"Despu¨¦s del 11-S es a¨²n m¨¢s importante seguir viajando"
Colin Thubron (Londres, 1939), autor de En Siberia o El coraz¨®n perdido de Asia, alterna rigurosamente la escritura de sus apasionantes libros de viajes con la de novelas. Su ¨²ltima creaci¨®n ha sido una de ¨¦stas, To the last city -que ha sido finalista del premio Booker-, as¨ª que ahora toca viaje, ?no? "S¨ª", r¨ªe el escritor, "planeo hacer la Ruta de la Seda, del Mediterr¨¢neo a China, en marzo". ?Y c¨®mo se prepara? "Leo mucho, estudio los caminos, y refresco mi mandar¨ªn", afirma Thubron, poniendo m¨¢s cara de antiguo alumno de Eton que nunca. "Aprend¨ª a hablarlo para el viaje del que result¨® Behind the Wall, mi libro sobre China, pero he de repasarlo". Thubron estar¨¢ de viaje cuatro meses y luego dedicar¨¢ un a?o a escribir el relato de la experiencia.
As¨ª que hasta casi el 2005 no se dispondr¨¢ en Espa?a de otro de sus sensacionales libros de viajes. No obstante, no hay que desesperar, su libro de China est¨¢ a¨²n in¨¦dito en nuestro pa¨ªs -como sus novelas- y la visita de Thubron a Barcelona coincide con la publicaci¨®n en castellano (Pen¨ªnsula/Alta?r) de un volumen que recoge, bajo el t¨ªtulo de Entre ¨¢rabes, sus dos primeros libros de viajes, Semblanza de Damasco (1967) y Las monta?as de Adonis (1968) -periplo de cuatro meses por los montes y las costas de L¨ªbano-. Pese a que Thubron muestra cierta distancia con esos libros, que considera escritos por un joven excesivamente rom¨¢ntico, como dir¨ªa Conrad, e incluso inocente, no es dif¨ªcil reconocer en ellos el estilo que ha convertido al autor en uno de los nombres imprescindibles del g¨¦nero de la literatura de viajes.
Est¨¢n ah¨ª la pasi¨®n por la historia (los beduinos de Rala que derrotan a una tribu enemiga utilizando 20 taxis americanos) o el lirismo ("El viajero no volver¨¢ a despertarse una noche perfumada de jazm¨ªn al o¨ªr la voz del vendedor de sorbetes que lo llama para refrescarse el coraz¨®n: '?Berid 'ala kalbak!").
Entre ¨¢rabes... no deja de ser curioso publicar ese libro, con lo que est¨¢ cayendo. "Viajar desde el 11-S puede ser m¨¢s complicado, lo es sin duda a seg¨²n qu¨¦ partes del mundo; hay pa¨ªses que aplican mayores restricciones y otros que se han vuelto m¨¢s estrictos y hasta brutales tras los atentados y la respuesta de Estados Unidos. Pero es importante seguir viajando, hay que mantener el contacto, tenemos que seguir viendo a los dem¨¢s, a los otros, como seres humanos y no bajo los clich¨¦s que se trata de imponernos. Hemos de seguir reconoci¨¦ndolos como son en realidad, y ellos a nosotros. En ese sentido, los libros de viajes tienen una gran aportaci¨®n que hacer: informan a una cultura de otra".
Escribir acerca de lugares y gentes que cambian tiene algo de trazar signos sobre el polvo de los caminos, ?no es frustrante? "Es el destino de los libros de viajes. Retratas algo fugaz, que desaparece. Cambian los lugares y cambias t¨². S¨®lo puedes aspirar a retratar el momento, no a parar el mundo. Pero siempre hay algo permanente, algo sobre lo que puedes hacer luz, una peque?a contribuci¨®n a la historia: como Norman Lewis al retratar la Birmania de 1946, Thesiger con su Arabia primigenia o Jan Morris con Venecia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.