Tres mujeres
Era el debate m¨¢s importante. El debate del Proyecto de Ley de Presupuestos defendido por una mujer, la consejera de Econom¨ªa Magdalena ?lvarez, y con otras dos mujeres, Te¨®fila Mart¨ªnez y concha Caballero, defendiendo las respectivas enmiendas a la totalidad de sus grupos, PP e IU. Independientemente de lo demostrado por cada una de ellas en sus intervenciones, el hecho de ser tres mujeres, en nombre del Gobierno y de dos grupos, las que han defendido las distintas maneras de entender las necesidades de la comunidad y, por tanto, de repartir el dinero, ha sido relevante, se mire c¨®mo se mire. No es habitual. Seguramente es el ¨²nico Parlamento en Espa?a en el que se puede producir un hecho as¨ª y, por ser importante, deber¨ªan destacarlo los telediarios nacionales. Esas tres mujeres no son iguales, cada cual es absolutamente diferente de las dem¨¢s, sus actitudes y convicciones pol¨ªticas son diferentes, su manera de enfrentarse a los asuntos las distancia, la pertenencia a partidos diferentes las individualiza, es decir, no tienen nada que ver unas con otras y, sin embargo, aunque no todas las mujeres se sientan representadas en cada una de ellas, todas las que tenemos claro que nada ser¨¢ justo hasta que las mujeres y los hombres compartan la vida en todas sus facetas, s¨ª podemos decir que esa circunstancia del debate de ayer fue importante, no porque las tres mujeres demostraran ser extraordinarias pol¨ªticas, sino porque cada cual pudo dejar demostrada su capacidad pol¨ªtica, y eso no es ni mucho ni poco, ni tampoco concesi¨®n masculina, es justicia, por m¨¢s que en unos partidos haya m¨¢s convicci¨®n feminista que en otros y, desde luego, haya m¨¢s en la izquierda que en la derecha. Incluso entre las mujeres. Justicia y no otra cosa es el hecho de que en un debate de tanta importancia pol¨ªtica, el de m¨¢s importancia pol¨ªtica, excepci¨®n hecha del debate de la comunidad, tres de entre los protagonistas hayan sido mujeres. El hecho, primero en su especie, 'desensimism¨®' al Parlamento que, aunque cada vez menos, sin embargo es todav¨ªa tan masculino. Otra cosa fue lo que cada una de las tres mujeres dej¨® demostrado y que no tiene nada que ver con su condici¨®n y su g¨¦nero, sino con su ideolog¨ªa, su capacidad y sus conocimientos. Exactamente igual que pasa con los hombres. Ni m¨¢s ni menos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.