Un cancionero de la tradici¨®n oral
El grupo Andaraje recopila el mejor folclor de sus 30 a?os de trabajo en cuatro discos
![Gin¨¦s Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
'Si cuatro pillos supieran / lo que cuesta el trabajar / no abusar¨ªan del pobre / ni tampoco del jornal'. El estribillo de esta copla de siega, incluido en su primer trabajo discogr¨¢fico, Al grano, refleja el compromiso social del grupo jiennense Andaraje, que este a?o cumple su 30? aniversario. Tres d¨¦cadas de investigaci¨®n y difusi¨®n de la m¨²sica de tradici¨®n oral andaluza, una labor que al principio fue incluso perseguida.
'Nos obligaban a pasar las letras de nuestros temas por la censura, en la oficina del Movimiento en Granada', recuerda Jos¨¦ Nieto, uno de los fundadores de esta formaci¨®n por la que han desfilado 40 miembros desde su creaci¨®n en el a?o 1972.
El centenar de obras que resumen la producci¨®n folcl¨®rica de Andaraje forma parte ya del patrimonio etnogr¨¢fico andaluz. As¨ª lo han entendido la Consejer¨ªa de Cultura y la Diputaci¨®n de Ja¨¦n, que han financiado, a partes iguales, los 3,3 millones de euros que han costado la recopilaci¨®n y la edici¨®n de cuatro compactos donde se recogen los temas de los ocho discos grabados por Andaraje en su trayectoria.
Estudio etnogr¨¢fico
El estuche con los discos compactos, de los que se han editado 2.000 ejemplares, incluye la transcripci¨®n musical y un estudio etnogr¨¢fico que bucea en los or¨ªgenes de cada tema. Las primitivas grabaciones anal¨®gicas se han convertido ahora, tras un exhaustivo trabajo de digitalizaci¨®n y remasterizaci¨®n, en un completo cancionero de la m¨²sica de tradici¨®n oral andaluza, aunque con especial referencia a la provincia de Ja¨¦n.
Jos¨¦ Nieto advierte, no obstante, de que la mejora tecnol¨®gica no ha desvirtuado la originalidad de los temas. Incluso en muchos de ellos han conservado estrofas de canciones populares en boca de sus protagonistas, casi siempre personas ancianas de las serran¨ªas jiennenses. Uno de sus discos, Romancero tradicional de Ja¨¦n, recibi¨® en 1990 el Premio Nacional de las Empresas Fonogr¨¢ficas
'Es un hito haber recopilado un centenar de temas, y la obra se va a convertir en una referencia para el estudio del folclor andaluz', asegura Jos¨¦ Nieto, que ha sido, junto a Jes¨²s Barroso, el ¨²nico componentes que ha permanecido en Andaraje desde su fundaci¨®n.
Mari Carmen Tiz¨®n, Mar¨ªa Jos¨¦ Cejudo, Javier Pozo y Carlos de Santiago completaron el grupo hace seis a?os, cuando dejaron de actuar. Ahora han vuelto a unirse no s¨®lo para recopilar toda su obra, sino para grabar un disco con el que quieren celebrar sus 30 a?os de vida.
El laudista zurdo, grabado en Gines (Sevilla), se presentar¨¢ en diciembre y en el mismo se recupera el primer repertorio de Andaraje, que inclu¨ªa canciones propias y otras de cantautores como Paco Ib¨¢?ez. 'El disco es un gui?o que nos hemos hecho a nosotros mismos', subraya Jos¨¦ Nieto.
Zanfona, epinette, guitarra, la¨²d, bandurria, flauta y numerosos objetos de percusi¨®n figuran entre los instrumentos usados por Andaraje para interpretar canciones ligadas casi siempre al medio rural, y a costumbres ya extinguidas como la trilla o la elaboraci¨®n artesanal del pan.
Sus temas han profundizado tambi¨¦n en las se?as de identidad de muchos pueblos, como el estribillo de esta jota de Sierra M¨¢gina: 'A J¨®dar voy por esparto / a Jimena por las brevas / a Bedmar por los cenachos / y a Albanchez por las mozuelas'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.