La mayor¨ªa de los espa?oles cree que la actual oferta de medios garantiza el pluralismo
Una encuesta de Opina refleja que la mayor amenaza a ese pluralismo procede del Gobierno
M¨¢s de la mitad de los espa?oles (el 54,8%) cree que la actual oferta de medios de comunicaci¨®n (peri¨®dicos, emisoras de radio y cadenas de televisi¨®n) refleja un pluralismo informativo. Un amplio sector (40,3%) sostiene que los ataques a ese pluralismo proceden preferentemente del Gobierno y en mucha menor medida de las empresas privadas (14,9%), seg¨²n pone de manifiesto una encuesta del Instituto Opina.
El sondeo, realizado el pasado d¨ªa 6 mediante un muestreo de mil entrevistas telef¨®nicas, recoge la opini¨®n de los espa?oles hacia los medios de comunicaci¨®n. La mayor¨ªa cree que el actual panorama medi¨¢tico refleja el pluralismo informativo, mientras que uno de cada tres (35,1%) piensa que no.
Dentro de los distintos medios de comunicaci¨®n, los encuestados otorgan la puntuaci¨®n m¨¢s alta (6,52 sobre una escala de 1 a 10) a la radio como sector que ofrece una diversidad informativa m¨¢s amplia; a continuaci¨®n figura la prensa, y por ¨²ltimo, la televisi¨®n.
Teniendo en cuenta la titularidad de las empresas de comunicaci¨®n, el 39,2% considera que el pluralismo informativo est¨¢ m¨¢s amenazado en los medios p¨²blicos. Aunque un alto porcentaje de los entrevistados (el 22,9%) dice que est¨¢ tan amenazado en el sector p¨²blico como en el privado.
A la pregunta del Instituto Opina sobre la procedencia de los ataques al pluralismo informativo, el 40,3% de los consultados cree que provienen del poder pol¨ªtico (el Gobierno), y ¨²nicamente el 14,9% lo atribuye al sector privado (las empresas). Una peque?a proporci¨®n de entrevistados (el 7,3%) asegura que proceden de los propios profesionales.
La encuesta eval¨²a tambi¨¦n las preferencias radiof¨®nicas. Un amplio segmento (el 84,5%) asegura que escucha la emisora que m¨¢s le gusta y un minoritario 6,7% responde que no puede elegir. Entre los que dicen que echan en falta alguna emisora, el 9% cita la cadena SER y el 6% menciona Onda Cero y la oferta musical 40 Principales.
En cuanto a la capacidad para sintonizar emisoras en el dial, la mitad de los oyentes afirman que en su domicilio reciben m¨¢s de 15. Tan s¨®lo un 5,7% asegura que capta menos de cinco emisoras. La respuesta a esta pregunta, como es evidente, est¨¢ condicionada al lugar de residencia del entrevistado.
M¨¢s de la mitad de los encuestados (62,2%) se declaran 'muy satisfecho' o 'satisfecho' con el pluralismo informativo de la radio. En la zona templada -'ni mucho ni poco'- se sit¨²a el 16,1%, mientras que un 7,5% se confiesa 'insatisfecho' o 'muy insatisfecho'.
Esta percepci¨®n var¨ªa al valorar el pluralismo informativo en la televisi¨®n, donde s¨®lo el 39,6% se manifiesta satisfecho. Respecto a la prensa, el porcentaje sube hasta el 50,2%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.