"?Por qu¨¦ no dialogar ya?"
Una israel¨ª y una palestina, representantes de The Jerusalem Link, recibieron ayer el XIX Premio Alfons Com¨ªn
"Tenemos que seguir luchando contra el terrorismo, pero no podemos esperar a que ¨¦ste cese para empezar a dialogar. ?Por qu¨¦ no lo hacemos ya?". Shulamit Aloni, ex ministra israel¨ª que tuvo a su cargo varias carteras en el Gobierno de Isaac Rabin, es ahora una mujer notable que lucha activamente porque se imponga la paz en el conflicto palestino-israel¨ª y apuesta claramente por retomar ya las negociaciones entre las dos partes enfrentadas. Retirada de la pol¨ªtica activa desde 1996, Aloni es una de las fundadoras de la organizaci¨®n Jerusalem Women's Action Center, formada ¨ªntegramente por mujeres, que se ha sumado a otra entidad femenina, en este caso palestina (Jerusalem Center for Women), para convertir en v¨ªnculo de uni¨®n una ciudad enfrentada.
"No podemos esperar a que cese el terrorismo para dialogar", afirman Aloni y Badran
El resultado de esta suma de esfuerzos es The Jerusalem Link (El V¨ªnculo de Jersusal¨¦n), una organizaci¨®n que ayer fue galardonada con el XIX Premio Internacional Alfons Com¨ªn en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Barcelona. La israel¨ª Shulamit Aloni y la palestina Amneh Badran recogieron el galard¨®n, con el que la fundaci¨®n quiso reconocer el trabajo en com¨²n y la valent¨ªa de las dos organizaciones "para lograr una paz justa, real y para siempre entre los pueblos israel¨ª y palestino". La presidenta de la fundaci¨®n, Maria Llu?sa Oliveras, tambi¨¦n destac¨® el car¨¢cter "multi¨¦tnico y multicultural" de The Jerusalem Link y el hecho de que est¨¦ integrada ¨²nicamente por mujeres.
En su declaraci¨®n conjunta, las dos organizaciones que forman The Jerusalem Link proclaman el reconocimiento del derecho a la autodeterminaci¨®n de los dos pueblos, el establecimiento de un Estado palestino y que la ciudad de Jerusal¨¦n se constituya en dos capitales para los dos estados. Adem¨¢s defienden el derecho de retorno de los refugiados palestinos.
?Qu¨¦ pueden hacer las mujeres para lograr estos objetivos? "Las mujeres podemos aportar un nuevo modelo de colaboraci¨®n basado en el di¨¢logo, porque podemos a?adir una dimensi¨®n moral y social basada en valores democr¨¢ticos", argumentaba ayer la palestina Amneh Badran. La ex ministra israel¨ª Shulamit Aloni agreg¨® que mientras que los hombres "se inclinan por la guerra y la heroicidad, las mujeres hablan de derechos humanos, justicia y libertad". "Las mujeres tienen padres, maridos e hijos que van a la guerra y ellas son las que tienen que empezar de cero cuando las cosas van mal", a?adi¨® Aloni.
Badran y Aloni lamentaban, momentos antes de recibir el Premio Internacional Alfons Com¨ªn, la interrupci¨®n de las negociaciones entre israel¨ªes y palestinos desde que Ariel Sharon lleg¨® al poder. Las dos mujeres coincidieron en denunciar "el respaldo del Gobierno de Bush a Sharon, contrariamente a lo que hizo Bill Clinton, que intent¨® mediar en el conflicto desde una posici¨®n m¨¢s neutral". Aloni y Badran consideran equivocado que deba esperarse a que cese el terrorismo para retomar las negociaciones. "Al final, suceda lo que suceda tendremos que sentarnos a negociar. ?Por qu¨¦ no empezar ya?", insist¨ªa la ex ministra israel¨ª, que sigue fiel al principio de Isaac Rabin basado en el di¨¢logo permanente para resolver el conflicto.
Aloni asegur¨® que, aunque quiz¨¢ no se perciba fuera de Israel, en el pa¨ªs hay muchas voces que, como la de ella, se oponen a la pol¨ªtica de Ariel Sharon en relaci¨®n con el conflico con Palestina. Aloni considera que muchos israel¨ªes apoyan la creaci¨®n de un Estado palestino y el retorno de los refugiados "simplemente porque est¨¢n de parte de la justicia". "No se puede echar a 3,5 millones de personas de su tierra s¨®lo porque hace m¨¢s de 2.000 a?os all¨ª viv¨ªan israel¨ªes", agrega Aloni.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.