La tasa de temporalidad baja casi dos puntos en un a?o y se sit¨²a en el 35,71% en el tercer trimestre
La tasa de temporalidad valenciana se situ¨® al t¨¦rmino del tercer trimestre de este a?o en el 35,71%, un punto y ocho d¨¦cimas por debajo de la registrada en el mismo periodo del a?o pasado (37,51%) y algo m¨¢s de un punto menos que en los tres meses anteriores (36,77%), seg¨²n datos elaborados por la Consejer¨ªa de Econom¨ªa con cifras de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) que cada tres meses elabora el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). A pesar de este descenso, la tasa de eventualidad valenciana est¨¢ casi cinco puntos por encima de la media espa?ola, que se situ¨® al final del tercer trimestre en el 30,99% y es casi tres veces superior al 13% del conjunto de la Uni¨®n Europea.
La Consejer¨ªa de Econom¨ªa defiende que a este descenso ha contribuido, entre otros factores, la reforma laboral, tras la cual se ha 'percibido' , explicaron, 'mucha conversi¨®n de contrato temporal en indefinido'. Pero para los expertos consultados el descenso de la tasa de temporalidad evidencia la situaci¨®n de crisis que vive la econom¨ªa espa?ola. Los trabajadores temporales son los ¨²ltimos en entrar en el mercado laboral y los primeros en salir de ¨¦l en ¨¦pocas de recesi¨®n, porque su despido no cuesta dinero a las empresas.
La EPA refleja que a finales del mes de septiembre hab¨ªa en la Comunidad Valenciana 1.405.700 asalariados de un total de 1.745.600 personas ocupadas. Del total de trabajadores asalariados, el instituto explica que 903.700 ten¨ªan un contrato indefinido mientras que 502.000 eran temporales, seg¨²n las mismas fuentes.
Los datos por sexos indican que seis de cada diez asalariados valencianos es var¨®n. En cifras absolutas, la EPA explica que en la Comunidad Valenciana hab¨ªa 849.500 asalariados y 556.300 asalariadas. Y por sectores productivos, los servicios ten¨ªa en el citado periodo 801.300 asalariados, el sector industrial 383.400, el de la construcci¨®n 184.300 y la agricultura 36.900.
Entre julio y septiembre, el n¨²mero de parados creci¨® en 5.000 personas en comparaci¨®n con los tres meses precedentes y la ocupaci¨®n tambi¨¦n creci¨® en 7.000 personas. La evoluci¨®n de estas dos cifras evidencian que la creaci¨®n de empleo fue insuficiente para atender la demanda de puestos de trabajo. El sector servicios es el que m¨¢s contribuy¨® al aumento del paro, a pesar de que los datos corresponden al periodo fuerte de la campa?a tur¨ªstica, con 13.900 desempleados m¨¢s que en el mismo trimestre del a?o anterior El n¨²mero de parados tambi¨¦n creci¨® en el sector agrario y en la construcci¨®n. La tasa de paro qued¨® establecida en el 10,65%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Empleo temporal
- EPA
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Tasa paro
- Comunidad Valenciana
- Desempleo
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Empleo
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo