'Los coros aficionados son un milagro'
La batuta de Gorka Sierra dirige ante el p¨²blico a los 150 aficionados que forman la Sociedad Coral de Bilbao, pero como director art¨ªstico tambi¨¦n supervisa la formaci¨®n de los 500 alumnos del conservatorio de la entidad y de la cantera del coro de j¨®venes y ni?os.
Pregunta. ?Qu¨¦ le llev¨® a dirigir coros?
Respuesta. Desde muy peque?o quer¨ªa ser m¨²sico, tocar el ¨®rgano. Despu¨¦s result¨® que por completar la formaci¨®n estudie direcci¨®n de orquesta, de coros y composici¨®n. Tuve la suerte de tener por primer profesor a V¨ªctor Zubizarreta, con una relaci¨®n muy especial, al estilo antiguo: el maestro no me ense?aba una materia en concreto, me ense?aba todo. La transmisi¨®n maestro-disc¨ªpulo era la ideal, aprend¨ªa como aprendi¨® Bach y todos los grandes m¨²sicos. Ahora en la ense?anza hay compartimentos estancos: un buen profesor de piano ense?a piano, y un buen profesor de armon¨ªa ense?a armon¨ªa, pero falta esa capacidad de unirlo todo. Y despu¨¦s tuve de profesora a una mujer fascinante, Bego?a Solozabalm que con ocho a?os me llevaba a los conciertos de la Filarm¨®nica. No te ense?aban a tocar un instrumento, te ense?aban m¨²sica. Es la forma de aprender m¨²sica.
P. ?Y no se puede mantener ese sistema?
R. Hoy en d¨ªa es muy dif¨ªcil porque, desde que hemos inventado los conservatorios y las universidades con el sistema de cr¨¦ditos, hemos llegado al extremo de que los estudios de m¨²sica sirven en Medicina. Y la ley establece un ratio de cada materia que lo hace imposible.
P. ?C¨®mo se reparten las responsabilidades del resultado art¨ªstico entre el director, el conjunto y las voces?
R. No es siempre igual, y es dificil explicar. Cuando la calidad de los coralistas es muy baja, el papel del director es muy importante. Por arriba pasa lo mismo: con un grupo muy bueno un director debe tener una visi¨®n muy profunda de la obra que va a dirigir para conseguir algo todav¨ªa mejor. En un grado medio, la responsabilidad es media. El director es importante, un m¨ªnimo del 50%, en la labor de preparaci¨®n, pero quiz¨¢ el concierto puede funcionar en ocasiones sin director.
P. ?Es m¨¢s t¨¦cnica o alma?
R. Si el coro es bueno, el problema es aglutinar a gente con sensibilidades y capacidad de expresi¨®n distinta. Si es con aficionados que no tienen gran capacidad interpretativa, tienes que hacerles entender lo que la obra lleva dentro.
P. ?Qu¨¦ hace bueno a un coro?
R. Estoy absolutamente convencido que una disciplina de trabajo. Si tiene demasiada gente buena puede ser peligroso: se empiezan a o¨ªr voces individuales. Y si son voces muy malas, hay que trabajar mucho para que funcione. Ensayar, ensayar y ensayar.
P. Debe ser dif¨ªcil hacerlo en coros de aficionados.
R. Los coros aficionados, cuando llegamos a un nivel como ¨¦ste [la Sociedad Coral de Bilbao], son un milagro. De cara a quien lo va a dirigir, a quien lo contrata, es un coro de calidad profesional. Dar un resultado profesional con gente que viene voluntariamente a trabajar, que se quita d¨ªas de vacaciones para ir a los conciertos, es un milagro.
P. ?Y por qu¨¦ falta el gran coro profesional?
R. Quiz¨¢ porque existen los aficionados. Luego hay una competencia un poco rara por parte de los coros que est¨¢n en el borde entre el profesional y el amateur, que pagan a los coralistas una cantidad econ¨®mica. O eres aficionado, como en la Sociedad Coral, que nunca paga a nadie, o eres profesional, con todo lo que conlleva.
P. ?Cambiar¨ªan los resultados art¨ªsticos con la profesionalizaci¨®n?
R. No. En el nuestro caso, no.
PERFIL
Con 20 a?os el bilba¨ªno Gorka Sierra ya era director del coro Itxas soinua de Lekeitio; con menos de 30, director art¨ªstico de la Sociedad Coral de Bilbao, cargo en el que lleva m¨¢s de 25 a?os. 'Tengo la sensaci¨®n de haber empezado muy pronto', asegura con cansancio. S¨®lo sus amigos saben que el tiempo que la m¨²sica le deja libre lo dedica a colaborar en proyectos sociales o a viajes que acaban comprometi¨¦ndole con las gentes de los pa¨ªses que visita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.