El Siglo pasa de las telas a la cultura
Acci¨® Cultural y la Fundaci¨® Josep Renau se instalar¨¢n en los antiguos almacenes tras la compra del edificio
Los antiguos y populares almacenes El Siglo de Valencia, que cerraron sus puertas hace unos 20 a?os, volver¨¢n a cobrar vida en un plazo estimado de poco m¨¢s de un a?o. ?sa es la pretensi¨®n, al menos, del editor Eliseu Climent, promotor del ambicioso proyecto que aglutinar¨¢ a las fundaciones Josep Renau, Ausi¨¤s March, organizadora de los Premis Octubre, Joan Fuster y a la asociaci¨®n Acci¨® Cultural del Pa¨ªs Valenci¨¤. De esta manera, la ahora un tanto oscura y desaprovechada calle peatonal de San Fernando, que surgi¨® para enlazar dos ¨¢reas comerciales como la de San Vicente, m¨¢s exclusiva, y la zona del Mercado Central, m¨¢s popular, tendr¨¢ un acento marcadamente cultural.
La Fundaci¨® Josep Renau y otras fundaciones han adquirido el local a la empresa Ciudadela Invesiones SA por 3,3 millones de euros (550 millones de pesetas) a trav¨¦s de un pr¨¦stamo que se ir¨¢ abonando con las aportaciones de una campa?a de ayudas de socios e inscripciones que se iniciar¨¢ una vez el proyecto empiece a tomar forma.
Carles Dol? coordina la rehabilitaci¨®n y se pretende contar con Oriol Bohigas
Se crear¨¢ un nuevo espacio expositivo y se impartir¨¢n cursos de valenciano
El arquitecto coordinador del mismo es el valenciano Carles Dol?, y se pretende implicar tambi¨¦n en la rehabilitaci¨®n y habilitaci¨®n del proyecto al arquitecto catal¨¢n Oriol Bohigas, al mallorqu¨ªn de origen valenciano Frederic Climent y al alicantino Alfred Pay¨¢. Todos pertenecientes al ¨¢mbito ling¨¹¨ªstico catal¨¢n, como el radio de acci¨®n de algunas de las fundaciones citadas.
La intenci¨®n es contar, adem¨¢s, con la participaci¨®n de artistas como Alfaro, T¨¤pies, Toni Mir¨®, Perejaume y Mariscal, entre otros, para contribuir a la decoraci¨®n del edificio de tres plantas, con ¨¢tico y s¨®tano. Alrededor de 3.000 metros cuadrados de superficie contiene el que fue llamado El Siglo Valenciano a finales del siglo XIX.
Su aparici¨®n tuvo una gran repercusi¨®n en la ¨¦poca. La gente no estaba acostumbrada a una tienda tan grande y bien surtida que era publicitada como un almac¨¦n dedicado a la venta al por mayor y detall y a precio fijo. "Toda clase de confecciones, g¨¦neros de punto, bayetas, mantas, tejidos de lana, telas estampadas, camiser¨ªa, sastrer¨ªa o pa?uelos de Manila" eran los art¨ªculos que se ofrec¨ªan, apunta el librero Rafael Solaz, en su Breve historia de la calle de San Fernando. En la misma curiosa publicaci¨®n, se relata que para la venta al detall, los dependientes, detr¨¢s del mostrador, atend¨ªan a la clientela acomodada en sillas. En 1909 llegaron a trabajar alrededor de 200 empleados. En la Exposici¨®n Regional de ese mismo a?o "se vieron recompensados con un Diploma de Honor y Medalla de Oro", agrega el autor, que sigue dando nombre a una recoleta librer¨ªa de viejo de la c¨¦ntrica arteria valenciana. Dice Climent que la estructura del edificio guarda similitudes con otros grandes almacenes de la ¨¦poca como el parisino La Fayette o el Can Jorba de Barcelona. Para Rafael Solaz, las instalaciones de El Siglo apenas fueron superadas con el paso del tiempo.
Adem¨¢s de reunir a las fundaciones se?aladas en una misma sede, los promotores de la inciativa tiene el prop¨®sito de crear un espacio expositivo para muestras temporales de diverso signo. Se proponen exposiciones o talleres relacionadas quiz¨¢ con el trabajo de Renau, con la fotograf¨ªa, el fotomontaje, o bien, actualizando la pulsi¨®n art¨ªstica, con el arte por ordenador. Pero a¨²n no est¨¢ claro.
El espacio acompa?a a cualquier iniciativa de este tipo. En el vest¨ªbulo, rodeado de columnas de hierro, sobre el que recaen los pisos unidos por una amplia escalera, entra luz cenital. El cineasta valenciano Monso se qued¨® prendado del espacio y logr¨® rodar hace unos a?os su cortometraje La ¨²ltima moda en las abandonadas dependencias de lo que fue tambi¨¦n el bazar El Siglo.
Las posibilidades del edificio son muchas y se han de ir concretando. Al parecer, se piensa en abrir un restaurante y trasladar a El Siglo los cursos de valenciano de Carles Salvador que se impart¨ªan en la calle de Morat¨ªn. No as¨ª la librer¨ªa Tres i Quatre ni la redacci¨®n de la revista El Temps. Tambi¨¦n se realizar¨¢n actividades culturales y ambientales relacionadas con la Assemblea d'Alcaldes i Regidors, que ha promovido el nacimiento del Centre Ovidi Montllor de Alcoy que se presentar¨¢ la pr¨®xima semana. Se prev¨¦ que la inversi¨®n para habilitar un edificio, cuya estructura est¨¢ en buen estado, no superar¨¢ los 6 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.