Cultura edita un disco in¨¦dito con los versos y la voz de Alberti
Hace 11 a?os, Rafael Alberti realiz¨® una gira por Argentina con el cantautor argentino Enrique Llopis en un espect¨¢culo que pon¨ªa m¨²sica a los poemas -recitados por ambos- del autor portuense recogidos en el libro Baladas y canciones del Paran¨¢, que public¨® en 1954 durante su exilio. Ahora, esos versos recitados por Alberti y grabados en un estudio de Madrid, se pueden escuchar en el disco compacto El viento que viene y va, editado por la Consejer¨ªa de Cultura y la Caja San Fernando. Una grabaci¨®n in¨¦dita hasta ahora que se pondr¨¢ a la venta el 11 de noviembre en el a?o del centenario de Alberti. 'Es una de las pocas cosas que quedan in¨¦ditas de Rafael Alberti: su propia voz sobre esos poemas nunca escuchada en Espa?a', se?al¨® la consejera de Cultura, Carmen Calvo.
Con versos recitados por el autor de Marineo en tierra y Enrique Llopis, la grabaci¨®n cuenta con m¨²sica de este compositor interpretada por la Orquesta Filarm¨®nica Ciudad de Praga. 'Alberti quiso volver a la tierra que tanto tiempo le acogi¨® durante su doloroso exilio. Regres¨® en el 91 para visitar aquellos lugares que le inspiraron el poemario del Paran¨¢', record¨® Calvo, que anunci¨® la presentaci¨®n del disco a los Grammy Latinos.
Llopis se mostr¨® ayer emocionado al ver hecho realidad el proyecto: '11 a?os parecen pocos, pero para m¨ª han sido una eternidad. Alberti grab¨® los versos en Madrid en 1991, pero no encontr¨¦ editor. Desde entonces, han sido muchas las puertas golpeadas y pocos los apoyos'. El cantautor compuso la m¨²sica para Baladas y canciones del Paran¨¢ cuando era adolescente. 'No pensaba entonces que Alberti iba a conocer la m¨²sica que yo hab¨ªa hecho para sus poemas', dijo Llopis, que en 1992 realiz¨® junto al poeta una gira de recitales, El viento que viene y va, por Argentina.
Gira internacional
El propio Alberti dej¨® escritas en La arboleda perdida las razones que le llevaron de nuevo al pa¨ªs austral: '... Me anima a hacer este viaje la posible edici¨®n de un disco, El viento que viene y va, cuya grabaci¨®n he realizado con Enrique Llopis, cantante argentino de una sorprendente sensibilidad, que ha puesto una bell¨ªsima m¨²sica a varios poemas de mi libro Baladas y canciones del Paran¨¢, que yo escrib¨ª durante mi vida argentina: Hoy el Paran¨¢ respira / con aliento de azahares. / Con el azahar me voy. / No me deteng¨¢is.
El m¨²sico anunci¨® que el 19 de diciembre iniciar¨¢ en El Puerto de Santa Mar¨ªa una gira de conciertos que incluir¨¢ Cuba, M¨¦xico, Puerto Rico, Guatemala, Venezuela, Filipinas y Vietnam, entre otros destinos. El disco contiene cuatro cortes: Hoy las nubes me trajeron, Balada del andaluz perdido, Aqu¨ª si yo hubiera sido y Si yo estuviera cansado /Balada de lo que el viento dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.