El 57,5% de los andaluces cree que en la comunidad viven 'demasiados' extranjeros, seg¨²n una encuesta
La cifra de personas extracomunitarias no supera el 1,4% de la poblaci¨®n de la regi¨®n
aEl 57,5% de la poblaci¨®n andaluza considera que viven 'demasiados' extranjeros en la comunidad, seg¨²n un estudio presentado ayer por el consejero de Gobernaci¨®n, Alfonso Perales. La percepci¨®n de la sociedad, sin embargo, tiene escaso reflejo en la realidad, ya que la cifra de extranjeros extracomunitarios no llega ni al 1,4% de la poblaci¨®n total. Perales achac¨® a la propia complejidad del fen¨®meno inmigratorio las contradicciones recogidas en las respuestas de los 3.200 encuestados, pero sobre todo destac¨® apreciaciones positivas como la inexistencia de resquemores laborales hacia los extranjeros. El 73% de los andaluces cree que realizan trabajos que 'los dem¨¢s rechazan'.
El estudio presentado ayer por el consejero de Gobernaci¨®n, Alfonso Perales, tras el Consejo de Gobierno, es el primer retrato sociol¨®gico de alcance regional que recoge el parecer de los andaluces ante el fen¨®meno migratorio. Del resultado de las 3.200 encuestas -a raz¨®n de 400 por provincia, distribuidas en 119 municipios- se desprende que el sentir mayoritario hacia los inmigrantes no es negativo, aunque Perales destac¨® la existencia de reacciones contradictorias, que achac¨® a que ante algunas preguntas 'se responde de manera racional' y 'de manera sentimental' en otras.
Tampoco las respuestas son uniformes, aunque la encuesta ofrecida s¨®lo facilita los porcentajes regionalizados. No obstante, el consejero precis¨® que las provincias donde se apreciaron diferencias significativas fueron en Almer¨ªa - donde los encuestados aseguran que hay m¨¢s inmigrantes- y en C¨¢diz -donde distinguen con m¨¢s claridad el reparto competencial entre administraciones en materia de inmigraci¨®n-. Perales explic¨® que la indagaci¨®n demosc¨®pica por provincias forma parte de una segunda fase del estudio Actitudes de la poblaci¨®n andaluza respecto de la inmigraci¨®n extranjera, que han elaborado el Centro Andaluz de Prospectiva y las Universidades de Granada, C¨¢diz, Almer¨ªa y Ja¨¦n. Las encuestas se realizaron en los meses de febrero y marzo.
De los entrevistados, el 57,5% considera que viven 'demasiados' extranjeros en la comunidad, a pesar de que la cifra real de ciudadanos extracomunitarios residentes en Andaluc¨ªa representa el 1,32% de la poblaci¨®n total. Entre las percepciones negativas mostradas por el estudio destaca la relaci¨®n entre inmigraci¨®n e inseguridad ciudadana: un 41,9% cree que la presencia de inmigrantes es 'causa de inseguridad', aunque un 44,9% opina lo contrario.
El consejero record¨® que el Gobierno estatal fue el primero en relacionar p¨²blicamente la inmigraci¨®n y la inseguridad ciudadana y censur¨® este mensaje por considerar que 'desestabiliza' e introduce 'un factor de riesgo en la sociedad andaluza de gran inquietud'.
Las actitudes mayoritarias evidenciadas en el estudio no son, sin embargo, negativas. El 61,4% reconoce que los inmigrantes contribuyen al desarrollo econ¨®mico andaluz, mientras que el 46,3% no cree que su presencia contribuya a incrementar el ¨ªndice de desempleo en Andaluc¨ªa, aunque hay un porcentaje nada desde?able (42%) que sostiene lo contrario.Las respuestas facilitadas sobre la actividad laboral de los inmigrantes revela, a juicio de Perales, que no existe conflicto en 'uno de los aspectos donde suele producirse mayor rozamiento'. Para avalar esto, el consejero indic¨® que el 73,1% de los andaluces consideran que los inmigrantes realizan trabajos que ellos rechazan. La opini¨®n mayoritaria (72,2%) de los encuestados es que los inmigrantes sufren discriminaciones salariales en general. Sobre la entrada de inmigrantes, la mayor¨ªa defiende que se desplacen hasta Andaluc¨ªa con su situaci¨®n regularizada, pero tambi¨¦n defienden que se legalice la situaci¨®n de aquellos que ya est¨¢n trabajando sin papeles. La opini¨®n sobre la regularizaci¨®n general de los dem¨¢s est¨¢ muy polarizada: un 47% es contrario y un 45,4% est¨¢ a favor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.