El Parlamento apoya el plan del Kremlin contra el federalismo
Las regiones de Rusia pierden competencias

Con la aprobaci¨®n ayer en primera lectura de una ley que redefine la figura de los senadores miembros del Consejo de la Federaci¨®n (la C¨¢mara alta o de las regiones), el Kremlin dio un paso m¨¢s para someter a los 89 territorios integrantes de Rusia y desvirtuar los ¨®rganos concebidos para representar la estructura de Estado federal.
La Duma estatal (C¨¢mara baja) aprob¨® la ley con 232 votos a favor (los centristas dirigidos desde el Kremlin) y 158 en contra (los liberales de Y¨¢bloko y de la Uni¨®n de Fuerzas de Derechas, adem¨¢s de los comunistas). Para entrar en vigor, el texto debe pasar dos votaciones m¨¢s en la C¨¢mara, ser apoyado por el Consejo de la Federaci¨®n y firmado por el presidente. Los analistas parlamentarios creen que el resultado sintonizar¨¢ con la pol¨ªtica iniciada en 2000, cuando se aprob¨® un nuevo principio de formaci¨®n de la C¨¢mara de las regiones, que cambi¨® el car¨¢cter de sus integrantes (dos representantes por unidad territorial).
Tras la Constituci¨®n de 1993, el Senado estaba integrado por gobernadores elegidos y presidentes (tambi¨¦n elegidos) de parlamentos regionales. En 2000, los senadores pasaron a ser designados por los ¨®rganos regionales. Ahora, estos senadores designados pasar¨ªan a ser m¨¢s dependientes de las instituciones centrales que de sus regiones. As¨ª, un senador podr¨¢ ser destituido con el voto de una quinta parte del Consejo de la Federaci¨®n por causas como faltar tres veces de forma no justificada a un pleno, mientras las instituciones locales lo tendr¨¢n m¨¢s complicado para destituirlo. Si el senador fuera defendido por sus colegas moscovitas, la regi¨®n s¨®lo podr¨ªa librarse de ¨¦l con el esfuerzo conjunto del gobernador y dos tercios del Parlamento local.
Alexandr Kotenkov, el representante presidencial en la Duma, dijo ayer que las enmiendas evitar¨¢n casos como el de un gobernador que destituy¨® a su representante en el Senado "porque ¨¦ste se divorci¨® de su hija" (de la del gobernador).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
