'Lo adolescentes africanos tienen ansia de estudiar'
Javier Reverte (Madrid, 1944) acaba de regresar de un viaje de tres meses por el Amazonas que le ha dejado como recuerdo imborrable una malaria que le ha tenido postrado en un hospital de Brasil casi un mes. A¨²n convaleciente y algo desmejorado, el escritor acudi¨® esta semana a Bilbao para hablar del libro que cierra su trilog¨ªa sobre el continente africano, Los caminos perdidos de ?frica (Plaza y Jan¨¦s).
Pregunta. ?Qu¨¦ a?ade este libro a los dos anteriores sobre el continente, El sue?o de ?frica (1996) y Vagabundo en ?frica (1998)?
Respuesta. Un punto de vista diferente. En los siete a?os que han pasado desde que publiqu¨¦ el primero he ido apreciando cada vez m¨¢s el contacto con la gente. ?ste es un libro m¨¢s viajero. Y hay mucho m¨¢s humor, porque en el viaje me pasaron muchas m¨¢s cosas curiosas.
P. Quiz¨¢ ya estaba m¨¢s relajado.
R. En los viajes, siempre me equivoco mucho y en ¨¦ste me perd¨ª mucho, sobre todo en Etiop¨ªa.
P. Ha recorrido Etiop¨ªa, Sud¨¢n y Egipto, tres pa¨ªses muy distintos.
R. S¨ª, pero a los tres les une lo que da t¨ªtulo al libro, que son pa¨ªses perdidos. Etiop¨ªa es el ¨²nico pa¨ªs no colonizado de ?frica negra, con una gran cultura, con lenguaje escrito, una monarqu¨ªa que se extiende en el tiempo...
P. Todo eso en occidente se desconoce. Lo que se sabe de Etiop¨ªa son las hambrunas.
R. Hay muchas hambrunas y mucha muerte, sobre todo en el sur. Pero al tiempo es un pueblo bastante m¨¢s desarrollado culturalmente que el resto del ?frica negra. Tambi¨¦n tienen unas leyendas que son pura fantas¨ªa. Por ejemplo, est¨¢n convencidos de que tienen el arca perdida y las tablas de la ley, cuando todo el mundo sabe que las tiene Indiana Jones (Risas).
P. ?C¨®mo ha cambiado su idea de ?frica tras estos viajes?
R. Al principio, ten¨ªa una idea m¨¢s rom¨¢ntica del continente. Ahora veo el ?frica real, el de las dos caras. Es el lugar m¨¢s hermoso de la tierra, es el para¨ªso. Y al tiempo es el lugar m¨¢s terrible, en miserias y en hambrunas.
P. ?Y sus gentes?
R. Son incre¨ªblemente generosos y solidarios, por su solidaridad y generosidad. Y sobre todo y a pesar de la miseria, tienen alegr¨ªa, algo que no encuentras en otros lados.
P. ?Qu¨¦ personaje le impact¨® m¨¢s?
R. Un chaval et¨ªope de 15 a?os, con el que vi algo muy com¨²n en ?frica: los ni?os que quieren estudiar y no pueden porque no hay dinero para que estudien. Esos ni?os se matar¨ªan por estudiar. Tienen tal ilusi¨®n que uno piensa en esos chavales en Espa?a que pueden hacerlo gratis y no tienen ganas. Me dan ganas de darles una patada en el culo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.