La conservaci¨®n y el uso de los humedales
Bajo el lema Humedales: agua, vida y cultura, Valencia acoge una reuni¨®n en la que m¨¢s de 100 pa¨ªses examinamos juntos los usos de los humedales. Quiz¨¢ este tipo de espacios naturales no sea muy conocido o valorado mucho m¨¢s all¨¢ de las propias instituciones que los investigan, los protegen, o los administran, en la misma medida en la que su importancia lo exigir¨ªa.
Este es uno de los aspectos que considero m¨¢s importantes en el trabajo que tenemos por delante para seguir avanzando en nuestro desarrollo, pero con criterios de desarrollo sostenible. O lo que es lo mismo, crecer en nuestro desarrollo y modernidad, sin hipotecar por ello a las generaciones futuras por acciones irreversibles sobre nuestro territorio.
Es obvio que no se puede exigir a una sociedad que aprecie, comprenda y defienda aquello que no ha llegado a valorar en toda la profundidad de su significado. Por ello la protecci¨®n de los espacios naturales y, entre ellos, los humedales, tan caracter¨ªsticos de nuestra costa mediterr¨¢nea, tiene en el proceso de acercamiento a la sociedad a¨²n m¨¢s inter¨¦s que las propias acciones de protecci¨®n.
Todo este razonamiento quiere ser la introducci¨®n necesaria para resaltar a continuaci¨®n la enorme importancia que personalmente creo que tiene para nuestra Comunidad el que esta reuni¨®n se celebre en nuestro territorio. Porque, efectivamente, en la Comunidad Valenciana gran parte de la poblaci¨®n se ha asentado en la estrecha franja litoral; y en esa franja es en la que convivimos con las zonas h¨²medas. Es ah¨ª adem¨¢s donde tiene lugar nuestra agricultura mediterr¨¢nea m¨¢s productiva, y donde nuestro patrimonio natural forma parte importante de nuestra oferta tur¨ªstica.
Pero adem¨¢s, es fundamental resaltar, por qu¨¦ no, que los humedales valencianos son uno de los principales elementos de nuestra identidad cultural. No ser¨¢ necesario rese?ar aqu¨ª que han formado parte con frecuencia de la literatura m¨¢s profundamente valenciana.
Los valencianos hemos por lo tanto de conocer y valorar las importantes funciones que realizan estos espacios en la protecci¨®n de riesgos como las inundaciones, en la defensa de la intrusi¨®n marina o en los temporales litorales, para con ello aprender a apreciarlos y hacer tan natural vivirlos como defenderlos. Porque vivirlos y defenderlos es lo mismo, mediante el mantenimiento en perfecto estado de los ecosistemas presentes en estos humedales.
He querido centrar mi reflexi¨®n en este aspecto, llam¨¦mosle de incorporaci¨®n de los humedales al afecto de todos, seguro de que los trabajos realizados por este Gobierno en pro de la defensa de los humedales valencianos, tales como los Sitios Ramsar: el Pantano del Hondo, las Salinas de la Mata-Torrevieja y las Salinas de Santa Pola en Alicante. En Castell¨®n, el Prat de Cabanes-Torreblanca. L'Albufera de Valencia y el Marjal de Pego-Oliva, o la superficie de 45.000 hect¨¢reas que componen el Cat¨¢logo de Zonas H¨²medas de la Comunidad Valenciana recientemente aprobado, requiere necesariamente, para su definitiva consolidaci¨®n, la complicidad social.
La presencia en nuestra ciudad de estas importantes y positivas reflexiones internacionales sobre los humedales va a servir sin duda a estos fines. Por ello quiero dar la m¨¢s cordial bienvenida a los m¨¢s de 1.500 participantes de todo el mundo en la Octava Conferencia del Convenio Ramsar sobre la protecci¨®n de los humedales en el mundo, seguro de que es una buena ocasi¨®n para renovar nuestra responsabilidad individual y colectiva de la defensa de los recursos naturales.
Jos¨¦ Luis Olivas es presidente de la Generalitat Valenciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Presidencia auton¨®mica
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Humedales
- Aguas continentales
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Parques nacionales
- Gobierno auton¨®mico
- Agua
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Reservas naturales
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Espacios naturales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente
- Sociedad