La Filmoteca de Andaluc¨ªa recibe una pel¨ªcula que muestra a Luis Cernuda
La cinta contiene im¨¢genes in¨¦ditas de los poetas del 27
La Filmoteca de Andaluc¨ªa ha recibido una donaci¨®n de lujo: la ¨²nica filmaci¨®n que se conoce del poeta Luis Cernuda, a quien puede verse paseando por el Alc¨¢zar de Sevilla. La cinta contiene tambi¨¦n otras im¨¢genes in¨¦ditas de autores de la Generaci¨®n del 27, de Jorge Guill¨¦n a Pedro Salinas. Precisamente ayer, d¨ªa en que se cerr¨® el a?o Cernuda y comenz¨® el dedicado a Alberti, los dos poetas compartieron pantalla en C¨®rdoba.
Esta cinta, que dura apenas 10 minutos, es, para Carmen Calvo, consejera de Cultura, "un documento hist¨®rico de importancia trascendental". Incorpora cuatro grabaciones, realizadas entre 1920 y 1925, en Sevilla, Torrevieja (Alicante) y Madrid.
Por Sevilla andaba Luis Cernuda, dando vueltas meditativas por los jardines del Alc¨¢zar y mir¨¢ndose en los estanques. En la playa de Torrevieja estaba Pedro Salinas; en Madrid son retratados Rafael Alberti, Jorge Guill¨¦n, Manuel Altolaguirre, D¨¢maso Alonso... Todos jovenc¨ªsimos, cuando apenas iniciaban su carrera po¨¦tica; todos paseando, charlando, bromeando y jugando, sin hacer nada de particular ante la c¨¢mara.
El autor de las filmaciones fue Juan Guerrero Ruiz, hombre de artes y de letras, fundador de revistas, muy unido a los poetas de la Generaci¨®n del 27. ?l las rod¨®, a modo de experimento festivo, con una c¨¢mara para aficionados de nueve mil¨ªmetros y medio, en un momento en el que tales aparatos eran una verdadera rareza. Guerrero muri¨® en 1955, y su mujer en 1958. Poco despu¨¦s, sus hijos ofrecieron a Rafael Zarza que pasase por su casa y eligiese el recuerdo que m¨¢s le gustase.
Lo que escogi¨® fueron unas latas de pel¨ªculas Path¨¦ Baby, cuatro rollos, m¨¢s por la antig¨¹edad del formato, propio de los a?os veinte, que por el contenido que, pensaba Zarza, deb¨ªan ser historias de Charlot o del Gordo y el Flaco. Si a Zarza no le hubiesen llamado la atenci¨®n, habr¨ªan ido a parar a la basura.
Pasaron casi dos d¨¦cadas sin que nadie viese las filmaciones. Y Zarza se llev¨® una sorpresa may¨²scula al descubrir, ya en 1979, lo que conten¨ªan: im¨¢genes caseras de los poetas del 27. Estaban muy deterioradas, y para restaurarlas hubo que filmar fotograma por fotograma, para luego pasarlas a 35 mil¨ªmetros.
En 1983, Zarza viaj¨® a M¨¢laga y llev¨® una copia en v¨ªdeo de la pel¨ªcula a Jorge Guill¨¦n, que ten¨ªa ya 90 a?os. El poeta se asombr¨® enormemente y escribi¨®, tras largos a?os de inactividad literaria, el que ser¨ªa su ¨²ltimo poema, Misterioso. En ¨¦l habla del "vivir del amigo muerto", menciona a Salinas con profunda nostalgia, y dice, entre otras cosas: "Vuelve el pasado en movimiento / y el instante insignificante / llega en seguida a conmovernos".
Carmen Calvo se mostr¨® muy satisfecha de que Rafael Zarza hiciese expreso su deseo de que esta pel¨ªcula, muy codiciada, estuviese en la Filmoteca de Andaluc¨ªa, que tiene su sede en C¨®rdoba. Zarza dijo que prefer¨ªa que el material f¨ªlmico se conservase en una instituci¨®n donde no fuese manipulado pol¨ªticamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.