Catalu?a registr¨® 64.722 nacimientos en 2001, con un aumento del 1,9%
Aumentan los hijos de padres extranjeros, que el a?o pasado fueron el 8,1% del total
Catalu?a registr¨® el a?o pasado 64.722 nacimientos, lo que supone un aumento del 1,9% respecto a 2000 y confirma el proceso de recuperaci¨®n de la natalidad catalana, una tendencia que se inici¨® en 1996, en gran parte gracias a la llegada de poblaci¨®n inmigrada. Seg¨²n datos del Instituto de Estad¨ªstica de Catalu?a (Idescat), aunque el aumento de partos est¨¢ lejos del 7% registrado en 2000, la tasa bruta de natalidad se situ¨® el a?o pasado en el 10,4 por mil, frente al 10,3 por mil de 1999, y fue la m¨¢s alta de toda Espa?a, donde la media fue de 10 nacimientos por cada mil habitantes.
El estudio destaca que por primera vez desde 1975 no ha subido la edad media de las madres y se ha mantenido en los 30,9 a?os, el mismo promedio que el registrado en 2000 y en 1999. El grupo de madres m¨¢s numeroso es el situado entre los 30 y los 34 a?os, ya que cuatro de cada 10 mujeres que dieron a luz en 2001 ten¨ªan esa edad. Le sigue la franja que va de 25 a 29 a?os, con el 28,3% de los nacimientos; el grupo de 35 a 39, con el 17,8%, y el de 20 a 24, con el 9,25%.
Asimismo, el informe constata el notable aumento de nacimientos en las familias extranjeras. El estudio destaca que el 8,1% de los nacidos en Catalu?a el a?o pasado tienen padres inmigrantes, frente al 85,6% en que ambos progenitores son espa?oles y el 13% tiene por lo menos un padre con nacionalidad extranjera. De esta estad¨ªstica se desprende que uno de cada ocho ni?os nacidos en 2001 en Catalu?a tiene uno o ambos padres inmigrantes, un porcentaje que est¨¢ aumentando de manera sistem¨¢tica en los ¨²ltimos a?os, ya que en 1997 los beb¨¦s con al menos un padre extranjero supon¨ªan el 7,8% (uno de cada 13).
Entre los 5.261 nacimientos registrados el a?o pasado en que ambos padres son extranjeros, destacan los hijos de marroqu¨ªes (1.942), seguidos de los ecuatorianos (475), que casi se han triplicado respecto a 2000, los gambianos (358) y los chinos (281). La mayor¨ªa de los ni?os de padres extranjeros nacieron en Girona (15,4%). Por detr¨¢s figuran las comarcas de la Catalu?a central y las tierras de Poniente, mientras que las que registran el porcentaje m¨¢s bajo son el Pirineo y el Camp de Tarragona.
Durante 2001 aumentarontambi¨¦n los primeros hijos, que representaron el 53,1% de los nacimientos frente al 52,3% del a?o anterior, mientras que bajaron los segundos y los terceros y se incrementaron tambi¨¦n las familias con cuatro ni?os o m¨¢s.
La proporci¨®n de beb¨¦s de madres no casadas creci¨® el 22,3%, frente al 20,1% del a?o 2000. Este segmento ha ido creciendo gradual y regularmente a lo largo de los ¨²ltimos a?os. El Idescat detaca que el 11% de los nacimientos de primeros hijos de madres casadas tiene lugar en el primer a?o del matrimonio, mientras que el 19,1% corresponde a parejas que llevan entre uno y dos a?os casados y el 20,6% a los que llevan de dos a tres.
Las comarcas con las tasas de natalidad m¨¢s altas son el Vall¨¨s Oriental (12,1 por mil), Baix Llobregat y Giron¨¦s (12 por mil) y Vall¨¨s Occidental (11,9 por mil).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.