?lvaro Siza define la arquitectura como un deseo colectivo de belleza
El portugu¨¦s recibe la Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid
Se habla de la naturaleza fr¨¢gil e inocente de su arquitectura, de su defensa de la escala humana. El portugu¨¦s ?lvaro Siza (Matosinhos, 1933) recibi¨® ayer la Medalla Internacional de las Artes de Madrid. Siza, que lidera el equipo que transformar¨¢ el eje paseo de Recoletos-Prado-Atocha, asegura que apenas se reconocer¨¢ su mano en este ambicioso proyecto urban¨ªstico, que cambiar¨¢ radicalmente el centro de la capital. "La arquitectura", dijo ayer Siza, "es un ejercicio de invenci¨®n y de memoria, es la construcci¨®n de un deseo colectivo de belleza".
El arquitecto Juan Miguel Hern¨¢ndez de Le¨®n, que trabaja con Siza en el proyecto del paseo del Prado, defini¨® ayer al arquitecto portugu¨¦s como un hombre cuya mirada "penetra en la esencia de las cosas". "Para Siza, los caminos nunca son claros", continu¨® Hern¨¢ndez de Le¨®n, que ley¨® una definici¨®n de Siza escrita hace a?os por el propio Siza: "Algunos amigos me dicen que no tengo teor¨ªas ni m¨¦todos. Que no tengo respuestas sobre la direcci¨®n que se debe seguir. Se quejan de que no soy pedag¨®gico. Soy un barco a merced de las corrientes que, inexplicablemente, nunca se hunde. Estudio las corrientes y miro al cielo antes de tomar riesgos. Camino solo por la cubierta. Toda la tripulaci¨®n me escucha, el capit¨¢n es un fantasma. No s¨¦ se?alar horizontes precisos. Los caminos nunca son n¨ªtidos".
Siza, que reconstruy¨® el Chiado de Lisboa tras el incendio de 1988, que cre¨® en los a?os sesenta las piscinas de de Le?a da Palmeira, que en los setenta construy¨® las viviendas p¨²blicas de Bou?a, que en 1992 recibi¨® el premio Pritzker de Arquitectura y que en la ¨²ltima bienal de Venecia gan¨® el Le¨®n de Oro al mejor proyecto por un edifico en la ciudad de Portoalegre (Brasil), defini¨® la arquitectura como un arte dependiente. "La arquitectura es un arte universal. Es un encuentro inagotable de culturas, comparte los modos de expresi¨®n de la naturaleza humana: la m¨²sica, las artes pl¨¢sticas, la fotograf¨ªa, el teatro, el cine, la ¨®pera, la danza, la poes¨ªa. Pero la arquitectura nunca ser¨¢, como creen algunos, la madre de todas las artes. No, en todo caso es una hija o una hermana".
Siza defiende una arquitectura en la que el orden del hombre prevalece, en la que construir de forma racional y pr¨¢ctica acaba ganando la partida. Para ello, dice, "debemos redescubrir la magia de lo extra?o, la singularidad de las cosas obvias".
Ayer, en el acto celebrado en Madrid (al que asistieron, entre otros, el cineasta Luis Garc¨ªa Berlanga; la ex presidenta del Senado, Esperanza Aguirre; el diputado socialista Joaqu¨ªn Leguina; la consejera de las Artes, Alicia Moreno; los arquitectos portugueses Fernando T¨¢vora y Rogerio Cavaca, y los espa?oles Ricardo Aroca, Jos¨¦ Ignacio ?balos, Luis Moreno G. Mansilla y Emilio Tu?¨®n), Siza dijo que recib¨ªa la Medalla con orgullo y humildad. "Ambos sentimientos complejos", explic¨®, "pero no opuestos, m¨¢s bien complementarios".
Alberto Ruiz-Gallard¨®n, presidente de la Comunidad de Madrid, destac¨® la capacidad de Siza para "escuchar". "Siza respeta al lugar donde construye. ?l es la respuesta al problema de c¨®mo ser moderno sin ser agresivo. Su arquitectura no olvida a las personas, ya se trate de un pabell¨®n para una exposici¨®n universal, de un barrio rehabilitado, de un complejo de piscinas p¨²blicas, de un ¨¢rea de viviendas sociales, de un edificio universitario, un museo o un jard¨ªn de infancia. Busca el compromiso con la sociedad y con el hombre de su tiempo".
Gallard¨®n aludi¨® -en referencia a la obra de Frank Gehry- a "las tormentas de titanio" que despiertan otro tipo de arquitecturas frente al sigilo con el que pasa Siza. Al preguntarle, m¨¢s tarde, al arquitecto si compart¨ªa con el presidente madrile?o esta opini¨®n sobre la obra de Gehry, afirm¨®: "Mi temperamento y la formaci¨®n que tuve en mi juventud me hacen pr¨®ximo a Gehry y a la escuela californiana, de la que hemos aprendido mucho los dos. Luego cada uno se ha adaptado a su medio, a su contexto. Pero s¨ª, si me gusta Ghery".
"Dejaremos la vida y quitaremos el castigo"
?lvaro Siza defiende las ciudades modernas como lugares fragmentados. "El problema esencial", asegura Siza, "es siempre el mismo: encontrar el equilibrio". El arquitecto portugu¨¦s viaja desde hace a?os a Madrid. Ahora su figura peque?a estar¨¢ ligada a lo que ser¨¢ el nuevo paseo del Prado. Una obra de gran envergadura cuyo concurso gan¨® bajo el lema Trajineros. Seg¨²n explic¨® ayer, el primer borrador del proyecto (que incluye nuevo mobiliario urbano) ver¨¢ la luz a principios del pr¨®ximo a?o. De momento, dice, se dedica a percibir la ciudad, a estudiar nuevos trazados para las calles, a estudiar tambi¨¦n viejos documentos para conocer lo que fue aquel eje madrile?o. "Nuestra intenci¨®n es que sea un zona de paseo, de encuentro, dejaremos la vida y quitaremos el castigo", afirma el arquitecto, que se?ala el tr¨¢fico como el principal obst¨¢culo del proyecto. "Madrid es una ciudad compleja", contin¨²a. "Desde que la conoc¨ª hace a?os me pareci¨® una ciudad dif¨ªcil pero fascinante. Es lo contrario a Barcelona, cuyo encanto es muy evidente. Conoc¨ª a gente que viv¨ªa aqu¨ª y empec¨¦ a pasear, empec¨¦ a adentrarme en la ciudad. Madrid no se revela s¨²bitamente, lo hace lentamente, su complejidad crece seg¨²n se conoce, la descubres cada d¨ªa, tiene muchas caras. Lo cierto es que cuando se penetra en ella se adora, es tan diferente, y su vitalidad, que no es algo circunstancial, es tan grande que es dif¨ªcil no quedar tocado por ella".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Premio Pritzker
- Gente
- Paseo del Prado
- ?lvaro Siza
- Arquitectos
- Premios
- Distrito Centro
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Arquitectura
- Madrid
- Eventos
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno municipal
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Espa?a
- Cultura
- Arte
- Pol¨ªtica