Los dinamiteros abren el baratillo
Michael Tracey, uno de los grandes analistas anglosajones de la televisi¨®n ha escrito que si dejamos perecer las televisiones p¨²blicas, pereceremos con ellas. Tracey -autor de The Ceremony of Innocence: Public Broadcasting and the Modern World-, y su colega de la Universidad de Colorado, William Rowland, dedicaron dos a?os a estudiar in situ algunas de las m¨¢s importantes televisiones p¨²blicas del mundo. Al t¨¦rmino de esa peregrinaci¨®n de combatientes armaron su discurso en torno a dos cuestiones centrales:c¨®mo hacer una televisi¨®n publica nacional si - como algunos anuncian- el estado-naci¨®n debe desaparecer. En segundo lugar, qu¨¦ tipo de sociedad futura queremos construir, puesto que la comunicaci¨®n (audiovisual) no es un ente abstracto, susceptible de ser aislado de su contexto social. Consideraci¨®n nada reciente: Ya en los a?os veinte el soci¨®logo y universitario norteamericano Robert E.Park, defend¨ªa que 'la sociedad existe y se mantiene gracias a la comunicaci¨®n'
Zaplana ha endeudado TVV y la ha convertido en un sumidero de la manipulaci¨®n y un abrevadero del servilismo
Del mismo modo que Reagan fue el heredero triunfante de la derrota de Barry Goldwater en 1964 y Margaret Thatcher recogi¨® la humillaci¨®n en 1974 de Edward Heath, Aznar y Zaplana son dos de los hijos actuales de afamados dinamiteros anglosajones. Frutos mentales de aquel est¨²pido de Milton Friedman que, junto a sus walkirias de la escuela de Chicago defend¨ªan -y arguyen- que no hay contradicciones estructurales en el capitalismo; que la ponzo?a la produce el virus del colectivismo y el sector p¨²blico. Estos macdonalizadores de la sociedad -uso aqu¨ª el t¨¦rmino acu?ado por George Ritzer- que nos gobiernan actualmente y que usan todo su empe?o en acabar con el 'orden antiguo'. Y en el terreno medi¨¢tico, audiovisual, con 'la televisi¨®n antigua'. Quieren arrasar con conceptos tan necesarios como el bien p¨²blico, el inter¨¦s colectivo, la comunidad, la ciudadan¨ªa, la necesidad de gobernar en bien de todos.
Paleo-conservadores como Aznar y Zaplana llegaron al poder con la vamp¨ªrica idea de que nada antes de ellos merec¨ªa la pena de ser conservado y mejorado. Dinamiteros pol¨ªticos y sociales, se dedicaron a lo suyo, sin ni un ¨¢pice de ¨¦tica colectiva o social. Su ethos agresivamente antisocial y antisocialista alcanza niveles patol¨®gicos. Sentarse en la misma mesa que un liberal, un democristiano o un conservador belga u holandes, por ejemplo, no confiere ipso facto algunos de los arraigados aspectos de defensa de lo p¨²blico, caracter¨ªsticos en los pol¨ªticos de algunos pa¨ªses de la vieja Europa Central. Resulta chirriante ver juntos -en cualquier reuni¨®n del Partido Popular Europeo- a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y a Wilfried Martens, el ex primer ministro belga; compa?ero europe¨ªsta de Leo Tindemans o heredero de Paul-Henry Spaak.
Martens, Tindemans y Spaak: c¨®mplices como m¨ªnimo en la necesidad de un consenso sobre la naturaleza de la comunidad de ciudadanos y en la imprescindible solidaridad entre todos sus miembros, son de matriz muy distinta a Aznar y Zaplana. Tomando como referencia la observaci¨®n hecha por George Will: 'un pa¨ªs bien gobernado rodea al ciudadano de un rico tejido de relaciones (derechos, deberes, privilegios, costumbres, educaci¨®n) que refuerzan lo mejor del individuo y temperan lo peor', cabe concluir que Aznar y Zaplana han sido y son malos gobernantes.
En el Pa¨ªs Valenciano el gobierno Zaplana ha potenciado el exterminio de lo p¨²blico. D¨®nde fabrican a estos pol¨ªticos que no saben que los ciudadanos han de ser informados y educados en la verdad para desarrollar su sentimiento de coherencia y de solidaridad? Una sociedad plenamente democr¨¢tica necesita una televisi¨®n p¨²blica que multiplique la calidad de vida, la estabilidad social, el respeto a la diferencia. Una televisi¨®n p¨²blica, que como afirma Tracey, contribuya a luchar contra la divisi¨®n, la degradaci¨®n, la dominaci¨®n de los m¨¢s d¨¦biles por los m¨¢s poderosos.
Zaplana no solo ha convertido Televisi¨®n Valenciana en una televisi¨®n antisocial, en un utensilio de promoci¨®n personal, en un sumidero de la manipulaci¨®n informativa, en un abrevadero del servilismo pol¨ªtico y period¨ªstico. Le ha conferido el dudoso honor de ser una de las televisiones p¨²blicas europeas que m¨¢s se han endeudado en menor tiempo. Ahora ha abierto el baratillo a los amigos de expolio. ?C¨®mo es posible que los mismos dinamiteros de la televisi¨®n p¨²blica valenciana, incluido alg¨²n que otro pandillero amigo personal del futuro ex ministro de Trabajo, ultimen ahora el reparto de los despojos, babeantes buitres de la privatizacion de la gestion del Ente?
Dos ¨²ltimas reflexiones: puede ser legal que una empresa privada acuda al reparto de TVV, pero somos muchos los que pensamos que -a la luz de los desmanes perpetrados en esa empresa los ¨²ltimos a?os- no sea ¨¦tico. No es lo mismo comprar una casa en una subasta porque su propietario simplemente quiere venderla, que adquirir a bajo precio la vivienda familiar de un trabajador del metal flexibilizado por su empresa y que ya no puede pagar la hipoteca. Y en segundo lugar: aquellos dirigentes del PP que afirman que privatizar televisiones p¨²blicas es un debate actual en los estados de la Uni¨®n Europea, mienten como bellacos. Estos tipos piensan que sus propias proyecciones imaginarias configuran la realidad. Disculpen la cita, pero ya lo dijo Sartre: 'Como puede uno elegir, razonas falsamente'
Josep L¨®pez es periodista de Canal 9
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Televisi¨®n p¨²blica
- Opini¨®n
- Televisi¨®n auton¨®mica
- Canal 9
- Manipulaci¨®n informativa
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Televisi¨®n
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medios comunicaci¨®n
- Sociedad
- Comunicaci¨®n