Anticorrupci¨®n investigar¨¢ si hubo delito fiscal en el uso de cuentas secretas del HSBC
El banco recibi¨® la propuesta de sanci¨®n antes de que se cerrase la investigaci¨®n
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n ha recibido el encargo de investigar si se cometi¨® delito fiscal a trav¨¦s de las 163 cuentas cifradas abiertas en el HSBC de 1994 a 2001. La iniciativa deriva del expediente sancionador al HSBC por vulnerar normas antiblanqueo, cuya multa detall¨® el pasado mi¨¦rcoles en el Congreso el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato. La sanci¨®n (2,1 millones de euros), explic¨®, dobla la propuesta en su d¨ªa por la Secretar¨ªa de la Comisi¨®n de Antiblanqueo. La sanci¨®n inicial se comunic¨® el 17 de septiembre al HSBC, pese a que la investigaci¨®n no se cerr¨® hasta el 8 de octubre.
La investigaci¨®n tan s¨®lo identific¨® a una docena de los titulares de las 138 cuentas cifradas analizadas. Entre las operaciones detectadas figuran pagos de derechos de imagen a un jugador de f¨²tbol por un club y un canal auton¨®mico, de una sociedad limitada con sede en Madrid, de varias empresas extranjeras con negocios en Espa?a y de ciudadanos espa?oles que abonaban el colegio de sus hijos en Estados Unidos. El Servicio de Blanqueo de Capitales inici¨® su investigaci¨®n a fines de noviembre de 2001, cinco meses despu¨¦s de que la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) interviniera Gescartera, la agencia que estaf¨® a 1.800 clientes 93 millones de euros.
El pasado 25 de septiembre, Rato fue preciso ante el Congreso respecto a la investigaci¨®n: "Con fecha de 17 de septiembre y una vez incoados los tr¨¢mites procedimentales previstos en la ley, el instructor del expediente ha elevado una propuesta de resoluci¨®n a la comisi¨®n y, a la vista de la gravedad de los hechos, decide establecer una propuesta de sanci¨®n, que se le ha comunicado al interesado, en este caso la entidad financiera, para que alegue lo que le parezca conveniente. Tambi¨¦n se ha solicitado un informe al ¨®rgano supervisor, el Banco de Espa?a. Una vez que estos dos tr¨¢mites se concluyan, la secretar¨ªa de la Comisi¨®n elevar¨¢ al ministro de Econom¨ªa, que es quien debe imponerla, su propuesta de resoluci¨®n y, en su caso, de sanci¨®n".
Aunque Rato indicaba que la Comisi¨®n para la Prevenci¨®n del Blanqueo hab¨ªa comunicado al HSBC una propuesta de sanci¨®n "ante la gravedad de los hechos", dicho organismo -integrado, entre otros, por los responsables de la Agencia Tributaria, Aduanas, Tesoro, Banco de Espa?a, Guardia Civil, Polic¨ªa, Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, Fiscal¨ªa Antidroga- a¨²n no conoc¨ªa todos "los hechos" porque sus inspectores del Servicio Ejecutivo de Prevenci¨®n del Blanqueo de Capitales a¨²n no hab¨ªan acabado su investigaci¨®n. S¨®lo el pasado 8 de octubre, el Servicio de Prevenci¨®n del Blanqueo afirmaba que "entregada la documentaci¨®n pendiente, se da por finalizada la inspecci¨®n encomendada", sin descubrir nada clave sobre la titularidad y uso de las cuentas.
El pen¨²ltimo informe del Servicio para la Prevenci¨®n del Blanqueo de Capitales, de mayo pasado, anotaba que le quedaban tres tareas a¨²n pendientes de investigar. Y para ello requer¨ªa al HSBC 85 justificantes de entradas y salidas de las cuentas y detalles de 13 operaciones del vostro, cuenta r¨ªo que un¨ªa las sucursales de HSBC Madrid y HSBC Ginebra.
