"Los espa?oles no necesitaron visado para venir"
El coronel que el 21 de enero de 2000 derroc¨® con un grupo de oficiales y miles de ind¨ªgenas al desprestigiado presidente Jamil Mahuad es el m¨¢ximo favorito para proclamarse hoy presidente de Ecuador. Lucio Guti¨¦rrez Borb¨²a, de 45 a?os, mestizo criado en la selva oriental, cuenta con el apoyo de los movimientos ind¨ªgenas, la izquierda radical y un amplio sector de las Fuerzas Armadas. En v¨ªsperas de la jornada electoral, Guti¨¦rrez recibi¨® en su casa a un grupo de corresponsales extranjeros.
Pregunta. ?Qu¨¦ siente cuando le llaman golpista?
Respuesta. No siento nada, porque no soy golpista. Lo que pas¨® no fue un golpe de Estado. Un golpe de Estado lo dan las ¨¦lites pol¨ªticas, militares o econ¨®micas. Aqu¨ª se levant¨® el pueblo y los militares ten¨ªan dos opciones: masacrar a ese pueblo o unirse a ¨¦l. Un grupo de militares decidimos unirnos a ese pueblo, porque ten¨ªa raz¨®n y porque en el art¨ªculo 4 de nuestra Constituci¨®n se garantiza el derecho de los pueblos a rebelarse contra gobiernos opresivos. Creo que la corrupci¨®n, la injusticia y la impunidad son formas de opresi¨®n.
P. Pero el presidente Mahuad fue echado a punta de pistola y nunca present¨® la dimisi¨®n. ?Esto no fue un golpe de Estado?
R. Entonces la Revoluci¨®n Francesa tambi¨¦n fue un golpe de Estado, porque en aquella ¨¦poca la monarqu¨ªa era el Gobierno legal. Se sublev¨® el pueblo y ech¨® a la monarqu¨ªa. En vez de un golpe, creo que es un orgullo para los franceses y un ejemplo para el mundo.
P. ?Qu¨¦ lugar ocupar¨ªan las comunidades ind¨ªgenas que le apoyan en un Gobierno presidido por usted?
R. Un lugar importante, pero los ind¨ªgenas y mi partido pol¨ªtico s¨®lo somos una parte muy peque?a de Ecuador. Quiero tener un gobierno de concertaci¨®n nacional, donde est¨¦n representados la mayor¨ªa de sectores del pa¨ªs.
P. ?Qu¨¦ har¨ªa usted para frenar la enorme emigraci¨®n ecuatoriana?
R. Crear fuentes de trabajo. La gente tiene que vivir y alza el vuelo en busca nuevos horizontes. Vamos a preparar el escenario para que los ecuatorianos que quieran regresar lo hagan.
P. ?Qu¨¦ opina de la pol¨ªtica espa?ola respecto de la emigraci¨®n?
R. Tendr¨ªamos que conversar con el Gobierno espa?ol para tratar de mejorar la situaci¨®n de los emigrantes ecuatorianos, porque los que est¨¢n en situaci¨®n ilegal sufren mucha explotaci¨®n.
P. La Uni¨®n Europea discute una propuesta espa?ola de exigir visado para los ciudadanos ecuatorianos. ?Qu¨¦ le parece?
R. Podr¨ªamos conversar un poco sobre la historia. Cuando los espa?oles vinieron a Am¨¦rica nadie les pidi¨® visado.
P. ?Se siente parte de un movimiento en Am¨¦rica Latina que est¨¢ pensando pol¨ªticas de otra manera para enfrentarse al ALCA y a la pobreza, como es el caso de Lula en Brasil?
R. Tal como est¨¢ Ecuador ingresar al ALCA ser¨ªa un suicidio. Creo que en Am¨¦rica Latina hemos estado gobernados por pol¨ªticos que no entendieron el verdadero concepto de la democracia. Se olvidaron de la poblaci¨®n y crearon clases privilegiadas. Este pueblo se cans¨® de los mismos de siempre.
P. ?Cu¨¢l es su opini¨®n sobre la guerra en la vecina Colombia?
R. Queremos proponer una propuesta de paz para Colombia y as¨ª quiero manifest¨¢rselo al presidente Uribe. El problema de Colombia es social y econ¨®mico y no se puede resolver con una acci¨®n militar. Las ideas no se pueden matar con balas.
P. ?Su carrera hacia la Presidencia se parece a la de Hugo Ch¨¢vez en Venezuela?
R. Es posible que haya alg¨²n paralelismo, pero me parece que tenemos notables diferencias en cuanto a personalidad. Yo hablo de buscar consensos, voy a gobernar con los empresarios, los banqueros y los movimientos sociales.
P. ?Cu¨¢l ser¨¢ su posici¨®n frente a EE UU en relaci¨®n a la solicitud de extradici¨®n, hasta ahora denegada, de los banqueros ecuatorianos acusados de robar millones de d¨®lares que huyeron a Miami?
R. He conversado con las autoridades norteamericana sobre los banqueros corruptos que est¨¢n refugiados en EE UU, ped¨ª de manera expresa que si soy presidente de Ecuador me ayuden en la extradici¨®n de estos banqueros como demostraci¨®n de que quieren combatir la corrupci¨®n.
P. ?Mantendr¨¢ la base militar norteamericana en el puerto de Manta?
R. Respetaremos todos los convenios y tratados firmados. En su d¨ªa me opuse a la concesi¨®n de la base de Manta. Mientras se respete lo firmado y la base se utilice para combatir el narcotr¨¢fico y no para la guerra en Colombia, no habr¨¢ razones para revisar el acuerdo.
P. ?Cree que dicha base militar viola la soberan¨ªa de Ecuador?
R. Es obvio, la soberan¨ªa es inalienable. Si hay una base en Ecuador, ?por qu¨¦ no podr¨ªa haber una base ecuatoriana en Estados Unidos?
P. Si gana las elecciones, ?cu¨¢les ser¨¢n sus primeras acciones?
R. Propondremos el nombramiento de jueces independientes, la reducci¨®n del n¨²mero de diputados, cadena perpetua para pol¨ªticos y funcionarios que roben el dinero del pueblo ecuatoriano. Para ello habr¨ªa que reformar el C¨®digo Penal.
P. ?C¨®mo piensa incorporar al 79% de pobres que hay en Ecuador a un mercado de consumo?
R. Con inversi¨®n, con seguridad jur¨ªdica esperamos atraer inversi¨®n extranjera, otorgando concesiones para la construcci¨®n de carreteras, pozos petroleros, proyectos hidroel¨¦ctricos...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.