211 piezas reflejan el culto al toro como s¨ªmbolo de fertilidad viril
Hay coincidencia, incluso ahora, en considerar al toro como uno de los s¨ªmbolos de la fertilidad masculina. No es la ¨²nica simbolog¨ªa de este animal, el m¨¢s grande y poderoso de muchos pa¨ªses ribere?os mediterr¨¢neos en el mundo antiguo, ya que tambi¨¦n ha aparecido en diversas culturas como dios de las monta?as y de las tormentas, dios de la lluvia y de los r¨ªos, dios de la guerra y tambi¨¦n de la vida. 'El toro era el ¨²nico animal com¨²nmente venerado en todas las culturas europeas, incluidas las mediterr¨¢neas, del Pr¨®ximo y del Medio Oriente, y de Asia del sur', explica Pedro Azara, comisario de la exposici¨®n Toros. Imagen y culto en el Mediterr¨¢neo antiguo, que hasta el 6 de marzo de 2003 puede visitarse en el Sal¨®n del Tinell del Museo de Historia de la Ciudad de Barcelona. La exposici¨®n, coorganizada con la Olimpiada Cultural de Atenas, ciudad en la que se exhibir¨¢ entre marzo y junio del pr¨®ximo a?o, cuenta con 211 piezas procedentes de 33 museos y colecciones que abarcan desde el paleol¨ªtico superior hasta finales de la ¨¦poca romana.
El montaje de la exposici¨®n est¨¢ planteado como un laberinto de luz en el que se ha buscado que el espectador se sienta como un Teseo en busca de un minotauro multiplicado y repetido a traves de los siglos y las culturas. Al no estar ordenado por ¨¦pocas o zonas, las piezas, gran parte de ellas de una gran belleza, se presentan a partir de su funci¨®n simb¨®lica obedeciendo a las diferentes representaciones que el toro ha tenido en las distintas culturas. As¨ª, por ejemplo, en uno de los siete ¨¢mbitos en los que se divide la muestra se hace referencia a la relaci¨®n del toro con el cosmos y los dioses. Aqu¨ª pueden verse desde estatuillas egipcias que representan al dios Apis a estelas asirias con el dios Adad, pasando por ¨¢nforas griegas en las que se representa a Zeus que, transformado en toro, rapta a Europa.
La exposici¨®n se integra en el ciclo Mediterr¨¢neum del Museo de Historia de la Ciudad, donde ya se han presentado muestras dedicadas a las diosas madre y a los alimentos sagrados (pan, vino y aceite). La actual muestra cierra la tr¨ªada al centrarse en la deidad masculina, que en muchas culturas estaba representada por el toro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.