Sutura autom¨¢tica para las coronarias
Un nuevo dispositivo elimina los riesgos de embolia tras realizar un 'by-pass'
Un dispositivo de sutura autom¨¢tica con el aspecto de un destornillador y que desde principios de a?o se utiliza en nueve hospitales p¨²blicos espa?oles elimina los riesgos de sufrir una embolia que tienen los pacientes a los que se les ha practicado un by-pass o pontaje en una arteria coronaria. El aparato es desechable, cuesta 372 euros y su uso est¨¢ llamado a convertirse en una rutina para los equipos de cirug¨ªa cardiaca. De momento, los m¨¦dicos espa?oles que han sido autorizados por la Uni¨®n Europea para su utilizaci¨®n no han comunicado ninguna complicaci¨®n.
El dispositivo es calificado de 'revolucionario' por los cirujanos, no s¨®lo por su perfecci¨®n, sino porque elimina el riesgo que tienen ocho de cada 100 operados de by-pass de sufrir una embolia. Hasta ahora, la sutura manual obligaba a manipular la aorta, lo que provocaba el desprendimiento de peque?as placas de calcio que pod¨ªan interrumpir el riego cerebral. Con este sistema, se erradica ese peligro ya que la aorta casi ni se toca.
El nuevo aparato es desechable, cuesta 372 euros, y su uso est¨¢ llamado a generalizarse
Antes, se sacaba una vena de la pierna para hacer el puente (by-pass) con el que saltar la obstrucci¨®n de la arteria coronaria afectada. Esta vena se cos¨ªa a mano a la aorta y a la coronaria bloqueada. Ahora tambi¨¦n se extrae un trozo de vena, pero se introduce en el dispositivo. Entonces, el aparato se coloca sobre la aorta, se dispara y de forma instant¨¢nea se realiza la sutura. La costura manual llevaba casi 15 minutos. Con el nuevo sistema de sutura autom¨¢tica no hay tanto ahorro de tiempo porque lo que antes se echaba en coser, ahora se emplea en preparar el dispositivo, de ah¨ª que los cirujanos cardiovasculares subrayan que la mayor ventaja no es la rapidez, sino que se eliminan los riesgos de embolias.
De momento, la sutura de la vena a las coronarias -el otro extremo del puente- se sigue haciendo a mano porque estas arterias son m¨¢s estrechas y har¨ªa falta un dispositivo m¨¢s exacto que ya est¨¢ dise?ado, pero que por ahora est¨¢ en fase experimental con animales.
Pero la sutura autom¨¢tica a la aorta ya est¨¢ m¨¢s que contrastada. Miguel Such, cirujano cardiovascular del hospital Cl¨ªnico de M¨¢laga, lo explica con claridad: 'Esta t¨¦cnica ya exist¨ªa en otras especialidades, pero en cirug¨ªa cardiaca ten¨ªa que ser perfecta porque si queda un poro, sale sangre y es mortal para el paciente. Hasta que no se ha conseguido una fiabilidad del 100% no se ha autorizado. Se llevaba buscando hace much¨ªsimos a?os, es un paso revolucionario'.
El centro malague?o ha realizado unas 70 operaciones desde que hace medio a?o incorpor¨® la t¨¦cnica y, de momento, no ha registrado ninguna complicaci¨®n. Tampoco han comunicado ninguna los otros ocho hospitales p¨²blicos de Asturias, Vigo, Barcelona, Granada, Sevilla, La Coru?a, Badajoz y Salamanca que emplean este dispositivo. Such insiste: 'Esto no es un ensayo, sino que ya puede considerarse una rutina quir¨²rgica'.
Este aparato tiene marca CE. Su lanzamiento al mercado fue comunicada al Ministerio de Sanidad en noviembre de 2000. Es de un solo uso, de modo que si se hace un triple by-pass se requieren tres dispositivos. Para autorizar su empleo, la Uni¨®n Europea exige una acreditaci¨®n espec¨ªfica a los cirujanos, que se obtiene tras el correspondiente cursillo de capacitaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.