Sin datos de los titulares
Del primer bloque documental, los inspectores no sacaron "dato alguno relativo a los titulares reales de los mencionados contratos", pero el segundo permiti¨® perfilar nuevas partidas y "concretar" tres posibles titulares. El informe detalla ocho partidas. Una afecta a un diplom¨¢tico espa?ol en Australia y otra a un due?o de agencias de viajes. Poco m¨¢s pudo aportar el ¨²ltimo intento de los inspectores por descifrar las cuentas opacas del HSBC. "Reiterando lo expuesto en informes anteriores, el banco suizo, titular formal de los 138 contratos, fue muy cuidadoso para impedir que las partidas de aportaciones y desaportaciones pudieran ser objeto de seguimiento para determinar su origen inicial o destino final".
El pasado mi¨¦rcoles Rato detall¨® la sanci¨®n final al HSBC, 2,1 millones. Record¨® que doblaba la "propuesta inicial de la secretar¨ªa de la comisi¨®n, es decir, del instructor". La secretar¨ªa de la Comisi¨®n Antiblanqueo la ejerce un subdirector de Econom¨ªa y se encarga de incoar expedientes sancionadores a partir de las investigaciones del Servicio para la Prevenci¨®n del Blanqueo de Capitales, adscrito al Banco de Espa?a y sin potestad sancionadora. Rato, como ya anunci¨® el 25 de septiembre -tambi¨¦n anticip¨® su posible env¨ªo a la Agencia Tributaria-, remiti¨® el expediente de las cuentas cifradas a la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n por si hubiera un delito fiscal, dado que algunas de las 15 cuentas identificadas parecen relacionadas con espa?oles.

El banco quiere pasar de c¨®mplice a "perjudicado"
?ltima sorpresa del caso Gescartera: el HSBC intenta personarse en la causa como perjudicado. El mismo banco cuya "connivencia" con Gescartera a trav¨¦s de sus directivos y estructura internacional posibilit¨® el fraude, seg¨²n denuncia la polic¨ªa. El fiscal ya ha hecho sentir su criterio contrario a aceptar la personaci¨®n del HSBC como perjudicado por entender que la entidad aparece como supuesto soporte instrumental de toda la operativa fraudulenta de Gescartera. No s¨®lo a trav¨¦s de la arbitraria asignaci¨®n de beneficios y p¨¦rdidas a trav¨¦s del HSBC Invesment, sino de toda su estructura internacional: cuentas de Gescartera en las sucursales del HSBC en Londres y Ginebra; arriesgadas l¨ªneas de cr¨¦ditos a Antonio Camacho del HSBC Bank que dirig¨ªa Jaime Galobart; y el oportuno certificado del HSBC Investment sobre la fallida Sociedad de Inversi¨®n en Luxemburgo (dise?ada sobre la red internacional del banco) que sirvi¨® para tapar el agujero de Gescartera en 1999.
Entretanto, el HSBC sigue adelante con una purga que convierte en ex directivos a todo aquel cargo que previsiblemente ser¨¢ imputado en la causa por su relaci¨®n con las cuentas cifradas o con Gescartera. Ya est¨¢n en la calle los apoderados que firmaron los contratos de las cuentas secretas, y el directivo hijo del cliente favorecido por una de las plusval¨ªas inexistentes de Gescartera con mediaci¨®n de Salvador Pastor, ex director del HSBC Investment. Este colectivo ve como amenaza el intento del banco de personarse. Temen que la juez y el HSBC les acusen de protagonizar unas pr¨¢cticas irregulares, que, entre otros, cabr¨ªa interpretar como complicidad para eludir deberes fiscales de los titulares de las cuentas secretas.
Y se preparan para sostener una l¨ªnea argumental que acredite que cuanto hicieron en su puesto se incardin¨® en una pol¨ªtica conocida y autorizada por la estructura global del banco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.