Diabetes inform¨¢tica
La sobrecarga informativa de los profesionales, o incluso de los simples ciudadanos, es un problema extendido. En realidad la informaci¨®n es una noci¨®n bastante inasible, con lo que es bueno manejarla con una met¨¢fora.
La mejor que conozco la gener¨® en 1997 el m¨¦dico venezolano Pablo Liendo: ¨¦l compara la informaci¨®n con la comida que se ingiere. Uno puede tomar numerosos nutrientes, pero si el organismo no los asimila, no aprovechar¨¢n. Es el caso de los az¨²cares: la glucosa pasa a nuestro interior, pero si llega a alcanzar el filtro del ri?on sin asimilarse, se excreta en la orina sin ventajas para el organismo. Es lo que ocurre con la diabetes. Del mismo modo, la informaci¨®n que hemos pedido (o que nos ha llegado), que sin m¨¢s pasa al archivo de documentos por leer, y que espera indefinidamente hasta que una oleada de limpieza la manda a la papelera, es una informaci¨®n perdida. La enfermedad que vuelve la orina dulce se conoce desde la antig¨¹edad como diabetes mellitus, de modo que Liendo acu?¨® el nombre de diabetes informaticus para su versi¨®n con datos (http://funredes.org/liendo/charlas/diabetes/diabetes.htm).
Esta diabetes inform¨¢tica, que antes era una afecci¨®n exclusiva de los profesionales (empresarios o cient¨ªficos), ha alcanzado hoy al hombre de la calle. El correo electr¨®nico y el acceso a la WWW pone al usuario medio en contacto con una gran cantidad de informaci¨®n que viene a ¨¦l -o que ¨¦l va a buscar- y que no siempre tiene la oportunidad de metabolizar.
El futuro deber¨¢ proporcionar grandes avances en interfaces, en ayudas semiautom¨¢ticas a la gesti¨®n de documentos y sobre todo en formaci¨®n de los usuarios si es que queremos que nuestra sociedad no desperdicie sistem¨¢ticamente los nutrientes de informaci¨®n que tiene a su alcance.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.