'Los que buscan la secesi¨®n han de elegir entre qui¨¦nes son sus compatriotas y qui¨¦nes extranjeros'
St¨¦phane Dion es un canadiense muy orgulloso de serlo, tambi¨¦n es un orgulloso nacionalista de la comunidad franc¨®fona de Quebec. Es el ministro de Asuntos Intergubernmentales de Canad¨¢ lo que supone llevar a cabo la coordinaci¨®n de las labores y compromisos de Canad¨¢ en el terreno internacional con los responsables de las provincias canadienses, con m¨¢ximas competencias aut¨®nomas, probablemente s¨®lo comparables a las que existen en Espa?a. Dion acaba de ser nombrado doctor honoris causa por la Universidad Carlos III en Madrid y comparte los argumentos que han hecho del rector de la misma, Gregorio Peces-Barba, un destacado cr¨ªtico de los nacionalismos exclusivistas y de las aventuras secesionistas.
'Todo lo que sea restar identidades es empobrecer a la sociedad y al individuo'
Dion, educado en un ambiente nacionalista, abomina del secesionismo y cree que hay que sumar identidades y no restarlas. 'Soy de Quebec y soy de Canad¨¢ y disfruto mis identidades m¨²ltiples que tanto enriquecen. Barcelona s¨®lo puede ser una gran ciudad internacional sumando como yo, como ciudad catalana, espa?ola y europea. Todo lo dem¨¢s es empobrecimiento'. Quebec ha celebrado dos referendos muy similares al que pide el lehendakari Juan Jos¨¦ Ibarretxe para acabar con lo que ¨¦l, su partido (PNV), la izquierda aberzale y la propia ETA llaman 'el conflicto vasco'. En Quebec gan¨® en ambas ocasiones la opci¨®n contraria a la secesi¨®n. Y el ministro Dion, buen conocedor de Espa?a, cree que la opci¨®n secesionista se ha hundido despu¨¦s de los dos fracasos en las consultas y de la resoluci¨®n del Tribunal Supremo que impone la necesidad de un amplio consenso en la regi¨®n potencialmente secesionista y una mayor¨ªa de dos tercios en el Estado afectado para plantearse tal opci¨®n.
Dion asegura que una de las grandes riquezas de Canad¨¢ est¨¢ precisamente en esta pluralidad y riqueza cultural y ling¨¹¨ªstica que tanto los diferencia de una potencia omnipresente como EE UU. 'Los contextos nacionales son diferentes, pero no est¨¢n solos en sus esfuerzos por construir una sociedad cada vez m¨¢s tolerante y abierta a su propia diversidad. Los canadienses tambi¨¦n ven con claridad que s¨®lo avanzar¨¢n hacia mayor bienestar y prosperidad mediante la unidad en la diversidad'.
Dion subraya con insistencia la solidaridad de su Gobierno con Espa?a en la lucha contra del terrorismo secesionista. Pero tambi¨¦n en contra del secesionismo en s¨ª. 'Porque quienes quieren la secesi¨®n de una democracia han de elegir entre quienes son sus compatriotas y quienes pasan a ser extranjeros entre sus propios conciudadanos'. Separarse de una democracia, la secesi¨®n de un sistema democr¨¢tico para formar otro ente, supone siempre separarse de la democracia, afirma.
'Creo que todas las minor¨ªas podemos poder tener nuestras leg¨ªtimas preocupaciones por la supervivencia de nuestra identidad. Pero tambi¨¦n creo que un Canad¨¢ y una Espa?a fuertes pueden ser una garant¨ªa de la fortaleza de nuestras diversidades internas y del enriquecimiento que suponen. Cierto es que en diversas partes de Canad¨¢ hay diferentes perspectivas de la historia propia, pero creo que hemos conseguido que calara el mensaje com¨²n de que juntos todos los canadienses somos m¨¢s ricos y nuestras posibilidades m¨¢s amplias'.
Los secesionismos saben que no hay precedentes en democracia para divisiones que inevitablemente acaban empobreciendo a todos. 'Lo tremendo son las preguntas confusas habidas en las consultas. Esas cuestiones sobre soberan¨ªa total de una parte del Estado gozando de todas las relaciones privilegiadas con el Estado de los que han promovido la secesi¨®n, sin claras mayor¨ªas, ya no son posibles. ?Olv¨ªdelas!'. 'Cuando el nacionalismo es la ¨²nica perspectiva por la que se ve el mundo, se convierte en un factor muy negativo. El nacionalismo, el v¨¢lido, debe ser una suma identitaria, todo lo que sea restar identidades es empobrecer a la sociedad y al individuo'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.