El Gobierno quiere abrir centros de ayuda a inmigrantes en su pa¨ªs de origen
Son ya dos las comunidades aut¨®nomas que plantean la necesidad de abrir oficinas de orientaci¨®n laboral para inmigrantes en sus pa¨ªses de origen. El conseller en cap del Ejecutivo catal¨¢n, Artur Mas, anunci¨® el lunes que la propia Generalitat abrir¨¢ en unos d¨ªas en Varsovia (Polonia) su primera oficina de este tipo y que prev¨¦ otras 10 m¨¢s. Ayer, la consejera madrile?a de Servicios Sociales, Pilar Mart¨ªnez, propuso al Foro regional de la Inmigraci¨®n exigir al Gabinete de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar la apertura de otros tres centros en Ecuador, Colombia y Rumania (los tres pa¨ªses con m¨¢s presencia en la regi¨®n). La Comunidad colaborar¨ªa en la formaci¨®n profesional de los trabajadores extranjeros que quieran venir.
El cometido de estas oficinas ser¨ªa informar a los ciudadanos de esos pa¨ªses de c¨®mo emigrar legalmente a Espa?a y de ayudarles en la tramitaci¨®n de los permisos, ahora complicada. Otra de sus misiones ser¨ªa ofrecerles formaci¨®n en los oficios para los que hay m¨¢s demanda de trabajadores extranjeros.
Mart¨ªnez considera imprescindible la creaci¨®n de estas oficinas para que funcione el contingente (el n¨²mero de permisos que el Gobierno concede cada a?o a trabajadores extranjeros para cubrir puestos laborales que no ocupa la poblaci¨®n aut¨®ctona). Este a?o se preve¨ªa la llegada a Espa?a de 10.000 extranjeros para trabajos estables (2.285 de ellos a Madrid), pero, por ahora, s¨®lo se han formalizado un 20% de los contratos previstos.
El propio Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales reconoce, en un informe interno, 'disfunciones' en el contingente de este a?o, que achaca a 'retrasos en la gesti¨®n' de las ofertas de empleo por 'falta de medios' y 'por errores importantes en la propuesta' del n¨²mero de trabajadores necesarios. El Gobierno regional estima que en 2003 el mercado madrile?o necesitar¨¢ contratar en origen a 7.750 inmigrantes (5.650 para trabajos estables y 2.100 en temporales).
Punto d¨¦bil en el contingente
La consejera no formul¨® ninguna cr¨ªtica hacia el funcionamiento del contingente, pero admiti¨® que 'hay alg¨²n punto d¨¦bil'. 'Este sistema de contrataci¨®n de trabajadores extranjeros en origen es muy reciente en Espa?a y a un reci¨¦n nacido no se le puede pedir que sepa solfeo y canto. Por eso hay que mirar la experiencia de otros pa¨ªses con tradici¨®n migratoria, como los anglosajones, donde s¨ª existen las oficinas que proponemos', a?adi¨®.
Servicios Sociales tiene en marcha tres cursos piloto de formaci¨®n de inmigrantes en su pa¨ªs de origen: dos en Ecuador (en Cuenca y Loja) y uno en Enriquillo (Rep¨²blica Dominicana). El objetivo es formar a 2.000 alumnos en profesiones para las que el mercado madrile?o demanda trabajadores extranjeros (instalador el¨¦ctrico, panadero, fontanero...). 'Pretendemos ofrecerles una formaci¨®n ¨²til tanto para trabajar en su pa¨ªs como para encontrar empleo en nuestra regi¨®n', concluy¨® la consejera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pilar Mart¨ªnez L¨®pez
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura CAM
- Declaraciones prensa
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuda social
- Inmigrantes
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Inmigraci¨®n
- Parlamento
- Gente
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica