El alcalde de Sant Feliu denuncia que el desv¨ªo del tranv¨ªa favorece al Bar?a
La parada propuesta por la ATM coincide con la zona deportiva del club
?ngel Merino, alcalde de Sant Feliu de Llobregat, est¨¢ preocupado por el futuro del tranv¨ªa. Detr¨¢s del anuncio de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) de congelar la llegada de la l¨ªnea a su poblaci¨®n ve 'poderes f¨¢cticos'.
'La modificaci¨®n que propone no la ve clara nadie. No hay motivos t¨¦cnicos, luego tienen que ser pol¨ªticos, presiones de poderes f¨¢cticos', explica. Y al pedirle concreci¨®n se?ala al propietario de los terrenos colindantes con la parada: el Bar?a.
La obra licitada prev¨¦ la entrada del tranv¨ªa en Sant Feliu, con dos paradas, una de ellas en la estaci¨®n de Renfe. La ATM propuso hace unos d¨ªas que no se hiciera este tramo y que se desviara el tranv¨ªa hacia Sant Joan Desp¨ª, hacia donde estar¨¢ la futura zona deportiva del Bar?a, aduciendo que Sant Feliu lo hab¨ªa pedido.
'Falso. Nosotros s¨®lo hemos pedido que una parte de la obra se haga al mismo tiempo que el soterramiento de la v¨ªa del tren porque coincide en el trazado. El resto se puede hacer ya sin ning¨²n problema. Lo que no puede hacerse es desnudar a un santo (Sant Feliu) para vestir a otro, en este caso, el Bar?a. Esto es un montaje'.
Y detr¨¢s del montaje s¨®lo puede estar una autoridad pol¨ªtica capaz de dejarse presionar. Merino apunta directamente al Gobierno catal¨¢n: 'El t¨¢ndem Puig-Ventura'. El primero es Felip Puig, consejero de Pol¨ªtica Territorial y presidente de la ATM; el segundo, Francesc Ventura, director general de la Autoridad del Transporte Metropolitano.
?ngel Merino aduce, a favor del tranv¨ªa hasta Sant Feliu, que su poblaci¨®n tiene la estaci¨®n no central de Cercan¨ªas con mayor aporte de usuarios, con unos 12.000 diarios, m¨¢s 2.000 personas que utilizan diariamente el autob¨²s.
'La zona servida por la primera parada del tranv¨ªa, la que decimos que se puede hacer ya mismo', explica, 'coincide con dos nuevas urbanizaciones donde vivir¨¢n unas 7.500 personas. Tienen por lo menos tanto derecho al tranv¨ªa como el Bar?a'. Adem¨¢s, sugiere, la prolongaci¨®n de la l¨ªnea hacia Molins y Sant Vicen? exige el paso por Sant Feliu, donde, quiz¨¢, convendr¨ªa pensar en que diera servicio al pol¨ªgono de El Pla, de cuatro kil¨®metros de longitud y 5.000 trabajadores y sin transporte p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.