explic¨® que su ensayo consiste en 'una reflexi¨®n sobre cu¨¢l deber¨ªa ser la geograf¨ªa del siglo XXI para valencianos, catalanes y baleares, fundamentalmente, y aragoneses'. Boira explic¨® que parti¨® de una reflexi¨®n realizada en 1932 por el economista Rom¨¤ Perpinya, nacido en Reus y que trabaj¨® con Ignasi Villalonga, que ya detect¨® la existencia de un ¨¢rea eacon¨®mica entre Valencia y Barcelona similar a lo que hoy es el arco mediterr¨¢neo. 'Con todas las distancias, creo que hay un eje comercial y funcional Valencia-Barcelona que ser¨ªa necesario potenciar', manifest¨® Boira, que a?adi¨® que hab¨ªa buscado reflexiones no contaminadas ideol¨®gicamente en Estados Unidos, Italia o B¨¦lgica que 'muestran que hay una regi¨®n econ¨®mica de primera magnitud'. 'Esta zona aporta casi el 34% del PIB espa?ol y realiza casi la mitad de las exportaciones', sentenci¨® Josep Vicent Boira, que consider¨® necesario plantear el debate desde el punto de vista econ¨®mico y pol¨ªtico para crear una visi¨®n de conjunto en el arco mediterr¨¢neo y garantizar su supervivencia frente al espacio radial que propone el actual Gobierno.
Por su parte, Vicent Us¨® (1963) se mostr¨® satisfecho con el galard¨®n obtenido por su octava novela. En Cr¨°nica de la devastaci¨®, Us¨® afirm¨® haber plasmado su preocupaci¨®n por la visi¨®n que nos llega de la guerra. A su entender una visi¨®n 'edulcorada' que no recoge habitualmente los testimonios directos y en la que no se ve la 'radicalizaci¨®n de todos los extremos' que se produce. 'La guerra es un horror y por eso lo contrapuse d¨¢ndole entrada a un poeta', dijo. La novela explica la relaci¨®n entre un poeta conocido que al ser bombardeada su casa huye y se refugia en casa de su hijo, donde entabla una relaci¨®n muy estrecha con su nieto. 'Cada novela me la planteo como una manera de explicarme el mundo y que me ayude a entender', dijo Vicent Us¨®, que reconoci¨® que todas sus novelas 'en apariencia son muy diferentes, pero en el fondo las impulsa lo mismo'.
Con el galard¨®n de poes¨ªa Vicent Andr¨¦s Estell¨¦s se alz¨® Pere Pena (1962) que present¨® a la XXI edici¨®n de los Premis Octubre su primer libro titulado Plom a les ales. 'El libro tiene dos secciones, una llamada Heretats en la que hablo del peso de la memoria, sin nostalgia, y de c¨®mo condiciona el presente y otra llamada Cor de perdiu en la que hablo de la dificultad de encontrar salidas', se?al¨® Pere Pena.
El ganador del premio de poes¨ªa argument¨® que empez¨® a escribir la obra ganadora hace tres o cuatro a?os, porque hasta entoces hab¨ªa sido muy complicado 'encontrar la voz'. 'Es un libro cl¨¢sico, cada poema es una historia. Utilizo el decas¨ªlabo y sus variantes', manifest¨® Pena, que expres¨® su admiraci¨®n por un buen n¨²mero de poetas como los valencianos Vicente Gallego y Carlos Marzal. El poeta premiado se?al¨® que s¨®lo tiene escritos, adem¨¢s de Plom a les ales, dos cuentos in¨¦ditos, uno de ellos en verso.
Los XXI Premis Octubre se entregaron anoche en la tradicional gala organizada por Edicions 3 i 4 y la Fundaci¨® Ausi¨¤s March en un c¨¦ntrico restaurante de Valencia, tras una semana en la que se han desarrollado un buen n¨²mero de actividades culturales en las que se ha querido dar protagonismo a Jacint Verdaguer en su centenario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.